www.enpozuelo.es

Educación

05/03/2025@17:27:14

La Comunidad de Madrid destinará más de 230 millones de euros a Valdemoro para mejorar sus servicios públicos, enfocándose en la atención social, educación y sanidad. La presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció la construcción de cerca de 500 viviendas de alquiler asequible y un nuevo instituto público, además de mejoras en centros de salud y transporte. Se invertirán también recursos en medio ambiente, cultura y digitalización, con el objetivo de fortalecer la infraestructura local y atender a las necesidades de los ciudadanos. Estas iniciativas buscan garantizar servicios esenciales y mejorar la calidad de vida en la localidad.

Las evaluaciones en la Comunidad de Madrid para el curso 2024/25 buscan medir competencias clave en educación. Todos los estudiantes de colegios e institutos realizarán pruebas simultáneas, supervisadas por docentes. Los resultados ayudarán a identificar fortalezas y debilidades del sistema educativo, permitiendo implementar planes de mejora académica.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado el I Encuentro de la Formación Profesional, un evento diseñado para conectar a estudiantes con empresas y facilitar prácticas y contrataciones. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de la colaboración entre el sector educativo y las empresas para mejorar las oportunidades laborales de los alumnos. Este año, se han registrado 178.901 matriculaciones en Formación Profesional, lo que refleja un crecimiento significativo en esta área educativa. La FP ofrece una alta tasa de empleabilidad, especialmente en modalidades como la FP Dual, donde el 90% de los graduados encuentra trabajo rápidamente. Además, se están implementando nuevas normativas para asegurar que todos los estudiantes realicen prácticas desde el primer año de sus estudios.

La Comunidad de Madrid ha revelado que el cannabis es la sustancia ilegal más consumida en la región, con un aumento del 1,4% en 2024 respecto al año anterior. Según un estudio, el 9,7% de los ciudadanos de entre 15 y 64 años ha probado cannabis en los últimos 12 meses. La encuesta también indica un incremento en el consumo reciente de esta droga y destaca una disminución en el uso de tabaco. Además, se observa un aumento significativo en el consumo diario de alcohol y un creciente interés por los cigarrillos electrónicos. Las mujeres perciben más riesgos asociados a las drogas en comparación con los hombres. Se enfatiza la necesidad de educación y medidas preventivas para abordar estos problemas.

El concepto de internado ha cambiado mucho en los últimos años. Ha pasado de ser percibido como un entorno estrictamente disciplinario a una opción educativa enriquecedora y llena de oportunidades. Esta evolución del término es el foco de reflexión que The Lemon Tree Education, un referente en experiencias educativas internacionales, pone sobre la mesa para las familias que consideran esta alternativa para la educación de sus hijos e hijas.

La I Jornada sobre Psicología y Salud, celebrada en el Auditorio del Edificio B, ha destacado la importancia de un entorno familiar seguro para el desarrollo personal de los adolescentes. Expertos en psicología reflexionaron sobre el bienestar social y la salud mental de los jóvenes, enfatizando que las experiencias familiares influyen significativamente en su autoimagen y relaciones interpersonales. Ponentes como Lorena Zardín Sastre y Soledad Chamorro abordaron temas cruciales como la salud mental, la maternidad en la actualidad y la necesidad de intervención empática. Este evento busca visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito de la salud mental y promover estrategias efectivas para mejorar el bienestar de las nuevas generaciones. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander impulsan la XX edición del Programa Becas Europa Santander.

Los finalistas, seleccionados entre más de 4.500 colegios de toda España, tienen una media académica de 9,8.

Este año, se han presentado 28 proyectos BE Talent con soluciones creativas para los municipios afectados por la DANA.

El Programa ofrece a los 50 ganadores un viaje formativo por las universidades europeas, incluyendo un encuentro con SS.MM. los Reyes de España

El consejero de Educación, Emilio Viciana, presentó actividades en el Museo Naval para estudiantes de 5º de Primaria a 4º de Secundaria. Los mejores equipos competirán en finales presenciales y los ganadores disfrutarán de viajes y experiencias culturales, con la colaboración de diversas instituciones.

El consejero de Educación de Madrid, Emilio Viciana, inauguró un Encuentro en La Nave para fomentar la colaboración entre empresas y el sistema educativo. Se destacó el récord de matriculaciones en Formación Profesional, con un 70,7% de empleabilidad. Se busca facilitar prácticas en empresas, especialmente pymes, para mejorar la formación.

Juan Abia, estudiante del Grado en Creación y Narración de Videojuegos en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ha destacado en la industria audiovisual al colaborar en la animación del nuevo vídeo promocional del grupo musical Taburete. Su proyecto incluye una introducción animada que muestra el día a día de la banda, inspirándose en estéticas cinematográficas como las de "Amélie" y Wes Anderson. La colaboración se realizó en un tiempo récord de cuatro días, lo que demuestra la calidad de la formación recibida en la UFV y su compromiso con preparar a los estudiantes para el mundo profesional. El resultado final ya está disponible en redes sociales.

La Comunidad de Madrid ha implementado el Servicio de Traductores e Intérpretes (SETI) para apoyar a los familiares de alumnos que no dominan el español. Este servicio gratuito está disponible en centros educativos públicos y busca eliminar las barreras lingüísticas, facilitando la integración de estudiantes de diversas nacionalidades. Desde su creación en 2001, el SETI ha realizado aproximadamente 700 intervenciones anuales, ofreciendo traducción y interpretación en situaciones clave como reuniones con tutores y evaluación pedagógica. Los idiomas más solicitados incluyen chino, árabe y ucraniano, entre otros. Este programa refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la equidad y la inclusión educativa.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) se destaca por octavo año consecutivo como sede de la Global Game Jam, el mayor evento mundial de creación de videojuegos que reunió a participantes de 97 países. Este año, 111 desarrolladores, incluyendo estudiantes y profesionales, trabajaron en equipos durante 48 horas para crear 20 videojuegos bajo la temática "burbuja". La UFV promueve la innovación y la colaboración a través de este evento, que no solo es una competición, sino también una plataforma de aprendizaje y creatividad. Cinco juegos fueron premiados, destacando "Mayéutica" por su narrativa y "Shut up" como el más divertido. La Global Game Jam en la UFV refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo de habilidades técnicas y creativas en un entorno colaborativo. Para más detalles sobre los juegos creados, visita el enlace.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, visitó el CEIP Fuensanta en Colmenar Viejo, destacando un torneo que une desafíos tecnológicos y educación tradicional. Participan 2.323 estudiantes de 28 colegios, creando mundos en Minecraft basados en su patrimonio local, con evaluaciones y fases hasta la final de MineMad 2025.

Los 200 mejores estudiantes de bachillerato de España han presentado soluciones innovadoras para mitigar las consecuencias de la DANA durante la fase final del Programa Becas Europa Santander, impulsado por la Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander. En este evento, el proyecto ganador “Unidos por las Fallas” recaudó 2.300 euros para apoyar a talleres afectados por la catástrofe. Este programa no solo premia la excelencia académica, con una media de 9,8 entre los participantes, sino que también fomenta el liderazgo y el compromiso social. La convocatoria para la XXI edición ya está abierta hasta el 5 de marzo de 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Auxiliares colaboran en 406 colegios y 196 institutos de Madrid, reforzando el inglés y apoyando a docentes en diversas etapas educativas. Además, se ofrece un curso de formación para habilitar a maestros en inglés, mejorando sus competencias comunicativas y metodologías de enseñanza en programas bilingües.