www.enpozuelo.es

Educación

01/04/2025@18:13:55
En este marco, se han implementado controles rigurosos para garantizar la autenticidad de las titulaciones y proteger la integridad del sistema educativo.

Además, se ha lanzado una convocatoria destinada a capacitar a profesionales en la validación y asesoramiento de Certificados de Profesionalidad, elevando los estándares en la evaluación educativa.

Estas iniciativas responden a la creciente demanda de transparencia y rigor en los procesos formativos, alineándose con las necesidades del mercado laboral actual

La Comunidad de Madrid lanzará el 7 de abril una campaña informativa para promover su oferta formativa en Enseñanzas Artísticas, dirigida a niños y jóvenes. Esta iniciativa busca atraer nuevos talentos a las pruebas de selección en diversas disciplinas, con inscripciones abiertas hasta el 29 de abril para las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música y Danza. Los aspirantes deberán superar pruebas específicas para acceder a los programas, que incluyen desde música hasta artes plásticas y diseño. La campaña se difundirá a través de carteles en centros educativos, redes sociales y medios digitales, con el objetivo de acercar la formación artística a todos los madrileños.

Pozuelo de Alarcón celebrará el 26 de marzo su I Torneo Municipal de Oratoria, con la participación de 24 alumnos de seis centros educativos. La alcaldesa Paloma Tejero asistirá al evento, donde se debatirán temas como el uso de pantallas y la presencia de mascotas en hoteles.

La Comunidad de Madrid ha establecido un convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para ofrecer prácticas a estudiantes de Formación Profesional en Artes Gráficas. Este acuerdo, firmado por el consejero Emilio Viciana, beneficiará a varios institutos de enseñanza secundaria en la región. Los alumnos contarán con tutores tanto del centro educativo como de la FNMT, lo que les permitirá adquirir competencias profesionales y experiencia laboral en una institución reconocida en la producción de moneda y documentos oficiales. El convenio tiene una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y busca facilitar la inserción laboral de los estudiantes en el sector productivo.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será la sede del Congreso Internacional Perdón y Reconciliación, que se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo de 2025 en Madrid. Este evento busca abordar el perdón como una herramienta esencial para restaurar la paz y los lazos comunitarios en un mundo marcado por conflictos y exclusión social. Organizado por el Instituto del Perdón de la UFV, contará con la participación de destacados expertos en filosofía, ética y humanidades, y ofrecerá sesiones tanto presenciales como online con traducción simultánea en inglés y español. El congreso se propone explorar el significado del perdón desde diversas disciplinas, promoviendo su importancia para la salud mental y el bienestar colectivo. Para más información e inscripciones, visita el enlace del congreso.

La Comunidad de Madrid celebra el 409º aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes con la iniciativa "Los Martes de El Quijote", dirigida a estudiantes de más de 3.000 centros educativos. Desde hoy hasta el 22 de abril, los alumnos podrán participar en diversas actividades que incluyen retos matemáticos, acertijos y propuestas creativas como la creación de cómics y video podcasts sobre la obra. Esta actividad busca fomentar el conocimiento del célebre autor y su legado literario. Además, se ofrecerán formaciones para profesores centradas en Cervantes y su obra.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un nuevo centro de formación para el empleo en Tres Cantos, especializado en el sector farmacéutico. Este centro tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los profesionales del área y apoyar a empresas biotecnológicas e instalaciones de investigación. La iniciativa se enmarca en una inversión de más de 4,5 millones de euros por parte de GSK, que también inaugurará un laboratorio de máxima bioseguridad en la región. El Gobierno regional busca posicionar a Madrid como líder en I+D sanitaria y fomentar un entorno favorable para el sector biotecnológico.

Como cada año, el 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, también conocido como el Día del Número Pi (π), una fecha especialmente conmemorada en los colegios. Esta fecha no solo celebra uno de los números más emblemáticos de esta materia, sino que también busca fomentar el interés por esta disciplina y mostrar su lado creativo y sus aplicaciones en la vida cotidiana. Gretchen Hanger, coordinadora de currículum Montessori en TEMS, nos lo explica.

La Comunidad de Madrid ha reestructurado 34 planes de estudios de Formación Profesional (FP) para mejorar la empleabilidad en el mercado laboral. Esta modificación, aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye cambios en los Decretos que regulan estas enseñanzas y afectará a 25 ciclos de Grado Básico y 9 Cursos de Especialización. Los nuevos planes, que se implementarán en el curso 2024/25, buscan adaptar la formación a las demandas del mercado, con un enfoque en itinerarios que faciliten la inserción laboral. Las titulaciones abarcan diversas áreas, desde servicios administrativos hasta ciberseguridad y mantenimiento de vehículos eléctricos. Esta iniciativa tiene como objetivo generar nuevas oportunidades laborales y promover la cualificación continua a lo largo de la vida profesional.

Pozuelo de Alarcón: Cursos de Socorrismo para Jóvenes

La iniciativa busca capacitar a los jóvenes en habilidades esenciales para la seguridad acuática y fomentar su empleabilidad en el sector

Pozuelo de Alarcón lanza nuevos cursos de socorrismo para jóvenes mayores de 16 años, con un plazo de inscripción abierto hasta el 2 de abril. La formación semipresencial incluye 80 horas de clases, distribuidas entre teoría y prácticas en el CUBO Espacio Joven y la piscina del polideportivo El Torreón. Se ofrecen 30 plazas, adjudicadas por orden de solicitud, priorizando a los empadronados en la ciudad. Los participantes obtendrán una titulación oficial que les permitirá trabajar como socorristas en diversas instalaciones acuáticas. Para más información y registro, visita www.pozuelodealarcon.org.

La Comunidad de Madrid implementará una normativa que regula el uso de tecnologías digitales en educación, limitando su uso individual para alumnos de Infantil y Primaria. Se permitirá el uso compartido bajo supervisión docente. Habrá excepciones para alumnos con necesidades específicas. La normativa entrará en vigor en el curso 2025/26.

La Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger/Benedicto XVI han ampliado el plazo para presentar proyectos a la VII Edición de los Premios Razón Abierta hasta el 4 de abril de 2025. Este prestigioso galardón internacional busca fomentar la investigación y el diálogo interdisciplinar entre ciencias, filosofía y teología, abordando cuestiones fundamentales sobre la existencia humana. Con un total de 100.000 euros en premios, se invita a participantes a postular en las categorías de Investigación y Docencia. Los detalles sobre cómo participar están disponibles en la página oficial del Instituto Razón Abierta.

La Comunidad de Madrid ha incrementado su inversión en el Plan Transferencia Resulta Madrid en un 36,4%, lo que representa un aumento de 10 millones de euros para alcanzar un total de 37,5 millones para el año 2025. Este programa tiene como objetivo transmitir rápidamente los avances científicos a la ciudadanía y mejorar la calidad de vida en la región. La iniciativa se centra en cinco ejes: Transferencia, Emprendimiento, Desarrollo empresarial basado en la innovación, Conexiones y Comunicación, promoviendo así la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas para generar productos innovadores que respondan a los retos sociales actuales.

La Comunidad de Madrid ha abierto la convocatoria para su Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con Altas Capacidades (PEAC) para el curso 2025/26, ofreciendo 180 nuevas plazas. Las solicitudes se aceptarán hasta el 30 de abril. Este programa, que es gratuito y voluntario, atenderá a aproximadamente 3.500 estudiantes en un total de 200 grupos en diversas localidades. Los participantes, seleccionados por docentes tras una evaluación psicopedagógica, asistirán a actividades quincenales los sábados, enfocándose en áreas como ciencia, arte y habilidades sociales. La iniciativa busca fomentar el desarrollo integral y la creatividad de los alumnos con altas capacidades.

El Extended Project Qualification es un programa del sistema educativo británico que permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades en investigación, análisis y gestión del tiempo, sobre un proyecto de su elección. Actualmente, los colegios que implementan este programa destacan en su capacidad para fomentar el aprendizaje por proyectos, el pensamiento crítico e independiente, lo cual les permite preparar a los alumnos para su futuro económico y profesional. Daniel Corona Martínez, doctor en Educación y Responsable de EPQ en The English Montessori School of Madrid, nos lo explica.