www.enpozuelo.es

Tecnología

Inauguración de consultas externas de pediatría en el Hospital Puerta de Hierro

08/01/2025@14:01:32
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha inaugurado su renovada área de Consultas Externas de Pediatría, enfocándose en la humanización y el bienestar emocional de los niños. El proyecto "Hospitales Mágicos" incluye arte, tecnología, una app interactiva y mascotas para mejorar la experiencia de los pacientes infantiles y sus familias.

Propósito de año nuevo: cuidar de la piel gracias al sistema de la ducha Healthy

La tecnología de esta ducha reduce la proliferación de patógenas especialmente bacterias; por eso, es la solución para tratar afecciones como la rosácea, dermatitis, eczemas, las cuales comienzan a aparecer con mayor frecuencia.

La UFV impulsará un campus inclusivo con el proyecto 'Red UFV'

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) liderará la transformación hacia un campus accesible e inclusivo con el proyecto ‘Red UFV’, gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Este innovador sistema de accesibilidad universal mejorará la movilidad en el campus mediante tecnología de guiado inteligente y señalética avanzada, permitiendo a todos los miembros de la comunidad universitaria moverse de manera autónoma y segura. El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y busca convertirse en un modelo replicable para otras instituciones. La implementación comenzará en los próximos meses, reafirmando el compromiso de la UFV con la inclusión y la sostenibilidad.

Uber Teens llega a España: el 77% de los padres y madres admite haber experimentado miedo cuando sus hijos viajan solos

Uber presenta una nueva función dirigida a adolescentes y sus familias para que los viajes sean más seguros.

Cuatro de cada diez padres en España pasan de media entre dos y cuatro horas llevando o trayendo a sus hijos del colegio, de actividades extraescolares o de ocio.

Madrid aprueba una ordenanza que convertirá la ciudad en un gran entorno de pruebas para proyectos innovadores

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado hoy la Ordenanza por la que se regula el entorno controlado de pruebas para proyectos innovadores de la ciudad de Madrid, que permitirá convertir a la capital en un gran ‘sandbox’, un espacio seguro en el que puedan ponerse en práctica, con carácter y tiempo limitado, distintos productos, servicios y proyectos innovadores.

La crisis de los jóvenes españoles en educación financiera: "Los colegios debemos formarles o están perdidos"


Los últimos datos de la OCDE reflejan la decreciente educación financiera de los jóvenes españoles: un 25% desconoce conceptos como el sueldo mientras que un 47% de los jóvenes de 15 años tiene cuenta bancaria.

El 92% de los españoles cree que debería ser obligatorio el estudio de la educación financiera en los centros escolares, según un estudio de Nickel.

En Everest School se imparte una asignatura en 4º de ESO y Bachillerato, así como talleres sobre la formación de empresas y una completa work experience

El futuro de la moda 3D: imprimir ropa en casa, más sostenible y mayor durabilidad

Los avances tecnológicos han permitido situar la moda 3D como una de las claves del futuro en el sector

Esta técnica tiene ventajas en costes y plazos de producción

Grandes marcas como Nike o Adidas ya lo han empleado

La Jornada de Directores, escenario para debatir sobre el futuro de la educación tecnológica

El 20 de noviembre se celebrará la Jornada de Directores 2024, un evento clave para líderes educativos, apoyado por Google for Education. Se abordarán tendencias tecnológicas y el rol del líder en la era de la IA. Incluye ponencias sobre sostenibilidad pedagógica y el impacto de herramientas digitales en educación.

Formación en banca digital y ciberseguridad para mayores de 55 en Madrid

La Comunidad de Madrid ha capacitado a 518 personas mayores de 55 años en el uso de la banca digital, la Tarjeta Sanitaria Virtual y ciberseguridad. Esta formación, parte de un programa para reducir la brecha tecnológica, se ha realizado en casi 30 municipios desde octubre de 2023. Los cursos incluyen el manejo de aplicaciones financieras, gestión de citas médicas y medidas para evitar fraudes en línea. La iniciativa busca empoderar a los mayores y facilitar su acceso a servicios digitales esenciales.

Madrid financia el lanzamiento de un microsatélite de la UPM

La Comunidad de Madrid ha autorizado una subvención de 150.000 euros para el lanzamiento del microsatélite UPMSat-3, desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este proyecto involucra a más de 50 personas, incluyendo profesores y estudiantes, y tiene como objetivo fomentar la investigación científica y la innovación tecnológica en el sector aeroespacial. Los experimentos del microsatélite se centran en la observación del fondo cósmico de microondas y en la medición de parámetros climáticos en la atmósfera. Además, se colabora con otras universidades para realizar investigaciones sobre aerosoles en las capas altas de la atmósfera. Esta iniciativa permite a los alumnos adquirir experiencia práctica en el ámbito espacial.

Uber Teens llega a España: el 77% de los padres y madres admite haber experimentado miedo cuando sus hijos viajan solos

Uber presenta una nueva función dirigida a adolescentes y sus familias para que los viajes sean más seguros.

Cuatro de cada diez padres en España pasan de media entre dos y cuatro horas llevando o trayendo a sus hijos del colegio, de actividades extraescolares o de ocio.

Matadero Madrid acoge la instalación audiovisual interactiva ‘It from bit’, del artista digital Efrén Mur

Del 5 de diciembre al 9 de marzo se podrá visitar de forma gratuita en Nave 0, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte.

It from bit está compuesta por cinco obras del artista madrileño afincado en Berlín, junto a una instalación interactiva con sensores de movimiento que captan y miden los flujos de circulación y observación de los asistentes.

Madrid impulsa la agricultura con drones y tecnología de IA

La Comunidad de Madrid está implementando tecnologías avanzadas en la agricultura, como drones e Inteligencia Artificial (IA), para optimizar el rendimiento de los cultivos. A través del proyecto Agricultura 6.0, expertos del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) han establecido un laboratorio en El Encín, donde utilizan drones y sensores para recopilar datos en tiempo real sobre factores como temperatura, humedad y nutrientes del suelo. Esta información se analiza mediante IA y big data, lo que ha permitido mejorar la eficiencia agrícola en un 20%, optimizando recursos y reduciendo costos. Además, se están desarrollando sistemas de riego automatizados y se utiliza un gemelo digital para simular comportamientos agrícolas. La tecnología también facilita la detección de plagas y el monitoreo de la salud de las plantas, contribuyendo a una agricultura más sostenible y rentable.

En competencias digitales, los estudiantes de la Comunidad de Madrid se sitúan en el quinto lugar a nivel global

Un estudio en 34 países y 11 comunidades de España revela que Madrid obtuvo 514 puntos en competencia digital, superando la media nacional y europea. Se destaca que las chicas sobresalen en habilidades digitales y que los estudiantes madrileños son más conscientes de los efectos negativos de las TIC.

Crowdfunding inmobiliario: la nueva vía para que los jóvenes se conviertan en propietarios

Para la mayoría de los jóvenes, la barrera del ahorro necesario para la entrada inicial de una vivienda, sumado a las crecientes tasas de interés, dificulta el acceso a la propiedad inmobiliaria

A través del crowdfunding puedes llegar a invertir en un edificio de pisos en el centro de Madrid, en una promoción de viviendas sostenibles en Milán, o hasta en la rehabilitación de una villa de lujo en París por solo 500 euros

Aspectos como la accesibilidad, junto a la tecnología y un creciente compromiso ambiental, están redefiniendo la inversión inmobiliaria para las nuevas generaciones