La nueva normativa busca establecer un marco común para proteger los derechos digitales de los estudiantes, limitando el uso de dispositivos en función de su edad y necesidades. Se enfatizan criterios pedagógicos como flexibilidad, inclusión y evaluación continua, promoviendo un aprendizaje responsable y adaptado a cada alumno.
El 50,1% de los madrileños ya utiliza el inglés para comunicarse
La nota promedio de los madrileños que hablan inglés es de un 6,8 sobre 10. Sin embargo, la nota promedio incluyendo al total de la población en Comunidad de Madrid es de 3,4 sobre 10.
Baleares, la Comunidad de Madrid y Cataluña son los territorios en los que más y mejor se habla inglés en España; Extremadura, Región de Murcia y Castilla-La Mancha obtienen los registros más bajos.
La exposición directa al idioma mejora sustancialmente la habilidad de una persona para entenderlo y hablarlo.
Este jueves 28 de noviembre, conoce el colegio Alarcón
El centro educativo organiza una jornada de puertas abiertas para dar a conocer su proyecto educativo entre las familias que buscan colegio para sus hijos.
En competencias digitales, los estudiantes de la Comunidad de Madrid se sitúan en el quinto lugar a nivel global
Un estudio en 34 países y 11 comunidades de España revela que Madrid obtuvo 514 puntos en competencia digital, superando la media nacional y europea. Se destaca que las chicas sobresalen en habilidades digitales y que los estudiantes madrileños son más conscientes de los efectos negativos de las TIC.
La Junta de Gobierno aprueba destinar 9 millones de euros al nuevo contrato de campamentos para facilitar la conciliación familiar
A través de este recurso municipal, se ofrecen actividades socioeducativas y de ocio a menores de entre 3 y 12 años en periodos de vacaciones escolares.
El programa oferta 18.000 plazas anuales, repartidas entre las vacaciones de verano, Navidad y Semana Santa.
Como novedad, el nuevo pliego prevé incrementar un monitor más en cada centro y por cada periodo para ofrecer una mejor atención a los menores.
Estas plazas se complementarán con la amplia oferta de campamentos de las 21 juntas de distrito y con las 2.000 plazas nuevas que se crearán la primera semana de septiembre en modalidad deportiva que recoge el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación.
El Ayuntamiento organiza de nuevo campamentos en Navidad para ayudar a la conciliación
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza campamentos de Navidad para facilitar la conciliación familiar. El "Christmas School" se llevará a cabo del 23 de diciembre al 7 de enero, y un Campamento Urbano Inclusivo del 23 de diciembre al 3 de enero. Las solicitudes se aceptan del 18 al 23 de noviembre.
Arranca la nueva edición de “Microrrelatos en el Aula”, el concurso de los Editores de Madrid para el fomento de la lectura y la escritura
El concurso está dirigido a los alumnos de ESO y Bachillerato de todos los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Más de 1.000 alumnos participan cada año con sus creaciones literarias. La edición ofrece una guía pedagógica para docentes con recursos para desarrollar esta actividad en el aula. La población madrileña mantiene el índice de lectura más alto del país; un 73,5 %, diez puntos por encima de la media nacional (64,1 %). Se trata de una iniciativa en colaboración con la Comunidad de Madrid, a través de sus consejerías de Educación, Ciencia y Universidades y Cultura, Turismo y Deporte
|
La Comunidad de Madrid comienza el proceso para regular el uso de dispositivos digitales individuales en colegios e institutos
La nueva normativa busca establecer un marco común para proteger los derechos digitales de los estudiantes, limitando el uso de dispositivos en función de su edad y necesidades. Se enfatizan criterios pedagógicos como flexibilidad, inclusión y evaluación continua, promoviendo un aprendizaje responsable y adaptado a cada alumno.
Madrid incluirá el coreano en sus Escuelas de Idiomas a partir de 2025/26
La Comunidad de Madrid introducirá la enseñanza del coreano en sus Escuelas Oficiales de Idiomas a partir del curso 2025/26. Esta iniciativa se enmarca en un viaje institucional a Corea del Sur por parte de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. El nuevo programa incluirá un nivel básico que permitirá a los alumnos comunicarse en situaciones cotidianas, y un nivel intermedio que fomentará la interacción oral y escrita, así como el conocimiento de aspectos socioculturales. Además, se establecerán colaboraciones con la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros para proyectos de investigación y movilidad académica.
La Comunidad de Madrid apuesta por la jornada partida en los colegios para mejorar el rendimiento académico de los alumnos
La Comunidad de Madrid implementará la jornada partida en colegios públicos para mejorar el rendimiento académico y hábitos de los estudiantes. A partir del curso 2025/26, todos los nuevos centros tendrán este horario, que también se aplicará a los existentes que lo soliciten. La medida busca combatir problemas como la soledad y el abandono escolar.
En competencias digitales, los estudiantes de la Comunidad de Madrid se sitúan en el quinto lugar a nivel global
Un estudio en 34 países y 11 comunidades de España revela que Madrid obtuvo 514 puntos en competencia digital, superando la media nacional y europea. Se destaca que las chicas sobresalen en habilidades digitales y que los estudiantes madrileños son más conscientes de los efectos negativos de las TIC.
La Jornada de Directores, escenario para debatir sobre el futuro de la educación tecnológica
El 20 de noviembre se celebrará la Jornada de Directores 2024, un evento clave para líderes educativos, apoyado por Google for Education. Se abordarán tendencias tecnológicas y el rol del líder en la era de la IA. Incluye ponencias sobre sostenibilidad pedagógica y el impacto de herramientas digitales en educación.
La Asociación Plataforma Votación Escolar Justa emite un comunicado con respecto a la jornada escolar
Publicamos el comunicado emitido por la Asociación Plataforma Votación Escolar Justa (PVEJ) sobre documentos incorrectos en el enlace de Participación Ciudadana del Portal de Transparencia de la CAM para el Proyecto de Decreto por el que se regula la jornada escolar en los centros docentes de Infantil y Primaria, así como en colegios públicos autorizados para impartir Educación Secundaria Obligatoria y en centros que impartan Educación Especial.
El Colegio Alarcón amplía su oferta educativa con dos nuevas aulas para niños de 0-1 años y 1-2 años
El Colegio Alarcón, referente educativo en Pozuelo y la Comunidad de Madrid, anuncia la apertura de dos nuevas aulas en el 1er Ciclo de Ed. Infantil, para bebés de 0-1 y 1-2 años, la segunda de las cuales ya está en funcionamiento, mientras que la primera comenzará su actividad en enero de 2025 y ofrecerá plazas para niños desde los 4 meses.
El próximo Open Day tendrá lugar el 28 de noviembre a las 15:00 horas. Toda la info, pincando aquí
|