La Comunidad de Madrid lanzará en 2026 un innovador servicio familiar en los Teatros del Canal, que incluirá talleres infantiles diseñados para facilitar la conciliación familiar y atraer nuevos públicos. Este proyecto piloto ofrecerá actividades lúdicas para niños durante algunas funciones teatrales, permitiendo a los adultos disfrutar de las obras mientras sus hijos participan en propuestas educativas relacionadas con las artes escénicas. La iniciativa busca responder a la demanda de las familias madrileñas por una mayor inclusión en la vida cultural de la región y complementa otras actividades familiares ya existentes. Además, se implementarán proyectos para llevar el cine a municipios sin salas de proyección y se reforzará el apoyo a las industrias culturales locales.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura de un nuevo periodo de inscripción para las 5.900 plazas vacantes en Formación Profesional (FP) para el curso 2025/26. Esta oportunidad surge tras los procesos de matriculación realizados en junio, julio y septiembre, donde se ocuparon 6.100 de las 12.000 plazas disponibles. Aún quedan más de 700 plazas en Grado Básico, cerca de 1.500 en Medio y 3.700 en Superior, abarcando titulaciones con alta demanda laboral como Mantenimiento de vehículos y Desarrollo de aplicaciones web. El plazo para inscribirse finaliza el 9 de octubre, y los interesados deben presentar sus solicitudes de manera presencial en los centros correspondientes.
Brighton College abrirá su primera sede europea en Madrid en septiembre de 2027, ofreciendo educación para niños de 3 a 18 años. Colaborará con Intellego Education y expandirá sus centros a Roma y Lisboa. La iniciativa responde a la creciente demanda de educación británica en Europa.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ofrece ayudas de 100 euros por hijo para material escolar del curso 2025/2026, hasta el 30 de septiembre. La cuantía ha aumentado un 60% en dos años, beneficiando a familias con hijos en educación primaria y secundaria. Las solicitudes se pueden presentar online o en oficinas municipales.
Se estima que más de 8 millones de estudiantes vuelven a las aulas, disparando la congestión en las ciudades.
Los picos de tráfico matinales aumentan hasta un 12% durante la hora punta, y un tercio de los desplazamientos al colegio se realizan en coche privado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una nueva deducción fiscal destinada a jóvenes que estudian y trabajan simultáneamente. Esta medida, anunciada durante el inicio del curso escolar 2025/26 en Móstoles, permitirá a los jóvenes menores de 30 años deducir hasta el 50% de las matrículas universitarias o de Formación Profesional superior, con un límite anual de 400 euros. Para beneficiarse de esta ayuda, deberán estar matriculados a tiempo completo y demostrar al menos 300 días de actividad laboral al año. Se estima que alrededor de 15.000 jóvenes podrán aprovechar este incentivo, con un presupuesto máximo asignado de 6 millones de euros. La iniciativa busca apoyar el esfuerzo y talento de la juventud madrileña, contribuyendo a su formación y al desarrollo económico de la región.
La Comunidad de Madrid ha iniciado el plazo de inscripción para las actividades de otoño en sus bibliotecas públicas, ofreciendo un total de 899 plazas en 30 clubes de lectura para adultos y 11 para niños. Este año se han organizado también 24 talleres de escritura, con 480 plazas disponibles, que abarcan diversos géneros literarios. Las bibliotecas celebrarán "El día de las Escritoras" en octubre, con foros sobre autoras contemporáneas. Además, se programan actividades creativas para los más pequeños, incluyendo talleres de arte y ciencia. La inscripción comienza hoy a las 10:00 horas a través del portal del lector.
|
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1.894.925 euros para distribuir frutas y hortalizas a 280.000 alumnos de aproximadamente 800 centros educativos durante el primer semestre de 2026. Esta iniciativa, enmarcada en un programa escolar de la Unión Europea, busca fomentar el consumo saludable entre estudiantes de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Cada alumno recibirá hasta tres suministros semanales, con un total de 14 entregas que incluirán diversas frutas y verduras. Además, se priorizará la contratación de empresas que utilicen vehículos de bajas emisiones y ofrezcan productos ecológicos, garantizando así un enfoque sostenible en la distribución. Este acuerdo complementa otro reciente sobre la entrega de leche y productos lácteos en los mismos centros educativos.
La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva normativa que prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en Educación Infantil y Primaria en colegios públicos. Esta medida busca reducir los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas en niños pequeños. Los alumnos de 5º de Primaria han vuelto a utilizar libros y cuadernos, mientras que el uso compartido de dispositivos se permite bajo supervisión docente y con limitaciones temporales. En Educación Secundaria, cada centro definirá su propio enfoque respecto al uso de tecnología. El objetivo es proteger la salud y el bienestar de los estudiantes.
La Comunidad de Madrid está implementando un nuevo Programa Educativo de Actividades Artísticas con el objetivo de fomentar el interés por las artes en las aulas. Este programa, que se encuentra en la fase final de creación, busca elevar la calidad de las iniciativas artísticas y ampliar su oferta educativa. Está dirigido a estudiantes, profesores, padres y exalumnos, y permitirá la creación de nuevas actividades artísticas, así como la organización del Coro de Niños y Jóvenes y una Agrupación de Percusión. Ambas iniciativas ofrecerán formación vocal y artística, así como experiencias grupales en la práctica de instrumentos.
Ramón Espejo es catedrático en la Universidad de Sevilla
El profesor pide despolitizar el modelo educativo, fomentar el respeto a los docentes y parar el acoso realizado por los inspectores
Según Espejo, cada vez es menos atractivo ser docente por diversas razones
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró el curso escolar 2025/26 en la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Móstoles, destacando un récord de 188.505 estudiantes en Formación Profesional (FP). Ayuso subrayó que el 75% de inserción laboral en FP convierte a Madrid en un modelo para España. Este año se incorporan nuevas plazas y ciclos formativos, mientras se implementan medidas para mejorar la educación, como la reducción del uso de dispositivos digitales en las aulas y la bajada de ratios en las clases. La comunidad también ha aumentado el número de docentes, alcanzando un total de 92.653 en centros públicos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un innovador Plan de Rescate de Matemáticas que se implementará en colegios e institutos de la región. Este plan tiene como objetivos principales elevar el nivel educativo en matemáticas y abordar el déficit de profesores en esta materia. Se beneficiará a aproximadamente 800.000 estudiantes en más de 1.500 centros educativos. La iniciativa incluye la formación continua de docentes, guías adaptadas para los alumnos y un enfoque en el cálculo mental desde la educación infantil. Además, se buscará ampliar el perfil de candidatos para cubrir vacantes docentes, incluyendo a titulados en ingeniería y ciencias.
Ahora que los estudiantes vuelven al cole, es importante recordar que el éxito no solo se decide en el aula. Tanto en casa como en el cole, hay un factor invisible que puede marcar la diferencia en su capacidad para prosperar: el aire que respiran.
|