www.enpozuelo.es

Depresión

El 63 % de los trabajadores que se planean dejar su empleo lo harían por el estrés y la falta de conciliación

13/10/2025@18:21:14
Las bajas por causas psicosociales y psiquiátricas aumentaron un 72 % en 2024, alcanzando 643.681 casos

El 26 % de los trastornos mentales comunes en trabajadores se atribuyen a entornos laborales adversos

Los trastornos mentales son la segunda causa que más días de baja genera en España

Hombres, jóvenes y personas mayores, los grandes olvidados de la migraña

Es importante abordar la migraña desde los pacientes más jóvenes para así evitar o disminuir el número de comorbilidades asociadas a la patología, muchas de ellas genéticas y otras causadas por la propia enfermedad.

La migraña afecta a más de cinco millones de personas en España, entre las cuales un 80% son mujeres de entre 20 y 40 años1.

Este perfil principal de mujer joven da lugar a una doble estigmatización de género y de edad entre los que la padecen.

Los trastornos psiquiátricos son las comorbilidades más frecuentes asociados a la migraña, pues un 50% de los pacientes puede sufrir depresión y en torno al 25% ansiedad1,2.

¿Cómo mejorar el estado de ánimo a través de la nutrición?

La felicidad empieza en tu plato. Por eso, Salena Sainz, nutricionista, te explica cómo la alimentación puede influir en tus emociones, convirtiéndose así en una gran herramienta para combatir la ansiedad y depresión.

Un 40% de los que sufren soledad no deseada padecen depresión o ansiedad

En España, la prevalencia de la soledad crónica o frecuente se estima en un 6,5% para personas entre 30-59 años, un 4,4% para personas menores de 30 años y un 11,5% para personas mayores de 60 años2

El 57,3% de las personas que sufre soledad es por falta de apoyo familiar, y el 10,5% de ellas la sufre tras dejar de convivir con alguien1

Los sentimientos prolongados de soledad y aislamiento social pueden reducir las capacidades cognitivas, como la concentración, la toma de decisiones, la resolución de problemas e incluso la capacidad de cambiar los pensamientos negativos, pudiendo derivar en depresión3

El servicio de apoyo y atención psicológica para jóvenes en la Comunidad de Madrid está siendo reforzado

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ofrece asistencia psicológica gratuita a jóvenes con sintomatología leve, disponible todos los días del año. Un equipo de 14 psicólogos atiende casos de ansiedad, problemas relacionales, depresión y más, principalmente en mujeres de 18 a 24 años. Solicitudes por teléfono, WhatsApp o email.

Salud mental, "el gran enemigo silencioso" del siglo XXI. Consejos para mantenerla a raya.

Con la salud no se juega. Una cuestión de “equilibrio entre mente, cuerpo y alma”, tal y como proclama la filosofía oriental, doctrina con más de treinta siglos de antigüedad que presta atención, por partes iguales, al bienestar físico y emocional.

Dos expertas en terapias orientales nos dan las claves para conseguir ese equilibrio y vivir una vida más plena y feliz. Spoiler: es más fácil de lo que parece y está al alcance de casi todos.

  • 1

Torrejón incorpora terapia con perros en psiquiatría para pacientes

El Hospital público Universitario de Torrejón, en la Comunidad de Madrid, ha implementado la terapia asistida con perros en su unidad de Psiquiatría. Esta innovadora iniciativa busca mejorar el bienestar de los pacientes ingresados, facilitando una atmósfera más tranquila y promoviendo la comunicación entre ellos y los profesionales de salud. Las sesiones son quincenales y se llevan a cabo en colaboración con la Asociación Yaracán, beneficiando a pacientes con diversos diagnósticos. La presencia de los perros ayuda a trabajar aspectos emocionales y cognitivos, favoreciendo la risa y reduciendo la tensión emocional.

Madrid destina un millón de euros para salud mental y prevención de adicciones en jóvenes

La Comunidad de Madrid destina un millón de euros para promover la salud mental y prevenir adicciones en jóvenes. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye ayudas a asociaciones que trabajen en estas áreas. Los proyectos buscarán fomentar hábitos saludables mediante la participación y sensibilización sobre los riesgos del consumo de sustancias como el cannabis y el alcohol, así como abordar el uso excesivo de tecnologías que afectan la salud mental. Las acciones están diseñadas para equipar a los jóvenes con herramientas para enfrentar situaciones complejas en su entorno social y escolar.

El servicio de apoyo y atención psicológica para jóvenes en la Comunidad de Madrid está siendo reforzado

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ofrece asistencia psicológica gratuita a jóvenes con sintomatología leve, disponible todos los días del año. Un equipo de 14 psicólogos atiende casos de ansiedad, problemas relacionales, depresión y más, principalmente en mujeres de 18 a 24 años. Solicitudes por teléfono, WhatsApp o email.

Los enfermos cardiovasculares tienen una peor calidad del sueño

El Hospital Universitario Severo Ochoa, centro público sanitario de la Comunidad de Madrid, aborda en un estudio sobre pacientes con enfermedad cardiovascular, elaborado por el Servicio de Cardiología, datos de frecuencia sobre alteración del sueño y qué factores pueden ayudar a identificarlo para implementar el tratamiento. Este trabajo de investigación se ha presentado en el Congreso SEC24 de la Salud Cardiovascular, que organiza la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Más del 40% de las españolas sufre ansiedad, estrés, depresión o agotamiento

Son algunos de los datos extraídos del I Estudio “Mujeres e Incertidumbre” del Observatorio Vividoras, una iniciativa pionera creada por Pelayo Vida para identificar y analizar las principales incertidumbres que enfrentan las mujeres adultas en España.