Edición 6 2 de abril de 2023
|
Myriam Yébenes nos despeja las dudas acerca de los mitos sobre la reacción al sol de este tipo de tratamientos y sobre su mejor alternativa.
La moringa es una planta que tiene 90 nutrientes, 46 antioxidantes y aminoácidos esenciales, es fácil de cultivar, ya está en España, y se consume disuelta, hasta 3 gramos al día.
La cerveza no solo es una de las bebidas estrellas por su sabor y por la gran variedad que existen, sino que además contiene muchas propiedades que la hacen beneficiosa, siempre que sea consumida con moderación, para la salud, por sus múltiples propiedades nutricionales así como complemento para la belleza
La gente disfruta del sol. Algunos, incluso, lo adoran. La luz solar es esencial para muchos seres vivos. Sin embargo, la luz del sol también tiene un lado peligroso. Puede dañar la piel e incluso los ojos.
Así lo revela un estudio del portal profesional ProntoPro.es que muestra, además, que entre los meses de septiembre y marzo se ha concentrado el 70% del total de los requerimientos de estos profesionales.
Las hemorroides son un componente normal de la anatomía humana, un almohadillado que, junto con otros músculos y tejidos, permite mantener la continencia. Sin embargo, solemos acordarnos de ellas cuando las venas que rodean el ano o el recto se inflaman
Según los expertos, la salud mental ha empeorado notablemente durante los años de pandemia en el entorno laboral.
La gestión del estrés y la glosofobia (miedo a hablar en público) son dos de los retos principales a los que se encuentran los profesionales en la actualidad.
Las empresas empiezan a ser conscientes de la importancia de reforzar la salud mental en el trabajo y acuden a las empresas de Coaching para elaborar sus estrategias.
Es común escuchar en estos días cosas como: “Ahora, los jóvenes solo se preocupan por tener relaciones intimas sin compromiso” o “Cada vez es más difícil conseguir tener novio o novia y es mejor tener “follamigos””.
José Mª Lagarón, investigador del CSIC y especialista en materiales de filtración recomienda el uso de FFP2 o superiores porque retienen mayor cantidad de partículas.
Es importante desecharlas tras su uso, lavarse bien las manos y no utilizarlas.
A pesar de ser uno de los países que más legumbres consume en el mundo, con 2,5 kg por persona al año, la media española está muy por debajo de los 6-7 kg recomendados por la OMS.
|
|
|