www.enpozuelo.es
Edición 6    19 de octubre de 2025

Educación

Nuevas becas de comedor y Bachillerato en Madrid: 68 y 43.5 millones de euros para apoyar a las familias
Las becas de comedor y Bachillerato en Madrid se solicitan online o en colegios, con un presupuesto de 68 millones y 43,5 millones respectivamente. Se incluyen nuevas categorías, como hijos de Fuerzas Armadas y familias numerosas. Las becas de Bachillerato considerarán la nota académica y permitirán prórrogas.
Díaz Ayuso destaca la libertad en universidades con nueva ley autonómica

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que la nueva Ley autonómica de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia fomentará centros educativos libres, sin censura ni sectarismo. Durante el acto de toma de posesión del nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos, destacó la importancia de proteger la libertad de cátedra e investigación. Además, subrayó que ninguna universidad recibirá menos financiación y que se implementará un modelo que apoye el funcionamiento y las necesidades específicas de las instituciones educativas. La presidenta también resaltó los logros de la URJC en sostenibilidad y empleabilidad.

El colegio Tahona celebra sus 50 años con un documental

El centro lleva medio siglo haciendo escuela pública en Pozuelo de Alarcón acogiendo y formando niños y niñas de más de 20 nacionalidades

Elegir carrera no es fácil: claves para ayudar a los jóvenes en una de las decisiones más complejas de su vida
La elección de una carrera universitaria puede convertirse en uno de los momentos de mayor incertidumbre para un estudiante de 17 años. A esa edad, son pocos los que se sienten preparados para responder con claridad a las preguntas que propone la orientación vocacional: ¿Qué se me da bien? ¿Qué me motiva de verdad?
Madrid solicita al Gobierno un Grado en Imagen Médica y Radioterapia

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno Central la creación de un Grado Universitario en Imagen Médica y Radioterapia, similar a los existentes en otros países europeos como Portugal. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, hizo este llamado durante la graduación de 32 alumnos en el Hospital Universitario Clínico San Carlos. Este centro educativo celebra 50 años formando profesionales en el área, con más de 1.000 egresados que actualmente trabajan en España y en el extranjero. Matute destacó la importancia de esta especialidad para mejorar la atención a los pacientes y su impacto directo en su salud.

La Pasarela Emerge de la UFV promueve arte y sostenibilidad en el Museo del Traje

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró el 4 de junio la XIII edición de la Pasarela Emerge en el Museo del Traje de Madrid, un evento que reunió a más de 50 estudiantes de Diseño y Bellas Artes. Bajo el lema "Mitos del hilo", los participantes presentaron colecciones inspiradas en relatos clásicos, promoviendo el slow fashion y la sostenibilidad a través de prendas elaboradas con materiales reciclados. Este desfile se ha consolidado como una plataforma para la creatividad y el aprendizaje, destacando la importancia de la moda como disciplina artística que dialoga con la historia y las demandas contemporáneas. La iniciativa refuerza el compromiso de la UFV con una formación integral y responsable en el ámbito de la moda. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/tejiendo-historias-y-compromiso-la-xiii-pasarela-emerge-de-la-ufv-transforma-el-museo-del-traje-en-un-espacio-de-arte-y-sostenibilidad/.

Lanzan el primer Título de Experto en Medicina Personalizada para Farmacia Hospitalaria

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), con el apoyo de AstraZeneca, han lanzado el primer Título de Experto en Medicina Personalizada de Precisión para Farmacia Hospitalaria. Este programa, que comenzará en septiembre, está diseñado para capacitar a los farmacéuticos en medicina genómica y su aplicación en la atención sanitaria. Con un enfoque multidisciplinar, se busca personalizar tratamientos basados en las características genéticas de cada paciente. La formación incluye 13 módulos online y un trabajo final, dirigido por expertos en genética clínica. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de integrar la medicina de precisión en el sistema sanitario actual. Para más información, visita el enlace.

0,328125