www.enpozuelo.es

universidad europea

11/12/2024@11:00:00

El Dr. Giuseppe Iandolo, director del Máster Universitario de Psicología Infantil y Juvenil de la Universidad Europea, ha publicado dos artículos en revistas académicas Q1 que abordan cómo la narración y la colaboración enriquecen el aprendizaje escolar. Uno de los estudios analiza la relación entre habilidades narrativas y la percepción docente en estudiantes de primaria, revelando que narraciones equilibradas generan percepciones más favorables. El segundo artículo investiga el impacto de metodologías de narración colaborativa en la calidad de las historias y las interacciones grupales, destacando el uso de herramientas digitales para fomentar un enfoque inclusivo en el aula. Estos hallazgos subrayan el compromiso de la Universidad Europea con la investigación educativa y su impacto positivo en la enseñanza.

Elena Gazapo, rectora de la Universidad Europea de Madrid, ha sido reconocida como una de las 10 personas más influyentes en el sector de la educación según el ranking de la revista Merca2. Este prestigioso listado destaca a los 500 españoles más influyentes en diversas categorías y resalta su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa. Gazapo, con una sólida trayectoria académica y científica, ha contribuido significativamente al desarrollo del sector educativo, promoviendo estrategias que responden a los desafíos globales. Su liderazgo desde 2019 y su papel como presidenta de CUPRIMA la consolidan como una figura clave en el ámbito educativo español.

En este nuevo ciclo se formarán en el centro 55 alumnos de 4º, 5º y 6º Grado de Medicina de la Universidad Europea de Madrid.

Un equipo de profesionales experimentados del centro dirigirá la formación de los estudiantes en diversas áreas hospitalarias

La Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea se posiciona entre las 25 mejores del mundo según el prestigioso Ranking de Shanghái. Este logro reafirma a la Universidad Europea como la mejor universidad privada en España y la segunda mejor a nivel nacional. La clasificación se basa en indicadores de rendimiento académico e investigativo, destacando la excelencia en áreas como fisioterapia y ciencias del deporte. La decana, Simone Sato, subraya el compromiso de la facultad con la formación de profesionales cualificados para transformar el ámbito deportivo y de salud. Este reconocimiento resalta su liderazgo global y su dedicación a mejorar el bienestar social.