Edición 6 22 de junio de 2025
|
El PSOE propondrá en el Pleno la construcción de un espacio polivalente junto al IES Gerardo Diego, que incluya talleres, un centro de mayores y una biblioteca. Critican al PP por no atender las necesidades de servicios básicos en Pozuelo, instando a mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad urbana.
Se mejorará la accesibilidad entre Pozuelo de Alarcón y Madrid con el incremento de expediciones en seis líneas de autobuses, comenzando el 19 de mayo. Las nuevas mejoras incluyen servicios los fines de semana, beneficiando a los vecinos en sus desplazamientos hacia la capital y dentro de Pozuelo.
La Comunidad de Madrid ofrecerá en mayo cinco actividades formativas dirigidas a profesionales y familiares de personas con Alzheimer. Estos talleres, organizados por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, se centrarán en temas como la soledad no deseada en mayores y el acompañamiento al final de la vida en enfermedades neurodegenerativas. Las sesiones son gratuitas y se realizarán online, facilitando la inscripción a través de un formulario. Esta iniciativa forma parte del programa "Escuela de cuidados de larga duración", que busca apoyar a quienes cuidan a personas mayores dependientes.
La Comunidad de Madrid ha alcanzado un notable 80% de inserción laboral para los graduados del Grado Superior en Formación Profesional (FP) en Transporte y Mantenimiento de Vehículos. En el Grado Medio, la tasa es del 76%, mientras que en el Básico supera el 82%. Este éxito se destaca en el contexto del Centro Integrado de Formación Profesional Raúl Vázquez, que cuenta con más de 1.000 estudiantes y colabora con 220 empresas del sector. La Consejería de Educación enfatiza la importancia de estos estudios, que incluyen prácticas obligatorias, como una vía efectiva para mejorar las oportunidades laborales y satisfacer la demanda empresarial en la región.
La Comunidad de Madrid está finalizando una reforma para actualizar la regulación de los centros y servicios sanitarios, tanto públicos como privados. El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo proyecto de Decreto que se publicará en el Portal de Transparencia. Esta iniciativa busca mejorar la atención a los ciudadanos y aumentar su seguridad jurídica, considerando también las necesidades de los profesionales del sector. El Decreto establece requisitos mínimos para la telemedicina en disciplinas como psicología y fisioterapia, y refuerza el control sobre la publicidad sanitaria. Además, se actualizan los procedimientos de autorización y registro, reduciendo plazos administrativos y simplificando la documentación requerida. La reforma adapta la legislación vigente a normativas estatales y europeas, mejorando así la calidad del servicio sanitario en la región.
La Comunidad de Madrid ha aprobado un millón de euros en ayudas directas para mujeres víctimas de violencia, con un máximo de 12.420 euros por beneficiaria. Estas ayudas, que se podrán solicitar a partir de 2025, están destinadas a aquellas mujeres que enfrentan dificultades laborales y cuyos ingresos son inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La cuantía general será de 3.420 euros, equivalente a seis meses de subsidio por desempleo, y podrá incrementarse si la mujer tiene familiares o menores a su cargo. El objetivo es facilitar su integración social y mejorar su situación económica.
La Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para el reconocimiento de la nueva IE Universidad Madrid, que ampliará su oferta académica en áreas como Administración de Empresas, Derecho, Arquitectura, Ciencias y Tecnología. Este nuevo centro buscará potenciar la investigación en emprendimiento, finanzas y sostenibilidad, entre otros campos. La presidenta Isabel Díaz Ayuso destacó que este proyecto atraerá a miles de estudiantes internacionales, contribuyendo a la excelencia educativa de la región. Actualmente, el sistema universitario madrileño cuenta con 6 centros públicos y 13 privados que ofrecen más de 1.800 titulaciones.
|
|
|