La Comunidad de Madrid ha anunciado que más de 119.000 niños se beneficiarán de las becas de comedor para el curso escolar 2025/26, lo que representa un aumento del 15% en comparación con el año anterior. Estas ayudas están destinadas a estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria en centros públicos, y se otorgarán a familias con una renta per cápita inferior a 8.400 euros anuales. Por primera vez, también se incluyen a miembros de las Fuerzas Armadas y familias numerosas con ingresos no superiores a 10.000 euros anuales. La Consejería de Educación abrirá una segunda convocatoria para aquellos que no cumplieron los requisitos iniciales, asegurando así que todos los menores en situaciones desfavorables puedan acceder al comedor escolar desde el inicio del curso.
Cerca de 300 colegios públicos en 84 municipios de la Comunidad de Madrid participarán en el programa Patios Abiertos durante el curso 2025/26. Esta iniciativa permitirá que los patios y bibliotecas escolares estén disponibles por las tardes, después de la jornada lectiva, para que alumnos y niños del barrio puedan disfrutar de actividades recreativas, deportivas y de lectura en un ambiente seguro. El programa busca fomentar la utilización de estas instalaciones, ofreciendo también apoyo económico a los ayuntamientos para su organización. Las actividades incluirán formación en primeros auxilios, deportes y refuerzo educativo, beneficiando así a estudiantes locales y promoviendo una mayor interacción comunitaria.
Educación artística en Pozuelo de Alarcón
Descubre una amplia variedad de cursos diseñados para todas las edades y niveles en el ámbito de las artes escénicas en Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón abrirá la inscripción para los cursos de la Escuela de Creatividad y Artes Escénicas la próxima semana. La oferta formativa para el curso 2025/2026 incluye programas adaptados a diferentes edades, desde niños de 3 años hasta adultos, con precios asequibles. Las clases se impartirán en horarios específicos y se realizarán sorteos públicos para la adjudicación de plazas. La preinscripción estará abierta del 3 al 17 de septiembre. Para más información, los interesados pueden contactar con la escuela o visitar su sitio web.
La Comunidad de Madrid impulsa la convivencia en colegios e institutos a través del programa SociEscuela, que en el curso escolar 2024/25 ha involucrado a más de 342.000 estudiantes de 1.191 centros educativos públicos, un incremento de 12.000 alumnos respecto al año anterior. Este programa forma parte del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar y se basa en la realización de un test de convivencia que permite elaborar planes de seguridad y apoyo para los estudiantes. La información obtenida ayuda a identificar situaciones de acoso y a proporcionar intervenciones adecuadas, contribuyendo así a mejorar el clima escolar y el bienestar emocional de los alumnos. Además, se complementa con otras iniciativas como el cribado de salud mental para detectar problemas psicológicos desde el ámbito educativo.
La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) ha sido reconocida por séptimo año consecutivo como uno de los 15 mejores centros de formación en cine a nivel mundial, según un ranking de The Hollywood Reporter. Este prestigioso reconocimiento se basa en la evaluación de educadores y profesionales del sector, quienes valoran la calidad educativa, la innovación y los logros del centro. Con más de 30 años de experiencia, la ECAM ha formado a más de 4.500 alumnos, muchos de los cuales son referentes en la industria cinematográfica. La escuela se destaca por su enfoque práctico y su alta tasa de empleabilidad, que supera el 70%. Además, ofrece programas innovadores y actividades para estudiantes jóvenes, contribuyendo al desarrollo del talento en el ámbito audiovisual.
Campamentos deportivos en Pozuelo de Alarcón
Actividades deportivas y recreativas para niños en Pozuelo, fomentando el aprendizaje y la convivencia durante el verano
Más de 320 niños participan en los campamentos deportivos del polideportivo Carlos Ruiz durante agosto, cerrando así el programa municipal de campamentos de verano del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Este programa, que comenzó a finales de junio, ha ofrecido alrededor de 4.000 plazas en diversas instalaciones municipales. Los participantes disfrutarán de una variedad de actividades deportivas, incluyendo fútbol, baloncesto y atletismo, además de sesiones acuáticas adaptadas a su edad. Estas iniciativas buscan proporcionar alternativas educativas y recreativas para los más pequeños y facilitar la conciliación familiar en el periodo estival. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha sido seleccionada para implementar seis proyectos Erasmus+ enfocados en la formación de profesores en asuntos europeos. Estas iniciativas, parte de las Acciones Jean Monnet, buscan mejorar la enseñanza y el aprendizaje sobre la Unión Europea (UE). Los colegios beneficiados recibirán un financiamiento de 35.000 euros cada uno para desarrollar planes educativos que fomenten la conciencia crítica entre los jóvenes sobre el funcionamiento de la UE. Propuestas innovadoras incluyen juegos educativos, viajes históricos y actividades curriculares centradas en la inclusión y sostenibilidad. Este programa cuenta con el apoyo de diversas direcciones generales relacionadas con educación y cooperación europea.
|
La virginidad o el mito de “romper el himen” son constructos sociales tóxicos que siguen afectando a la salud sexual de muchas mujeres. INTIMINA desmiente estos mitos desde una perspectiva centrada en la salud íntima femenina.
El estigma se extiende a los productos íntimos femeninos y la práctica errónea de no utilizarlos sin haber mantenido relaciones sexuales de forma previa
Existen productos como la copa menstrual Lily Cup One de INTIMINA que están diseñados específicamente para acompañar esas primeras veces
La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, que ofrecerá información diaria sobre servicios públicos a los ciudadanos. Esta herramienta digital permitirá recibir avisos sobre previsiones meteorológicas, calidad del aire, inicio del curso escolar, campañas de vacunación y donaciones de sangre. Además, informará sobre ayudas económicas para agricultores y ganaderos, así como subvenciones para autónomos y empresarios. El canal se suma a otros recursos digitales del Gobierno regional y busca facilitar el acceso a la información relevante para los madrileños.
La Comunidad de Madrid ha iniciado la implementación del Programa Código Escuela 4.0, que incluye la entrega de más de 13.500 kits de robótica a aproximadamente 2.000 centros educativos públicos durante el curso 2024/25. Este programa busca mejorar las competencias digitales de estudiantes y docentes en áreas como programación y pensamiento computacional, esenciales en los currículos actuales. Además, se han capacitado a 110 maestros como mentores para guiar a los alumnos en el aprendizaje tecnológico. La iniciativa se adapta a las necesidades específicas de cada centro educativo y promueve un enfoque integral en la enseñanza de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
El Gobierno regional publicará a finales de mes nuevas plazas en centros públicos para la formación profesional (FP), aumentando la oferta con 140 grupos y más de 3.700 plazas. Este curso, la FP se adaptará al nuevo sistema, mejorando la cualificación y las prácticas en empresas, según el consejero Emilio Viciana.
La Comunidad de Madrid ha asignado 15 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR) para la reforma y modernización de colegios públicos en 119 municipios con menos de 20.000 habitantes, beneficiando a más de 44.000 alumnos. Este proyecto busca atender las demandas históricas de los alcaldes locales, facilitando recursos para mejorar infraestructuras educativas. Hasta ahora, 24 ayuntamientos han solicitado ayudas para 41 proyectos que suman un total de 2,4 millones de euros. Las subvenciones cubrirán diversas obras, incluyendo mejoras en fachadas, sistemas de climatización y áreas recreativas.
Más de 2.400 alumnos de aproximadamente 60 centros educativos han participado en la XXI edición del Concurso de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid, un evento que promueve la educación artística y se ha consolidado como una de las actividades más populares entre los colegios e institutos de la región. Este certamen, que abarca diversas categorías y modalidades según la etapa escolar, ha premiado a los mejores coros con dotaciones económicas que oscilan entre 600 y 2.500 euros, además de menciones especiales para directores destacados. La iniciativa busca fomentar el desarrollo de competencias artísticas en los estudiantes y se celebra anualmente desde su creación en el curso 2004/05.
La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 33% su inversión en obras para infraestructuras educativas públicas, alcanzando un total de 35 millones de euros hasta el año 2029. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno y busca mejorar la agilidad en la ejecución de proyectos, facilitando reformas y mejoras en accesibilidad y eficiencia energética en colegios e institutos. El acuerdo se dividirá en cinco lotes entre varias empresas para promover la competencia y se distribuirá según la población escolar en diferentes áreas. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno regional por modernizar las infraestructuras educativas y apoyar a las familias madrileñas en la elección escolar.
|