La Comunidad de Madrid ha participado en la III Carrera Solidaria organizada por la Fundación Cris Contra el Cáncer, celebrada en Las Rozas bajo el lema "Si corres, curas". La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la investigación oncológica, especialmente en niños y jóvenes. Dávila subrayó el compromiso del Gobierno regional con los pacientes pediátricos y sus familias, asegurando que se trabaja para proporcionar los mejores recursos diagnósticos y tratamientos disponibles. Además, se mencionaron las Unidades de Oncohematología Pediátrica en hospitales públicos madrileños como centros de referencia nacional.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado el éxito de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Pediátrica a Domicilio (UHPaD) del Hospital Niño Jesús, que desde su inicio en 2021 ha atendido a 234 pacientes. Este servicio está diseñado para niños y adolescentes con problemas mentales que requieren cuidados continuos sin necesidad de hospitalización. Casi el 80% de los casos son menores con trastornos alimentarios, mientras que otros incluyen problemas depresivos y del espectro autista. La UHPaD permite una atención personalizada en el hogar, con un equipo especializado que incluye psiquiatras y enfermeros, garantizando resultados clínicos comparables a los de un ingreso convencional. Las familias participan activamente en el proceso, lo que mejora la gestión de los síntomas en el entorno familiar. Los padres valoran este servicio con una puntuación media de 4,9 sobre 5.
El Hospital público Universitario Infantil Niño Jesús de la Comunidad de Madrid ha sido galardonado con uno de los XIV Premios A tu Salud, otorgados por el diario La Razón, en reconocimiento a su excelencia en la atención a los pacientes. La ceremonia fue clausurada por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, quien también entregó un premio especial a la Fundación Jiménez Díaz, otro destacado complejo de la sanidad pública autonómica. Este reconocimiento subraya el compromiso del hospital con la calidad y el bienestar de sus pacientes.
|
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un ambicioso proyecto para la ampliación del Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús. Este incluye un nuevo edificio y la creación de un Instituto de Neurociencias y Salud Mental, destinado a mejorar la atención pediátrica y abordar el creciente problema de salud mental en niños y adolescentes. Las nuevas instalaciones ofrecerán una variedad de servicios, incluyendo quirófanos avanzados, áreas dedicadas a tratamientos oncológicos y un laboratorio para terapias innovadoras. El instituto será pionero en España, integrando diversas especialidades para optimizar el cuidado neurológico y psicológico infantil. Además, se prevé la inclusión de espacios verdes y mejoras en accesibilidad y eficiencia energética.
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña centrada en la manipulación manual de personas, con el objetivo de mejorar la prevención de riesgos laborales en el ámbito asistencial. Recientemente, se llevó a cabo una sesión formativa práctica en el Hospital Infantil Niño Jesús, dirigida a celadores y auxiliares de enfermería. Esta capacitación gratuita, con una duración de 6 horas, busca prevenir trastornos musculoesqueléticos y optimizar las condiciones laborales del personal que maneja pacientes. Desde el inicio de la campaña, más de 40 profesionales han participado, y se espera alcanzar a más de 120 trabajadores a través de diversas sesiones en centros sanitarios y sociosanitarios.
El hospital contará, por iniciativa de United Way, con varios talleres en los que participarán en total 55 menores hospitalizados y 70 familiares/cuidadores, además de 24 voluntarios de Lenovo.
|