Edición 6 14 de septiembre de 2025
|
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid han alcanzado un récord histórico de ocupación en la temporada 2024/25, con un 88,35% de aforo medio, la cifra más alta desde su apertura en 2009. Este incremento se traduce en un aumento del 10% en el número de espectadores, alcanzando los 192.000 aficionados en 244 espectáculos. El éxito se atribuye a un modelo de gestión centrado en el talento artístico y la excelencia. La programación ha abarcado diversas disciplinas artísticas, destacando producciones teatrales y el debut del Ballet Español como compañía residente. Este crecimiento refleja el creciente interés por las actividades culturales en Madrid.
La exposición "Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad" en el Centro Cultural Padre Vallet muestra fotografías de personas centenarias de Madrid, destacando a Porfiria Rodríguez y Ángel Poveda. Comisariada por Rocío Gayarre e Ignacio Gil, resalta su conexión con la historia y los avances sociales. Visitable hasta el 27 de julio.
La Comunidad de Madrid lanza la VI edición de Escenas de Verano, un evento cultural que ofrecerá más de 250 actividades en 158 municipios hasta el 7 de septiembre. Este fin de semana se destacan espectáculos como "Olympics" y diversas propuestas de teatro, circo y danza. Además, el festival incluye conciertos clásicos en espacios patrimoniales y culmina con el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. La programación también abarca exposiciones temporales en museos y centros culturales, garantizando una oferta variada para todos los públicos durante el verano.
El consejero de Cultura de España, Mariano de Paco Serrano, y autoridades argentinas anunciaron una ruta cultural en Buenos Aires para homenajear a Borges y Lorca. La iniciativa destaca su influencia literaria y recorre lugares emblemáticos donde ambos escritores interactuaron con la bohemia y las vanguardias del siglo XX.
La Comunidad de Madrid acogerá este fin de semana el estreno absoluto de la ópera de cámara "Tristana", una adaptación de la novela de Benito Pérez Galdós, con música de Miguel Huertas-Camacho. El libreto, escrito por Jorge Volpi, ofrece una interpretación contemporánea que resalta el empoderamiento femenino. Este evento forma parte del festival "Ópera a quemarropa", que incluye seis espectáculos hasta el 19 de julio en ciudades como Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial. Además, se desarrollarán diversas actividades culturales y teatrales en la región, incluyendo obras clásicas y propuestas innovadoras para todos los públicos.
La Comunidad de Madrid anuncia la segunda edición de "Veranos en el parque", una serie de actividades culturales gratuitas para toda la familia que se llevarán a cabo del 2 de julio al 30 de agosto en el Parque de Santander. El evento contará con espectáculos de circo, teatro, cine al aire libre y sesiones de yoga. Destaca la actuación del Ballet Español, que presentará el espectáculo "Patrimonio" entre el 9 y el 19 de julio. Además, se proyectarán películas los miércoles y se ofrecerán clases de yoga todos los martes y jueves. Esta iniciativa busca promover la cultura y el entretenimiento en un entorno natural durante los meses de verano.
La Comunidad de Madrid ha declarado el hilado tradicional del esparto como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Inmaterial. Esta técnica artesanal, que se desarrolla principalmente en la Comarca de Las Vegas, ha sido un medio de subsistencia clave hasta los años 60 y forma parte esencial de la identidad cultural local. A pesar de su legado histórico y su importancia en la economía agraria, el hilado de esparto enfrenta riesgos de extinción, lo que ha llevado a iniciativas para su salvaguarda mediante actividades culturales y educativas.
|
|
|