www.enpozuelo.es

Tecnología

Madrid impulsa la genómica oncológica con tecnología avanzada

28/06/2025@12:31:27

La Comunidad de Madrid está avanzando en la lucha contra el cáncer mediante la exploración de la genómica oncológica, adaptada a las características genéticas de cada paciente. La presidenta Isabel Díaz Ayuso visitó el Memorial Sloan Kettering Center, donde se discutieron innovaciones tecnológicas para mejorar el diagnóstico y la efectividad de las terapias personalizadas. Se destacó el Command Center, un sistema que permite el seguimiento remoto de pacientes y reduce hospitalizaciones innecesarias. Además, se planean reuniones periódicas para implementar iniciativas que optimicen la atención a personas con tratamientos oncológicos y mejoren su calidad de vida.

Más del 20% de los menores sufre ansiedad al limitar su uso del móvil

El 53,3% de los menores muestra irritación o ansiedad cuando se les limita el uso de dispositivos

Los datos reflejan que un 68% de los menores usa internet habitualmente antes de los 11 años

La compañía SaveFamily lanza el primer estudio privado sobre el uso de pantallas en menores que se hace en España

Fujitsu gestionará los centros de datos del SERMAS en Madrid

La Comunidad de Madrid ha adjudicado a Fujitsu Technology un contrato para la administración y gestión de los centros de datos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), con una inversión cercana a 18 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. Este acuerdo incluye la prestación de servicios relacionados con infraestructuras, redes de comunicación, almacenamiento y seguridad, así como el diseño y mejora continua de las instalaciones. El objetivo es modernizar la gestión hacia un modelo de nube híbrida, garantizando la integridad y seguridad de la información crítica que maneja el SERMAS, al tiempo que se integra tecnología avanzada como Big Data e Inteligencia Artificial.

Madrid capacitará a 170.000 empleados públicos en inteligencia artificial con Microsoft Copilot Chat

La Comunidad de Madrid se convertirá en la primera administración pública en España en capacitar a 170.000 empleados públicos en Inteligencia Artificial generativa utilizando la herramienta Copilot Chat de Microsoft 365. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, busca mejorar la formación digital y la eficiencia administrativa del sector público. La capacitación comenzará en junio de 2025 y se llevará a cabo a través de programas online, webinars y sesiones en directo. Los participantes aprenderán a utilizar Copilot Chat para tareas como búsqueda de información, redacción de textos y resúmenes, asegurando que todos los datos permanezcan dentro de un entorno seguro.

Madrid aumenta significativamente su inversión en climatización escolar

La Comunidad de Madrid ha incrementado significativamente su inversión en climatización para centros educativos públicos, cuadruplicando el presupuesto a 13,3 millones de euros para el curso escolar 2024/25. Este aumento permitirá realizar cerca de 300 actuaciones destinadas a mejorar las condiciones térmicas en las aulas. Entre las medidas implementadas se incluyen reformas en la envolvente térmica de edificios, la instalación de unidades enfriadoras y sistemas de refrigeración evaporativa de bajo consumo. Además, se han planificado más de 120 intervenciones relacionadas con sistemas de sombreado. Estas acciones forman parte del Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas, que busca garantizar un ambiente adecuado para los estudiantes durante los meses más calurosos.

Pantallas para todos, reflexión para nadie: el costoso experimento educativo que España insiste en repetir

Como ya sabéis, en los últimos años España ha llevado a cabo un ambicioso plan de digitalización educativa que ha transformado la forma en que los alumnos aprenden y los docentes enseñan. Esta estrategia ha permitido reducir una importante brecha digital que, en 2019, dejaba a más de 800.000 hogares sin dispositivos electrónicos y a cerca de 543.000 estudiantes sin ordenador en casa.

Madrid implementará Big Data en el Metro para optimizar su servicio

La Comunidad de Madrid destinará 3,2 millones de euros para implementar tecnología Big Data en los trenes de Metro, con el fin de mejorar el servicio y reducir incidencias. Esta iniciativa forma parte del proceso de digitalización del sistema de transporte metropolitano, permitiendo una gestión avanzada de datos en tiempo real. La nueva plataforma analizará las necesidades de los viajeros y el estado del material móvil, facilitando un mantenimiento más eficiente y adaptado a las condiciones reales. Además, se optimizarán aspectos como el funcionamiento de sistemas de climatización y la monitorización del flujo de pasajeros. Este proyecto cuenta con cofinanciación europea del Programa FEDER 2021-2027.

Madrid acoge a 80 jóvenes en el concurso Eurobot Spain 2025

La Comunidad de Madrid participa en el concurso de creación de robots Eurobot Spain 2025, que se lleva a cabo en la Universidad de Alcalá. Este evento reúne a cerca de 80 jóvenes de la región, quienes compiten en dos modalidades: junior para menores de 18 años y sénior para jóvenes de hasta 30 años. Los participantes deben desarrollar prototipos telecontrolados o completamente autónomos, simulando la organización de conciertos benéficos como parte del reto. Además, se introduce la categoría Eurobot Profes para docentes interesados en involucrar a sus estudiantes. Esta iniciativa también incluye el proyecto Padrino Tecnológico, que apoya a niños con necesidades especiales en su adaptación tecnológica.

Madrid presenta su plan para una administración digital en el DigitalES Summit 2025

La Comunidad de Madrid ha presentado su estrategia para avanzar hacia una Administración digital en el DigitalES Summit 2025. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de iniciativas como la Historia Social Única y la app de Discapacidad, que han generado interés en otras comunidades autónomas. Además, se mencionó la Tarjeta Sanitaria Virtual, que permite a los ciudadanos acceder a su historial clínico desde el móvil, y la Cuenta Digital, que centraliza trámites administrativos. La formación en inteligencia artificial generativa para más de 170.000 empleados públicos también fue un punto clave en esta estrategia.

Díaz Ayuso lanza un innovador laboratorio de IA para museos en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado un innovador laboratorio de Inteligencia Artificial llamado Realidad Infinita, que promete revolucionar las visitas a museos en la región. Este laboratorio utiliza tecnología de IA generativa para crear experiencias inmersivas, permitiendo a los usuarios explorar obras de arte y espacios culturales con un nivel de detalle excepcional. La iniciativa busca eliminar barreras en el acceso a la cultura, facilitando visitas virtuales desde cualquier dispositivo. Además, se implementará en hospitales para ofrecer a pacientes oncológicos la posibilidad de disfrutar del arte durante su tratamiento. La Comunidad de Madrid también planea capacitar a 170,000 empleados públicos en IA generativa para mejorar la eficiencia administrativa.

Madrid destina 135 millones para fomentar la contratación de mayores de 45 años

La Comunidad de Madrid destinará 135 millones de euros al Plan de Talento Senior hasta 2027, con el objetivo de fomentar la contratación de personas mayores de 45 años. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, anunció esta iniciativa en el Nueva Economía Fórum, destacando la importancia del conocimiento y experiencia que aportan los trabajadores veteranos. El plan incluye ayudas económicas para empresas que contraten a estos profesionales, así como apoyo en formación continua y un servicio de orientación especializado. Además, se implementará un programa para certificar la experiencia laboral y facilitar el acceso a ofertas de empleo mediante herramientas digitales.

Finaliza la I Liga Minecraft en Madrid con 10 equipos competidores

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la final de la primera Liga escolar intermunicipal de Minecraft, denominada MineMad Competition School. En esta competición, 10 equipos de estudiantes han recreado virtualmente la sede del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, utilizando un monumento local como inspiración. Este evento, que reunió a cerca de 200 niños en el centro de innovación y permitió la participación remota de otros grupos escolares, fomenta el aprendizaje inmersivo y la conexión con el patrimonio cultural mediante el uso de tecnologías digitales. La iniciativa ha involucrado a 2.550 alumnos de 30 colegios en nueve municipios, destacando la importancia del trabajo en equipo y la creatividad en el ámbito educativo.

Empleo y emprendimiento en Pozuelo de Alarcón

Pozuelo de Alarcón refuerza empleo y emprendimiento con Fundación Telefónica

Iniciativas innovadoras para potenciar la capacitación y el desarrollo profesional en Pozuelo de Alarcón a través de la colaboración con Fundación Telefónica

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, liderado por la alcaldesa Paloma Tejero, ha renovado su convenio con la Fundación Telefónica para fomentar el empleo y el emprendimiento. Este acuerdo incluye el programa gratuito "Conecta Empleo", que ofrece formación online en habilidades digitales y tecnológicas a desempleados y emprendedores. Los cursos abarcan desde gestión de proyectos hasta diseño web y videojuegos, permitiendo a los participantes mejorar sus competencias laborales. Además, se facilitará el acceso al campus 42 Madrid, un espacio innovador para aprender programación sin clases teóricas. Esta colaboración busca fortalecer la empleabilidad en la comunidad local.

Digitalización municipal en Pozuelo de Alarcón

Pozuelo de Alarcón lanza una nueva app para facilitar trámites municipales

La nueva aplicación promete transformar la interacción de los ciudadanos con su ayuntamiento, facilitando el acceso a servicios y mejoras en la comunicación

Pozuelo de Alarcón ha lanzado una nueva aplicación móvil que facilita el acceso a información y trámites municipales de manera ágil y eficaz. Presentada durante la jornada "Impulsando la Digitalización Local", la app permite a los vecinos comunicar incidencias, sugerencias y quejas, así como acceder directamente a la alcaldesa. Además, ofrece funcionalidades para consultar eventos culturales y deportivos, comprar entradas del Teatro MIRA y reservar pistas deportivas. La alcaldesa, Paloma Tejero, destacó que esta iniciativa es parte de un compromiso electoral y busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la digitalización. La aplicación está disponible en App Store y Play Store bajo el nombre "Pozuelo de Alarcón".

El 61% de los alumnos mayores de 25 años abandona las escuelas de idiomas

La tasa de abandono de los gimnasios se sitúa en un 9,7%.

Según datos de la OCDE, el 20,5% de las ofertas de empleo en España exigen a los candidatos poseer un conocimiento sólido del inglés.

El Traductor E1 de Traductores VA by Vasco es capaz de traducir instantáneamente en más de 50 idiomas, convirtiéndose en una herramienta fundamental para facilitar la comunicación en el entorno laboral.