www.enpozuelo.es

actualidad en aravaca

La Comunidad destaca la seguridad de los espectáculos públicos madrileños y reclama el apoyo institucional al sector cultural

09/11/2020@09:32:12

La consejera de Cultura y Turismo asistió a la representación de La máquina de Turing, que está en la Sala Verde hasta el 15 de noviembre

La Comunidad de Madrid amplía a 8 municipios las restricciones y mantiene las 35 Zonas Básicas de Salud ya vigentes hasta el 22 de noviembre

Las nuevas localidades son Collado Villalba, Galapagar, Morarzarzal, Alpedrete, Chinchón, Villaconejos, San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa

Durante el puente de La Almudena hay limitación de salida en la Comunidad de Madrid, desde la pasada medianoche hasta el martes 10 a las 00:00 horas

Sanidad recomienda una ventilación adecuada de los espacios interiores de acuerdo con las guías oficiales y preferentemente con aire natural

Almeida visita el distrito Moncloa-Aravaca para apoyar al tejido comercial local

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recorrido esta mañana, junto a la concejala del distrito de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, la zona comercial de Aravaca próxima a la calle Osa Mayor para mostrar su apoyo al comercio local del distrito. Almeida ha repartido entre los comerciantes material promocional de la campaña ‘Vive tu barrio. Compra en Moncloa-Aravaca’, una iniciativa que impulsa la compra en las tiendas de los siete barrios del distrito.

Díaz Ayuso firma un nuevo Decreto para limitar la entrada y salida de la Comunidad de Madrid durante el puente de Todos los Santos y el de La Almudena

La medida se hace efectiva a partir de esta próxima medianoche con la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-

La Comunidad de Madrid quedará cerrada perimetralmente entre las 00.00 horas de este viernes y las 00.00 horas del martes, 3 de noviembre

En el caso del puente de La Almudena, el cierre es desde las 00:00 horas del viernes 6 de noviembre hasta las 00:00 horas del martes 10

Los trayectos en tránsito a través de la Comunidad de Madrid quedan permitidos

Se mantienen las restricciones en las zonas básicas de salud con más índice de contagios y el resto de medidas contempladas en el Decreto del pasado lunes

La Comunidad de Madrid se estrena en TikTok para concienciar a los jóvenes de mantener conductas responsables frente al COVID-19

Contará con la colaboración de 18 reconocidos creadores de la plataforma que cuentan con millones de seguidores

La campaña será replicada y complementada con mensajes de concienciación a través de Instagram

Desde el inicio de la pandemia, el Ejecutivo madrileño ha hecho un importante esfuerzo en la divulgación de contenidos digitales para llegar a los jóvenes madrileños

Las obras del nuevo centro de mayores de Aravaca finalizarán en enero de 2021

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada de la concejala de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, ha visitado esta mañana las obras del nuevo centro de mayores que el Ayuntamiento está construyendo en la travesía del Caño, 5, en el barrio de Aravaca.

La Comunidad de Madrid implanta la app Radar Covid en toda la región tras el piloto en Guadarrama

En un mes, Sanidad ha contactado con 141 casos positivos

Un total de 150 ciudadanos han sido alertados como casos estrechos mediante esta aplicación

Díaz Ayuso pide a la Agencia Española del Medicamento que las farmacias puedan realizar test de antígenos COVID-19

La jefa del Gobierno regional ha recordado que este tipo de pruebas son “fácilmente realizables” y puede ayudar a aumentar el número de test en menos tiempo

El objetivo es seguir localizando a la persona que contagia y hacer cuarentenas con una mayor eficacia

La Comunidad de Madrid publicará el viernes una nueva Orden con medidas centradas en ventilación en espacios públicos

También está ahondando en estrategias serológicas con los hoteles de la región

La Comunidad recomienda ventilar frecuentemente los espacios cerrados donde se concentren personas para evitar la transmisión del coronavirus

Sanidad advierte de que los aerosoles o gotitas que se quedan en el aire suspendidas en el interior de recintos pueden ser fuente de infección de COVID-19

Aconseja mantener las ventanas abiertas de manera regular cuando se agrupen personas en locales cerrados o viviendas

En espacios de reuniones, aulas o encuentros sociales, se recomienda medir la concentración de CO2 para valorar que hay una ventilación adecuada

Sanidad diseña el documento base para la elaboración de protocolos en los distintos sectores de actividad

La Comunidad incluirá estas advertencias en la próxima campaña de publicidad frente al virus

Díaz Ayuso firma un Decreto para adecuar las medidas autonómicas contra el COVID-19 al Estado de alarma

Entra en vigor hoy mismo tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-

La limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno queda fijada entre medianoche y las 6: horas

Las reuniones tanto en ámbito público como privado podrán tener un máximo de seis personas

De cara a la Festividad de Todos los Santos, se permitirá ir a los cementerios, aunque se encuentren ubicados en áreas sanitarias con restricciones

La Comunidad de Madrid pide a los ayuntamientos de la región reforzar la vigilancia para combatir el botellón y las fiestas multitudinarias

Reclama a los ciudadanos, especialmente los jóvenes, que extremen la prudencia para evitar situaciones que pongan en peligro la lucha contra el COVID-19

El Gobierno regional solicita a los consistorios una mayor presencia policial en las zonas de botellón, especialmente los fines de semana

La Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar las ayudas a las pymes afectadas por la crisis del coronavirus

Las pequeñas y medianas empresas de la región pueden solicitar hasta 12.500 euros para pagos de alquiler o compras de equipos de protección

Declaración de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Incluimos declaración completa respecto a las restricciones de Madrid.

CCOO alerta que el nuevo protocolo COVID en centros educativos pone en serio riesgo la salud de la comunidad educativa y el derecho a la educación

Este fin de semana se ha conocido a través de un medio de comunicación el nuevo protocolo de actuación en centros educativos en caso de la Covid 19 sin haberse enviado a los centros ni previamente tratado ni en las mesas de negociación ni en los Comités de Salud que llevan desde julio sin reunirse. Las nuevas directrices descartan realizar PCR a contactos estrechos asintomáticos por lo que pueden volver al centro en fase de contagio y reduce los días de cuarentena de los contactos estrechos de 14 a 10 días. CCOO rechaza estas actuaciones y alerta sobre el impacto en la salud y en el derecho a la educación.