www.enpozuelo.es

Medicamentos

Madrid alcanza los 100 millones de envases de medicamentos con receta en farmacias

25/09/2025@16:03:44

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo al superar los 100 millones de envases de medicamentos con receta dispensados en más de 3.000 farmacias durante el año, con una inversión total de 1.192 millones de euros por parte del gobierno regional. Este servicio ha beneficiado a más de 77.600 pacientes, incluyendo aquellos con enfermedades raras y condiciones crónicas como esclerosis múltiple y VIH. La Consejería de Sanidad destaca la importancia del papel de los farmacéuticos, que suman cerca de 9.800 profesionales en la región, en la atención y seguimiento de pacientes polimedicados. Además, se están implementando sistemas personalizados de dosificación para mejorar la adherencia a los tratamientos y se está promoviendo la atención farmacéutica domiciliaria para garantizar la seguridad y accesibilidad del servicio sanitario.

Madrid alberga más de 400 empresas farmacéuticas y biotecnológicas

La Comunidad de Madrid se posiciona como un importante hub para el sector farmacéutico y biotecnológico, al albergar más de 400 empresas y 39 plantas de producción de medicamentos, lo que representa más del 22% del total nacional. Durante la inauguración de la Feria Farmafórum en IFEMA, la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, subrayó la relevancia de estas cifras y destacó el papel dinamizador de estas industrias en la economía regional. Además, se presentó la Estrategia Sectorial 2025-2028, que busca consolidar a Madrid como un referente en innovación biofarmacéutica mediante 15 proyectos enfocados en nuevos medicamentos y formación médica.

Recomendaciones para sobrellevar la ola de calor

Recomendaciones de Cruz Roja ante la ola de calor.
Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja Española para prevenir los efectos nocivos del calor
“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos que contribuyan a evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo en la salud
Cerca de 85.400 personas (principalmente mayores de 65 años) fueron atendidas por Cruz Roja en 2024 con acciones de información, llamadas de seguimiento, acompañamiento y visitas a domicilio. Además, la organización realiza acciones en calle de sensibilización y educación para la salud.

Mejoras en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid para pacientes sobre medicamentos

La Comunidad de Madrid ha actualizado su Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para incluir información y recomendaciones sobre el uso de medicamentos. Esta nueva funcionalidad ofrece cuatro documentos descargables que guían a los pacientes sobre cómo tomar sus tratamientos de manera segura, gestionar medicamentos en casa y qué hacer al visitar consultas o hospitales. Además, se enviarán notificaciones a los usuarios cada vez que realicen una dispensación en farmacias, permitiendo confirmar la transacción. Esta mejora refuerza el compromiso del gobierno regional por ofrecer soluciones digitales accesibles y personalizadas para el bienestar sanitario de los ciudadanos.

La sanidad pública de Madrid ha conseguido su tercer medicamento de terapia avanzada destinado al tratamiento de enfermedades oncológicas

La Agencia Española de Medicamentos ha recibido una solicitud de aprobación para la terapia CAR-T, un tratamiento innovador contra el cáncer que utiliza células T del paciente. Desde 2022, Madrid ha tramitado 430 solicitudes. Siete centros en la región son referencia nacional en hemato-oncología y colaboran en investigación multidisciplinaria.
  • 1

Recomendaciones para sobrellevar la ola de calor

Recomendaciones de Cruz Roja ante la ola de calor.
Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja Española para prevenir los efectos nocivos del calor
“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos que contribuyan a evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo en la salud
Cerca de 85.400 personas (principalmente mayores de 65 años) fueron atendidas por Cruz Roja en 2024 con acciones de información, llamadas de seguimiento, acompañamiento y visitas a domicilio. Además, la organización realiza acciones en calle de sensibilización y educación para la salud.

Maratón solidario de donación de plasma en Madrid del 19 al 23 de mayo

La Comunidad de Madrid invita a los ciudadanos a participar en la quinta edición del maratón solidario de donación de plasma, que se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo en el Centro de Transfusión Regional, ubicado en Valdebernardo. El horario será de 8:30 a 21:00 horas y se requiere cita previa. El objetivo es alcanzar 250 donantes para ayudar a aproximadamente 6,000 pacientes que necesitan este componente sanguíneo. Además, se sorteará una entrada doble para un concierto entre los donantes como agradecimiento. La campaña busca promover la autosuficiencia en la elaboración de medicamentos a partir del plasma donado. Los requisitos para participar son ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y estar en buena salud.

Madrid destina 551 millones a medicamentos genéricos para hospitales públicos

La Comunidad de Madrid destina 551 millones de euros a la adquisición de medicamentos genéricos para sus hospitales públicos y centros de salud. Esta inversión, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca proporcionar tratamientos esenciales durante un periodo de cuatro años. El objetivo es optimizar la compra y reducir la carga administrativa en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), generando una mayor eficiencia y un ahorro estimado de 9,5 millones de euros anuales. Los medicamentos incluirán tratamientos para infecciones, cáncer y enfermedades cardiovasculares, entre otros.

La sanidad pública de Madrid ha conseguido su tercer medicamento de terapia avanzada destinado al tratamiento de enfermedades oncológicas.

La Agencia Española de Medicamentos ha recibido una solicitud de aprobación para la terapia CAR-T, un tratamiento innovador contra el cáncer que utiliza células T del paciente. Desde 2022, Madrid ha tramitado 430 solicitudes. Siete centros en la región son referencia nacional en hemato-oncología y colaboran en investigación multidisciplinaria.