www.enpozuelo.es

Comunicación

Encuentro vecinal en Pozuelo de Alarcón, zona Sur

La alcaldesa de Pozuelo se reunirá con vecinos de la zona Sur el 25 de febrero

La alcaldesa busca fortalecer la comunicación con los ciudadanos a través de encuentros directos en diferentes zonas del municipio

10/02/2025@16:25:45

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, llevará a cabo un nuevo encuentro con los vecinos de la zona Sur el 25 de febrero a las 17:30 horas en el Ayuntamiento. Estas reuniones tienen como objetivo atender las inquietudes y sugerencias de los ciudadanos. Los interesados en participar pueden solicitar su asistencia desde el 12 hasta el 19 de febrero a través de la web municipal. Este programa, que se inició hace un año, busca mejorar la calidad de vida en la ciudad mediante la escucha activa de los vecinos. Para más información, visita el enlace.

¿Esperando a un diagnóstico? Con TELEDERMADRID podrás tener respuestas en dermatología en solo 72 horas

Isabel Díaz Ayuso ha presentado TELEDERMADRID, un proyecto piloto que agiliza diagnósticos dermatológicos en menos de 72 horas. Este sistema permite a médicos de Atención Primaria enviar imágenes de lesiones a dermatólogos, mejorando la comunicación y eficiencia entre ambos. Se implementa en tres hospitales y centros de salud madrileños.

Burnout, ¿qué es el síndrome del agotamiento amoroso?

Del amor al odio hay un paso, y cuando una pareja convive durante demasiado tiempo con problemas, peleas o incomunicación, es habitual que las emociones positivas se transformen en infelicidad. Psicopartner nos explica cómo ponerle solución.

Pozuelo de Alarcón: Ciclo de conferencias para padres

Pozuelo lanza conferencias para padres de niños y adolescentes

Iniciativas educativas en Pozuelo para fortalecer la relación entre padres e hijos en diferentes etapas del desarrollo

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha lanzado un ciclo de conferencias para padres con hijos en etapa infantil, que comenzará el 4 de febrero y se extenderá hasta mayo. Estas charlas tienen como objetivo brindar apoyo y herramientas a los padres en su labor educativa. Además, a finales de febrero iniciará otro ciclo dirigido a padres de adolescentes, enmarcado dentro del Programa de Atención a la Adolescencia. Las conferencias son gratuitas y no requieren inscripción previa, abordando temas relevantes como la comunicación y la protección digital. Para más información, los interesados pueden contactar al Espacio Familia del Ayuntamiento.

La conciencia corporal mejora la enseñanza universitaria según un nuevo estudio

Un estudio reciente revela que la Danza Movimiento Terapia (DMT) y el Body-Mind Centering (BMC) pueden revolucionar la enseñanza universitaria al mejorar la comunicación, gestión emocional y bienestar de los docentes a través de la conciencia corporal. Este enfoque innovador permite a los profesores enfrentar el estrés y las demandas académicas, promoviendo un ambiente de aprendizaje más efectivo. A través de un programa estructurado en fases, los participantes experimentaron mejoras significativas en su autoconciencia y conexión con los estudiantes. Los resultados sugieren que integrar estas técnicas en la formación docente podría transformar la educación superior, ofreciendo herramientas para una práctica más humana y efectiva. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/como-puede-la-experiencia-corporal-transformar-la-ensenanza-universitaria/.

¿Esperando a un diagnóstico? Con TELEDERMADRID podrás tener respuestas en dermatología en solo 72 horas

Isabel Díaz Ayuso ha presentado TELEDERMADRID, un proyecto piloto que agiliza diagnósticos dermatológicos en menos de 72 horas. Este sistema permite a médicos de Atención Primaria enviar imágenes de lesiones a dermatólogos, mejorando la comunicación y eficiencia entre ambos. Se implementa en tres hospitales y centros de salud madrileños.

Foro de Nutrición Sensata aborda el estrés y las emociones en la alimentación

El IV Foro de Nutrición Sensata, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha abordado temas cruciales como el impacto del estrés en la alimentación, la desinformación y el papel de las emociones en nuestra relación con la comida. Expertos multidisciplinarios han destacado la importancia de una visión integral de la salud que incluya bienestar emocional y descanso. Durante el evento, se discutieron estrategias para gestionar el estrés y se enfatizó la necesidad de acceder a información nutricional fiable en un contexto donde la desinformación es común. El foro se ha consolidado como un referente en la divulgación sobre alimentación y bienestar, promoviendo decisiones alimentarias conscientes que afectan no solo a la salud individual, sino también al bienestar colectivo y al medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace.

¿Por qué el intestino es el segundo cerebro del cuerpo?

La doctora Amaya Manrique, del área de Medicina Integrativa y Nutrición en TBC, reclama que reflexionemos por qué el intestino, que compone un sistema nervioso independiente, llamado entérico, actúa como un centro de control para nuestra salud.

10 claves de la comunicación agile

¿Cómo y por qué la Agilidad consigue mejorar la comunicación en las organizaciones?

La comunicación constituye una actividad fundamental para mejorar el rendimiento de cualquier equipo u organización. Almudena Fernández, Agile Coach y experta en comunicación empresarial, ha estudiado cómo y por qué la aplicación de nuevos paradigmas de gestión como la Agilidad puede ayudar a optimizar la comunicación en la empresa. Almudena nos presenta su primer libro: Comunicación Agile, un manual práctico y útil para conseguir una mejora efectiva e inmediata de la comunicación en equipos y organizaciones