www.enpozuelo.es
Edición 6    1 de mayo de 2025

Actualidad > Política

Prorrogado el plazo para los Premios Razón Abierta de la UFV hasta abril de 2025

La Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger/Benedicto XVI han ampliado el plazo para presentar proyectos a la VII Edición de los Premios Razón Abierta hasta el 4 de abril de 2025. Este prestigioso galardón internacional busca fomentar la investigación y el diálogo interdisciplinar entre ciencias, filosofía y teología, abordando cuestiones fundamentales sobre la existencia humana. Con un total de 100.000 euros en premios, se invita a participantes a postular en las categorías de Investigación y Docencia. Los detalles sobre cómo participar están disponibles en la página oficial del Instituto Razón Abierta.

Nueva opción digital para solicitar citas en el Registro de Uniones de Hecho en Madrid

La Comunidad de Madrid ha implementado recientemente la opción de solicitar cita en el Registro de Uniones de Hecho a través de Cuenta Digital. Esta medida, anunciada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, busca facilitar los trámites administrativos para los ciudadanos. La nueva funcionalidad permite a los usuarios acceder a la sede electrónica o a la aplicación móvil correspondiente, agilizando el proceso al requerir solo la firma y registro de la unión de hecho en el día de la cita. Desde su creación en 2002, el Registro ha registrado más de 73.000 inscripciones, con casi 57.500 vigentes actualmente.

Cervantes llega a las aulas de Madrid con actividades interactivas para estudiantes

La Comunidad de Madrid celebra el 409º aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes con la iniciativa "Los Martes de El Quijote", dirigida a estudiantes de más de 3.000 centros educativos. Desde hoy hasta el 22 de abril, los alumnos podrán participar en diversas actividades que incluyen retos matemáticos, acertijos y propuestas creativas como la creación de cómics y video podcasts sobre la obra. Esta actividad busca fomentar el conocimiento del célebre autor y su legado literario. Además, se ofrecerán formaciones para profesores centradas en Cervantes y su obra.

Díaz Ayuso promueve el liberalismo en Londres como servicio a la persona

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, defendió en Londres el liberalismo que coloca a la política al servicio del individuo, enfatizando la importancia de "convencer en lugar de imponer". Durante su discurso, subrayó valores fundamentales como el cumplimiento de la ley y la separación de poderes, resaltando su conexión con las raíces judeocristianas de España. Además, destacó logros en educación pública bilingüe, Formación Profesional con alta inserción laboral y una política fiscal que ha generado un ahorro significativo para los madrileños. Su intervención se centró en la necesidad de priorizar la verdad y la libertad por encima de intereses políticos.

Ayuntamientos del sur de Madrid se preparan ante ciberataques con nuevos ejercicios de seguridad digital

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de ciberejercicios para capacitar a los ayuntamientos del sur de la región con más de 20.000 habitantes en la defensa contra ciberataques. Este entrenamiento, que incluye simulaciones prácticas y teóricas, busca mejorar la capacidad de detección, respuesta y recuperación ante incidentes tecnológicos. Durante una sesión en Alcorcón, se evaluará cómo los equipos locales gestionan situaciones críticas como el secuestro de sistemas o el acceso no autorizado a información sensible. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Comunidad con la seguridad digital de las entidades locales, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar amenazas cada vez más complejas.

Hospital Infanta Cristina destaca en premios por su proyecto de quimioterapia domiciliaria

El Hospital Universitario Infanta Cristina, ubicado en Parla, ha sido reconocido como finalista en los Premios 'Humans' por su innovador proyecto "Quimioterapia en casa". Este programa permite la administración de quimioterapia a pacientes oncohematológicos en sus domicilios, mejorando significativamente su calidad de vida. Desde su implementación hace nueve meses, se han realizado más de 90 visitas domiciliarias para este tratamiento. Los profesionales del hospital destacan la importancia de un enfoque centrado en las necesidades del paciente y el trabajo en equipo para llevar atención médica al hogar.

1 de cada 3 padres españoles admite que sus hijos no sabrían que hacer si un desconocido llama a la puerta
Es posible establecer un plan de seguridad en familia frente a emergencias en tan sólo cinco sencillos pasos
0,375