www.enpozuelo.es

Prototipos

11/08/2025@08:45:56

La Comunidad de Madrid impulsa el autoempleo mediante 137 Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional, facilitando a estudiantes y exalumnos la transformación de ideas en empresas viables. Desde su inicio en 2016, esta iniciativa ha crecido en centros públicos, ofreciendo asesoramiento especializado, recursos y un entorno práctico para fomentar habilidades emprendedoras. Los participantes pueden acceder a estos recursos durante su formación o hasta tres años después de graduarse, promoviendo así una cultura de innovación y emprendimiento en la región.

La Comunidad de Madrid participa en el concurso de creación de robots Eurobot Spain 2025, que se lleva a cabo en la Universidad de Alcalá. Este evento reúne a cerca de 80 jóvenes de la región, quienes compiten en dos modalidades: junior para menores de 18 años y sénior para jóvenes de hasta 30 años. Los participantes deben desarrollar prototipos telecontrolados o completamente autónomos, simulando la organización de conciertos benéficos como parte del reto. Además, se introduce la categoría Eurobot Profes para docentes interesados en involucrar a sus estudiantes. Esta iniciativa también incluye el proyecto Padrino Tecnológico, que apoya a niños con necesidades especiales en su adaptación tecnológica.

El IV Madrid Motor Student, patrocinado por la Comunidad de Madrid, reúne a más de 2.500 estudiantes de Ingeniería en el Circuito de Madrid Jarama-RACE. Este evento conecta talento universitario con la industria automotriz, promoviendo la empleabilidad y la innovación a través de la presentación de prototipos desarrollados por los estudiantes.
  • 1

La Comunidad de Madrid ha celebrado la IV edición de la competición de minisatélites CanSat, reuniendo a 400 alumnos de 45 centros educativos. Durante el evento, que tuvo lugar en el aeródromo de Brunete, más de 70 equipos de estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional lanzaron sus prototipos, diseñados para recoger y transmitir datos de presión y temperatura. Este proyecto educativo europeo, coordinado en España por el Parque de las Ciencias de Granada, busca fomentar la creatividad y aplicar conocimientos teóricos en un contexto práctico. Los mejores equipos serán seleccionados para competir a nivel nacional y representar a España en un curso en los Países Bajos sobre ingeniería espacial.