www.enpozuelo.es
Edición 6    1 de mayo de 2025

Educación

Ayuda en Acción se enfrenta a un reto fundamental: garantizar la continuidad educativa de los jóvenes valencianos, lo que se traduce en un proyecto a largo plazo para asegurar su permanencia en el sistema educativo.

Isabel Prieto de la UFV recibe el segundo premio nacional COGITIM por su violín eléctrico innovador

Isabel Prieto Rivero, alumna de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ha sido galardonada con el segundo premio en los “Premios a la Excelencia Trabajos Fin de Grado” del COGITIM por su innovador violín eléctrico con diseño ergonómico. Este certamen, que reconoce los mejores proyectos de ingeniería, contó con la participación de 32 proyectos de estudiantes de 13 universidades en Madrid. El trabajo de Prieto combina ingeniería inversa, modelado 3D y programación para mejorar la ergonomía y funcionalidad del instrumento musical. Su logro resalta el talento y la innovación en el ámbito educativo, promoviendo soluciones sostenibles y tecnológicas. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid incluye por primera vez la nota de los alumnos para conceder sus becas de Bachillerato
Se publicaron las nuevas bases para las becas de la Comunidad de Madrid, destinadas a estudiantes de Bachillerato en centros privados. A partir del curso 2026/27, se podrá prorrogar la beca si se cumplen requisitos. Las ayudas varían según ingresos familiares, con cuantías hasta 3.750 euros anuales.
Premios Optimus 2025: Reconocimiento a los mejores alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha anunciado los Premios Optimus 2025, un reconocimiento destinado a los mejores alumnos de cada promoción. Estos premios destacan el esfuerzo y dedicación de los estudiantes en su formación integral, alineados con el Ideario y Proyecto Educativo de la UFV. Los galardonados recibirán una beca para cursar un postgrado en la Escuela de Postgrado y Formación Permanente de la universidad, que se entregará durante los Actos Académicos de Graduación 2025. El rector Daniel Sada subrayó la importancia de estos premios como un reflejo del compromiso de los alumnos con su crecimiento personal y profesional, así como su contribución a la sociedad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-universidad-francisco-de-vitoria-comunica-los-premios-optimus-2025-un-reconocimiento-a-los-alumnos-excelentes-de-cada-promocion/

La Comunidad de Madrid renovará la colaboración con Île de France para desarrollar programas educativos conjuntos

La Comunidad de Madrid renovará el convenio de colaboración con la Región Académica de Île de France para el desarrollo de programas de cooperación educativa entre ambas instituciones. En la segunda jornada de su viaje institucional a la capital francesa, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado hoy la Acadèmie de París para renovar el compromiso del Gobierno regional y seguir estrechando los vínculos culturales y educativos con esta institución.

La Comunidad de Madrid impulsa la colaboración con empresas francesas para facilitar prácticas a sus alumnos de FP
La Comunidad de Madrid busca fortalecer la colaboración con empresas francesas para facilitar prácticas a alumnos de Formación Profesional. Durante su visita a París, el consejero Emilio Viciana se reunió con JCDecaux y Accor, destacando su importancia en sectores como Hostelería, Turismo y Comercio, donde hay alta demanda estudiantil.
Incremento del 25% en asistencia a menores con perros de apoyo en Madrid

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 25% las asistencias a menores con perros de apoyo en los juzgados, alcanzando un total de 147 casos en 2024. Este programa, que busca ofrecer un entorno más seguro y menos estresante para los niños durante procesos judiciales, ha beneficiado a 792 menores desde su inicio en 2014. La mayoría de las intervenciones están relacionadas con casos de violencia, custodia y abuso sexual. Las encuestas indican que el 83% de los menores considera muy positiva esta asistencia, destacando su impacto en la calidad del testimonio.

0,21875