www.enpozuelo.es
Edición 6    5 de junio de 2023

LifeStyle > Salud

Cómo prevenir el cáncer de ovario

El 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha establecida por organizaciones de pacientes con el propósito de concienciar sobre este cáncer femenino, de difícil diagnóstico cuya tasa de supervivencia es la más baja, y acerca del cual aún existe muy poco conocimiento.

El factor genético, principal causa de la aparición de las canas

A medida que transcurre el tiempo, se produce una disminución en la producción de melanina, que deja de producir al mismo ritmo el pigmento natural del pelo, provocando la existencia de las canas, según los expertos de Hospital Capilar.

No existe relación entre las canas y la caída del cabello, ya que la única semejanza que hay entre ambas es que forman parte del envejecimiento de cada persona

Seguir una dieta saludable, limitar el tabaco y el alcohol, hacer deporte con regularidad y evitar llevar una vida acelerada que pueda contribuir al estrés, entre los principales consejos para retrasar, en la medida de lo posible, la aparición de las canas

Terapia asistida con perros para personas diagnosticadas con trastorno psicótico

Este programa, llamado “Creando Lazos”, busca mejorar las áreas de funcionamiento social, autonomía, regulación emocional y autoestima de los participantes.

Diversos estudios han constatado los beneficios de la Intervención Asistida con Animales en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades mentales, llegando a ser un soporte emocional único para los mismos

Durante la fase de análisis de este proyecto, se ha percibido una mejora significativa en las conductas prosociales de los pacientes, en sus habilidades de la vida diaria y una reducción de sus niveles de ansiedad y de estrés

Un 40% de los españoles se expone a diario a ruidos fuertes: 5 consejos para proteger tus oídos

Un 23,7% de los españoles es consciente de que la exposición diaria a ruidos fuertes e intensos no es lo mejor para sus oídos, según un estudio realizado por Oticon, empresa de audífonos.

¿Es segura la depilación integral?

La depilación en la zona íntima es un tema que genera controversia, pero hay algo en lo que los expertos coinciden, la depilación láser es la técnica más solicitada y eficaz para eliminar el vello púbico y la que no supone ningún riesgo para la salud.

Desgaste dental, ¿qué es y cómo prevenirlo?

Si tus dientes lucen un color más amarillo del habitual, o en algún momento has apreciado fisuras en tu superficie dental, o sientes que el grosor de tu esmalte está disminuyendo, seguramente sufras de desgaste dental.

Se investigan tres casos aislados de niños con hepatitis aguda de origen desconocido

Las primeras investigaciones a nivel internacional indican que esta enfermedad no está relacionada con el COVID-19

Sanidad aconseja reforzar el lavado de manos, las medidas de higiene generales y que se tomen solo los medicamentos prescritos por el médico o pediatra

Un nuevo estudio rompe con el tabú del autismo y la menstruación

NTIMINA visibiliza a partir de un estudio cómo viven la menstruación las personas con autismo y las dificultades a las que se enfrentan. Casi la mitad (49%) de las personas con autismo admite no entender el ciclo menstrual.

El lipedema, la enfermedad desconocida y dolorosa que afecta casi al 20% de las mujeres

El 99% de los afectados son mujeres. Presentan una acumulación de grasa enferma en las extremidades inferiores que causa dolor al tocarla, pesadez y desproporción corporal.

El infradiagnóstico de esta enfermedad hace que las pacientes pasen por años de dietas y ejercicio que no solucionan su problema.

El diagnóstico tardío puede provocar problemas en los ganglios linfáticos y generar lipolinfedema.

Bastón, muleta o andador. Ante falta de movilidad, ¿qué opción es la mejor?

La pérdida de movilidad y la dificultad para caminar son consecuencias habituales de la edad. Conforme nos hacemos mayores, nos cuesta más andar (o, al menos, al ritmo al que lo hacíamos antes), subir escaleras es un gran esfuerzo y hacer algunas tareas que antes nos resultaban sencillas ya no es tan fácil. Cuando las piernas ya no responden como antes, es normal necesitar un poco de ayuda para seguir siendo independientes y movernos solos por casa o salir a pasear.

0,1796875