www.enpozuelo.es
Edición 6    23 de enero de 2025

Actualidad > Política

Paloma Tejero realizará su primer encuentro del año con los vecinos de la zona Norte-Estación
El 28 de enero, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, realizará un encuentro con residentes de la zona Norte-Estación. Estas reuniones, parte de la iniciativa “Hola, soy Paloma, tu alcaldesa, ¿hablamos?”, permiten a los ciudadanos expresar sus inquietudes y mejorar la calidad de vida en la comunidad.
Madrid lanzará un programa para contratar científicos de élite

La Comunidad de Madrid lanzará el programa IMDEA Gabriela Morreale, destinado a la contratación estable de científicos de primer nivel. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer grupos de investigación existentes y abrir nuevas líneas en diversas áreas científicas. Se prevé la incorporación de hasta 128 investigadores en los próximos diez años, con una inversión aproximada de 265 millones de euros, generando más de 700 empleos. La iniciativa se desarrollará en colaboración con universidades y centros de investigación, enfocándose en abordar retos sociales y mejorar la visibilidad internacional de la investigación en la región. Además, se han entregado los Premios de Investigación 2024, reconociendo las trayectorias destacadas de investigadores en diversas categorías.

El Partido Popular de Pozuelo de Alarcón relanza su campaña contra la gestión del servicio de Cercanías del gobierno de Pedro Sánchez

El Partido Popular de Pozuelo relanza su campaña para expresar su descontento con la gestión del servicio de Cercanías por parte del gobierno de Pedro Sánchez. Esta iniciativa, que ya tuvo una primera edición en octubre, busca informar a los ciudadanos y recoger firmas para enviarlas al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con el objetivo de manifestar el malestar de los usuarios de Pozuelo de Alarcón y exigir mejoras urgentes.

Pozuelo de Alarcón celebra la década de reinado de Felipe VI con una exposición fotográfica
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón celebra la primera década del rey Felipe VI con una exposición fotográfica en el Centro Cultural MIRA del 30 de enero al 23 de febrero. La muestra, que incluye 25 imágenes, destaca su compromiso con España y la importancia de la Monarquía como símbolo de unidad y estabilidad.
Incremento del 124% en espirometrías en Madrid para detectar EPOC

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 124% el número de espirometrías realizadas en Atención Primaria, alcanzando un total de 46.967 pruebas en el último año. Este aumento responde a la necesidad de detectar enfermedades respiratorias, especialmente la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que afecta a cerca de 300.000 personas en la región. Las espirometrías son esenciales para medir la capacidad pulmonar y son llevadas a cabo por profesionales de enfermería sin necesidad de prescripción médica. Además, se han implementado talleres y grupos de trabajo multidisciplinarios para mejorar el abordaje integral de los pacientes con EPOC.

Madrid lanza nuevo premio nacional de tauromaquia tras su eliminación anterior

La Comunidad de Madrid presentará el nuevo Premio Nacional de Tauromaquia, que fue suprimido por el Gobierno central en mayo del año pasado. El evento, presidido por la jefa del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, se llevará a cabo el 30 de enero en la Real Casa de Correos. Este galardón, que se otorgará anualmente mientras persista la situación excepcional, busca reconocer los méritos de toreros, ganaderos y empresarios en la difusión de los valores culturales de la tauromaquia, considerada Bien de Interés Cultural desde 2011. La iniciativa cuenta con el apoyo de varias comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia.

Madrid destina 45 millones a renovar vehículos de transporte sostenible

La Comunidad de Madrid ha destinado 45 millones de euros en ayudas públicas para la renovación de vehículos de transporte de viajeros y mercancías. Este programa tiene como objetivo principal la descarbonización de la movilidad y la mejora de la calidad del aire. Las subvenciones abarcan desde el achatarramiento hasta la compra de vehículos con energías alternativas y la instalación de puntos de recarga. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó que se han recibido más de 2.700 solicitudes, con ayudas que oscilan entre 1.000 y 200.000 euros según la actividad subvencionada. Además, se han ampliado los fondos disponibles en cinco millones para atender a más solicitantes.

0,3280029296875