Edición 6 1 de mayo de 2025
|
En un contexto donde la empleabilidad juvenil sigue siendo un desafío clave en España, la Hackathon Next Job 4ª Edición se posiciona como una plataforma innovadora que conecta talento joven con empresas líderes. Este evento, que tendrá lugar del 14 al 19 de febrero de 2025, busca generar soluciones reales al problema del desempleo juvenil, contando con el respaldo de la Comunidad de Madrid y su Plan de Empleo Joven 24/25.
Se convocan dos certámenes literarios en Madrid: uno para estudiantes que deben escribir un microrrelato de hasta 300 palabras, y otro para relatos cortos inéditos. Los plazos de presentación son hasta el 14 y 31 de marzo, respectivamente. Se premiará la creatividad y se fomentarán valores positivos.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha lanzado GrowthLab, un programa de aceleración para fortalecer startups en fase de consolidación. Este programa busca maximizar el impacto y sostenibilidad de los proyectos emergentes. La inauguración del evento tuvo lugar el 30 de enero, donde expertos presentaron metodologías innovadoras y se ofreció asesoramiento en áreas clave para el crecimiento sostenible. Martín Beitia, Director de Innovación de Iberia, destacó la importancia de la colaboración entre grandes corporaciones y startups. GrowthLab se posiciona como un referente en la aceleración empresarial, promoviendo la innovación y la conexión con el ecosistema emprendedor. La próxima sesión está programada para el 13 de febrero.
José María de Francisco, estudiante del Grado en Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ha sido reconocido como el mejor MIR de Madrid y ocupa el sexto lugar a nivel nacional en el examen MIR 2025. Este examen, crucial para los futuros especialistas médicos en España, contó con la participación de 13,350 aspirantes. Su éxito resalta la calidad académica de la UFV y permite a José María elegir su especialidad médica preferida. La UFV se consolida así como una de las mejores universidades para estudiar Medicina en España, destacando por su compromiso con la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes.
El British Council, junto con el Gobierno británico, ofrece 175 becas.
La convocatoria está abierta hasta el 3 de marzo y las solicitudes se pueden realizar a través de esta web. Para orientar sobre el proceso de solicitud, el British Council llevará a cabo una sesión informativa gratuita el 20 de febrero.
El IV Foro de Nutrición Sensata, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha abordado temas cruciales como el impacto del estrés en la alimentación, la desinformación y el papel de las emociones en nuestra relación con la comida. Expertos multidisciplinarios han destacado la importancia de una visión integral de la salud que incluya bienestar emocional y descanso. Durante el evento, se discutieron estrategias para gestionar el estrés y se enfatizó la necesidad de acceder a información nutricional fiable en un contexto donde la desinformación es común. El foro se ha consolidado como un referente en la divulgación sobre alimentación y bienestar, promoviendo decisiones alimentarias conscientes que afectan no solo a la salud individual, sino también al bienestar colectivo y al medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace.
En el ámbito de la educación en España, el género desempeña un papel significativo tanto en la composición del profesorado como en las preferencias de los estudiantes y sus familias al seleccionar clases particulares.
|
|
|