La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo al superar los 100 millones de envases de medicamentos con receta dispensados en más de 3.000 oficinas de farmacia durante el presente año. Esta cifra se ha logrado gracias a una inversión del Gobierno regional que asciende a 1.192 millones de euros. Durante este periodo, los hospitales públicos han proporcionado directamente este servicio a 77.622 pacientes, quienes requieren tratamientos para diversas patologías, entre ellas esclerosis múltiple, migraña, artritis psoriásica y VIH. De estos pacientes, 1.043 están diagnosticados con enfermedades raras.
Un papel crucial en la salud pública
Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, la Consejería de Sanidad ha destacado la importancia de estos profesionales como agentes clave en el sistema de salud, mencionando que hay aproximadamente 9.800 farmacéuticos trabajando en las farmacias comunitarias, incluyendo titulares, regentes y adjuntos. Además, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) cuenta con 385 especialistas en esta área.
Los farmacéuticos en Atención Primaria desempeñan un papel fundamental al realizar seguimiento a usuarios mayores que presentan una alta carga de medicación o fragilidad. En este contexto, se presta especial atención a cerca de 400.000 pacientes polimedicados, que consumen más de seis fármacos diarios y cuya edad supera los 74 años.
Nuevas iniciativas para mejorar la atención farmacéutica
El SERMAS colabora con el Colegio de Farmacéuticos de Madrid para implementar una campaña enfocada en la seguridad del paciente mediante la gestión adecuada de la receta electrónica. Esta iniciativa permite llevar a cabo un bloqueo cautelar del tratamiento prescrito para prevenir duplicidades, errores en el suministro y posibles interacciones entre medicamentos.
Sistemas Personalizados de Dosificación
Actualmente, el Gobierno regional está desarrollando una normativa sobre los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), que por primera vez estarán regulados integralmente para facilitar la adherencia terapéutica mediante la correcta toma de medicamentos según lo indicado por los médicos.
A su vez, se está estableciendo normativa para ofrecer atención farmacéutica domiciliaria, garantizando que tanto en farmacias comunitarias como en hospitales se mantenga la seguridad total del proceso y del producto sanitario. También se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante una mayor flexibilidad horaria y la incorporación de secciones dedicadas a nutrición y dietética, atendidas por expertos profesionales, tal como establece la Ley de Farmacia aprobada en 2022.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 100 millones |
Envases de medicamentos con receta dispensados en oficinas de farmacia |
| 3.000 |
Oficinas de farmacia involucradas en la dispensación |
| 1.192 millones |
Inversión del Ejecutivo autonómico en medicamentos |
| 77.622 |
Pacientes atendidos directamente por hospitales públicos |
| 1.043 |
Pacientes diagnosticados con enfermedades raras |
| 400.000 |
Pacientes polimedicados (más de 6 fármacos al día) |