www.enpozuelo.es

Continúan las charlas "Internet de forma segura y responsable" en el curso 2012-2013

Enseñar a padres e hijos cómo usar Internet de forma segura y responsable es el objetivo de las charlas - coloquio "Te veo, ¿me ves?", organizadas por el Ayuntamiento y Voluntarios por Madrid.

Las charlas forman parte de las actuaciones municipales para potenciar el uso familiar y compartido de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y de prevención en el uso de estas tecnologías en edades tempranas, tanto en el seno familiar como en los centros educativos.

Esta iniciativa comenzó en el curso escolar 2010-2011, y cerca de 800 adolescentes escucharon ese año las recomendaciones de los expertos. En la segunda edición la cifra se duplicó y en total asistieron a las mismas 1.570 de colegios de Madrid. Este curso 2012-2013 el programa alcanza la tercera edición y contempla impartir 24 charlas a un total de 2.000 adolescentes y 500 padres.

En estas charlas participan expertos y voluntarios de empresas como Microsoft, Norton Symantec o Tuenti. Además, la Asociación Protégeles y efectivos de la Policía Municipal de Madrid, Guardia Civil y Policía Nacional se han sumado a este proyecto para educar e informar a padres y adolescentes de las ventajas e inconvenientes de Internet.

Acceso temprano a Internet

Numerosos estudios revelan que cada vez es más temprana la edad de acceso a Internet. La media de edad oscila entre 9 y los 11 años. El 70% de los internautas son menores y un 85% navega sin la compañía de un mayor. España ocupa el quinto lugar del mundo en uso de las redes sociales. Facebook cuenta con 15 millones de internautas en nuestro país y Tuenti con 13.4 millones.

Con el inicio del curso escolar se ha retomado esta iniciativa, que pretende informar y asesorar a padres, adolescentes y educadores sobre el manejo de Internet de manera segura, al tiempo que  facilite que padres e hijos utilicen la red de manera conjunta para que la intimidad de los más pequeños esté a salvo.

En este sentido, los voluntarios que imparten las charlas a los profesores,  a los adolescentes y a los padres explican de forma sencilla las enormes posibilidades de ocio, entretenimiento y aprendizaje que encuentran cuando se conectan a Internet. Además, inciden en la necesidad de proteger la intimidad de los menores, y para ello exponen casos basados en historias reales sobre abusos que se han cometido en la red.

Precisamente estas situaciones son las que tanto preocupan a padres y a profesores. Por este motivo, se ha incrementado el número de colegios e institutos interesados en que se impartan estas charlas en sus respectivos centros escolares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios