www.enpozuelo.es
Edición 6    1 de mayo de 2025

Actualidad > Política

El Ayuntamiento ajardinará e iluminará la rotonda de la Calle Canadá, uno de los principales accesos a Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón mejorará la rotonda de la calle Canadá, incluyendo nueva jardinería e iluminación, con un presupuesto de 144.000 euros. Además, se construirá un parque canino en la calle Ábrego, diseñado para perros y sus dueños, con un coste de 197.598 euros.
Pozuelo de Alarcón acoge su I Torneo Municipal de Oratoria con 24 estudiantes participantes
Pozuelo de Alarcón celebrará el 26 de marzo su I Torneo Municipal de Oratoria, con la participación de 24 alumnos de seis centros educativos. La alcaldesa Paloma Tejero asistirá al evento, donde se debatirán temas como el uso de pantallas y la presencia de mascotas en hoteles.
Madrid destina 184 millones para el Hospital Gómez Ulla y su convenio con Defensa

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de casi 184 millones de euros para prorrogar por cuatro años el convenio con el Ministerio de Defensa, que garantiza la asistencia sanitaria pública en el Hospital Gómez Ulla. Este centro beneficia a aproximadamente 100,000 ciudadanos de los distritos de Carabanchel y Latina. La colaboración incluye servicios como hospitalización, urgencias, consultas externas y tratamientos especializados para diversas patologías. Además, se contempla la formación del personal militar en emergencias y la optimización de recursos sanitarios mediante el desarrollo de unidades de referencia.

Madrid impugna ante el TC cambios en la ley de menores no acompañados

La Comunidad de Madrid ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional en respuesta a la modificación de la Ley de Extranjería por parte del Gobierno central, que afecta los criterios de reparto de menores extranjeros no acompañados. Este cambio, aprobado recientemente, es considerado inconstitucional por invadir competencias exclusivas de las comunidades autónomas y vulnerar derechos fundamentales al establecer cuotas subjetivas sin garantizar la adecuada asistencia a estos menores. La Comunidad ha atendido a más de 10,600 menores desde 2019 y argumenta que la reforma debería realizarse mediante una Ley Orgánica, dada su importancia para los derechos ciudadanos.

El Hospital Universitario del Tajo, ubicado en Aranjuez, ha llevado a cabo una jornada formativa titulada "Vacunas: evidencia, seguridad y solidaridad", enfocada en la importancia de la vacunación en adultos. Este evento multidisciplinar reunió a especialistas de Salud Pública y profesionales de diversas áreas como Medicina Preventiva y Neumología, así como enfermeros de Atención Primaria. Durante la sesión, se discutieron los beneficios de la vacunación para reducir enfermedades y brotes epidémicos, así como su papel en la mejora de la calidad de vida. Se abordaron temas como el calendario de vacunación y los circuitos de administración tanto en hospitales como en Atención Primaria, destacando la necesidad de fomentar la captación activa de ciudadanos para lograr una mayor cobertura vacunal. La jornada subrayó que las vacunas son cruciales para proteger a los más vulnerables y contribuir a la salud pública.

Aumenta un 50% la participación en el programa de danza para Primaria en Madrid

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 50% el número de alumnos de Educación Primaria que participan en su programa de danza, alcanzando más de 21.000 estudiantes en colegios públicos. Este aumento se compara con los 14.000 alumnos del año anterior. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de esta iniciativa durante su visita a un colegio público, donde se imparten clases con la ayuda de titulados en Danza. El programa busca fomentar el conocimiento del folclore y mejorar habilidades motrices entre los estudiantes, además de descubrir nuevos talentos. Los bailarines auxiliares reciben formación específica antes de comenzar sus actividades en las aulas.

Madrid pedirá declaración de zona catastrófica por lluvias intensas

La Comunidad de Madrid solicitará al Gobierno central la declaración de Zona Gravemente Afectada por Emergencia de Protección Civil para los municipios más impactados por las intensas lluvias de las últimas semanas. Desde el 5 de marzo, 111 localidades han enfrentado problemas debido a las borrascas, y se han gestionado 921 expedientes relacionados con esta situación. Además, se han destinado 10 millones de euros en ayudas para iniciar la reconstrucción en municipios con menos de 20,000 habitantes.

0,390625