La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Quirónprevención han lanzado la I Edición de los Premios a los Mejores Trabajos de Fin de Grado en seguridad, salud y bienestar, dirigidos a estudiantes de universidades de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa busca fomentar la cultura preventiva y la inclusión en el ámbito universitario, premiando trabajos que aborden la prevención de riesgos laborales y la inclusión de colectivos vulnerables. Las candidaturas se pueden presentar del 1 de junio al 31 de julio de 2025, con un total de 6.000 euros en premios disponibles. Para más información y bases, visita el sitio web oficial de la Cátedra del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Rafael Fente-Damers, medallista en Relevo Combinado 4 x 100 de los Juegos Olímpicos de París 2024, evalúa su rendimiento en el i-Shape, un centro médico deportivo de la Universidad Europea. Durante su visita, Fente-Damers se sometió a pruebas avanzadas como electrocardiogramas y análisis de esfuerzo para conocer mejor su estado físico tras una lesión en el hombro. El i-Shape, con tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinario, se especializa en optimizar el rendimiento deportivo y promover la salud. La Universidad Europea destaca por su infraestructura innovadora y su reconocimiento en el Ranking de Shanghái como una de las mejores instituciones en educación deportiva.
VOX Pozuelo lamenta la negativa del Partido Popular a apoyar la moción presentada por el Grupo Municipal de VOX para adherirse a la Red Europea de Municipios a favor de la Familia, perdiendo así la oportunidad de desarrollar políticas familiares de calidad, basadas en buenas prácticas y experiencias exitosas de otros municipios europeos.
Según datos de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica, se realizan alrededor de 40.000 procedimientos estéticos en hombres al año en España, especialmente entre los 20 y 50 años, quienes buscan principalmente una apariencia más rejuvenecida.
Los baños de bosque, una práctica ancestral de Japón, aterrizan en España como la solución natural al estrés y la ansiedad digital.
Rubio, la reconocida editorial de cuadernos didácticos, invita a recuperar la escritura en papel, vital para la plasticidad cerebral, con consejos que ayudan a perfeccionar cada trazo.
El IV Foro NutriciÓN Sensata, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), se llevará a cabo el 4 de febrero. Este evento reunirá a expertos en neurociencia, nutrición y psiquiatría para abordar la influencia del estrés en la alimentación y la salud emocional. Con un enfoque interdisciplinar, se explorarán temas como la conexión entre emociones y elecciones alimentarias, así como el impacto de los medios en el bienestar. La jornada busca ofrecer herramientas prácticas basadas en evidencia científica para gestionar el estrés y mejorar la calidad de vida. Para más información e inscripciones, visita el sitio web del foro.
|
Swan by Carolina es un método multidisciplinar online por suscripción fusiona ballet, yoga, pilates y calistenia en secuencias dinámicas que esculpen el cuerpo y refuerzan la conexión mente-cuerpo.
Practicar deporte, combinado con una dieta equilibrada, es esencial para mantener una buena salud. Pero para que se convierta en un elemento integrado en nuestras rutinas, necesitamos encontrar una modalidad que se ajuste a nuestros gustos y limitaciones.
Según un estudio, quienes comparten actividades con la media naranja experimentan una mayor satisfacción en su relación y fomentan la cooperación, la comunicación y el apoyo mutuo
La liberación de endorfinas y adrenalina hace que el ejercicio genere felicidad y bienestar, lo que ayuda a que la relación sea más fuerte y satisfactoria
El IV Foro de Nutrición Sensata, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha abordado temas cruciales como el impacto del estrés en la alimentación, la desinformación y el papel de las emociones en nuestra relación con la comida. Expertos multidisciplinarios han destacado la importancia de una visión integral de la salud que incluya bienestar emocional y descanso. Durante el evento, se discutieron estrategias para gestionar el estrés y se enfatizó la necesidad de acceder a información nutricional fiable en un contexto donde la desinformación es común. El foro se ha consolidado como un referente en la divulgación sobre alimentación y bienestar, promoviendo decisiones alimentarias conscientes que afectan no solo a la salud individual, sino también al bienestar colectivo y al medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace.
Enclavada en pleno corazón de La Mancha, La Caminera Club de Campo es el único hotel de 5 estrellas de España que cuenta con aeródromo propio para jets privados.
El 85% de los encuestados confirman haber estado inscritos a un gimnasio en el último año, aunque muchos de ellos entrenan, además, en casa o en espacios al aire libre.
La biohabitabilidad es una filosofía que aborda integralmente los aspectos ecológicos, económicos y sociales de los espacios construidos y que, sin duda, es algo fundamental y está totalmente al alza entre los profesionales del sector este año.
|