www.enpozuelo.es

Madrid suma 53 nuevos profesionales en cuidados paliativos este año

lunes 13 de octubre de 2025, 10:17h
Madrid suma 53 nuevos profesionales en cuidados paliativos este año
Ampliar

La sanidad pública de Madrid ha incorporado 53 nuevos profesionales en cuidados paliativos durante 2025, aumentando la capacidad de atención a pacientes. Este servicio, que el año pasado asistió a más de 20.350 personas, un 13% más que en 2023, ha ampliado sus Equipos de Soporte Domiciliario, sumando nuevos dispositivos y personal especializado. La atención se coordina desde la Oficina Regional de Cuidados Paliativos, disponible las 24 horas del día. Además, se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, enfatizando la importancia del acceso universal a estos servicios esenciales.

La sanidad pública en Madrid ha dado un importante paso adelante en el ámbito de los cuidados paliativos, incorporando a lo largo del presente año un total de 53 nuevos profesionales especializados. Estos expertos se distribuyen en diversas categorías y niveles, reforzando así un servicio que, durante el 2024, asistió a más de 20.350 pacientes, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior.

Nuevos recursos y equipos en atención primaria

En el transcurso de 2025, los Equipos de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos de Atención Primaria (ESAD) han aumentado su número de dispositivos, pasando de 11 a 13. Las nuevas ubicaciones se encuentran en los Centros de Salud San Cristóbal de los Ángeles y Jaime Vera, que operan bajo la supervisión de los hospitales públicos universitarios 12 de Octubre y Henares, así como del Sureste.

Este crecimiento ha permitido la contratación de dos técnicos auxiliares de enfermería y dos administrativos adicionales. Además, se han sumado 13 psicólogos y nueve trabajadores sociales, quienes brindarán apoyo a toda la red de ESAD. En estos equipos multidisciplinarios, compuestos por médicos y enfermeros, se ha registrado un aumento del 31%, alcanzando un total de 50 equipos.

Asistencia hospitalaria y coordinación efectiva

En el ámbito hospitalario, el Complejo Universitario del Henares ha implementado un equipo específico para soporte hospitalario, integrado por un médico, una enfermera y un trabajador social. La atención a pacientes con necesidades paliativas está organizada desde la Oficina Regional de Cuidados Paliativos, que opera las 24 horas del día, todos los días del año. Esta oficina gestiona el programa PAL24, que abarca recursos en todos los niveles asistenciales, incluyendo el Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112).

Aparte de esto, la Comunidad cuenta con una Unidad de Atención Integral Paliativa Pediátrica situada en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Esta unidad también proporciona asistencia domiciliaria integral las 24 horas, garantizando cobertura continua a lo largo del año.

El compromiso del gobierno regional con esta área esencial dentro del sistema sanitario madrileño se pone especialmente en relieve hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, bajo el lema Cumplir la promesa: Acceso Universal a los cuidados paliativos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
53 Nuevos profesionales específicos de cuidados paliativos incorporados en 2025.
20,350 Pacientes asistidos en 2024.
13% Aumento en el número de pacientes asistidos en 2024 respecto a 2023.
31% Aumento del personal médico y de enfermería en los ESAD en 2025.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios