www.enpozuelo.es
Edición 6    2 de abril de 2023

ENARAVACA.ES > Cultura

La Comunidad de Madrid acerca el teatro contemporáneo más internacional en el cierre del Festival de Otoño

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid del 25 al 27 de noviembre está marcada por la 40 edición del Festival de Otoño, que llega a su fin acercando una importante representación internacional de la escena contemporánea con nombres como Christiane Jatahy, Phia Ménard, Tiago Rodrigues, Gabriel Calderón, Federica Porello, Serrucho, Pablo Remón y la presencia estelar de Robert Lepage, con su nuevo trabajo 887.

Segunda semana del Festival de Otoño: danza y tentativas escénicas menos convencionales

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid hasta el próximo domingo da protagonismo a la danza y tentativas escénicas menos convencionales en la segunda semana del Festival de Otoño, que este año cumple su edición número 40. Así, esta cita contará con una programación marcada por la llegada de uno de los grandes nombres de la escena internacional, Wajdi Mouawad.

El libro Urdangarín. Retrato de un naufragio, ya está a la venta

Una crónica deslumbrante, adictiva y necesaria sobre un hombre que lo tuvo casi todo y casi todo lo perdió. Con maestría en la narrativa, un lenguaje ágil y un despliegue de datos extraídos de archivos oficiales y de las numerosas entrevistas que el autor ha llevado a cabo durante el proceso de documentación, Nacho Gay desvela en esta obra imprescindible el paso a paso de la destrucción de un matrimonio y una familia. Este es el relato, en definitiva, del naufragio de Iñaki Urdangarin.

Pozuelo de Alarcón, entre los municipios en los que se celebra el Festival de Otoño

Hoy 10 de noviembre se inaugura esta emblemática edición y podrá disfrutarse hasta el 27 del mismo mes. La poesía visual de Falaise, de la compañía franco-catalana Baro d’evel, abre el festival en la Sala Roja de Teatros del Canal

Alcalá de Henares, Móstoles, San Fernando de Henares, Torrelaguna, La Cabrera, Tres Cantos, Soto del Real, San Sebastián de los Reyes, Alcorcón, Pozuelo de Alarcón, Parla, Coslada y El Escorial son los municipios que acogen alguna o varias de las obras que componen esta edición

La programación en estos municipios, en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad, la componen los nuevos espectáculos de Robert Lepage, Mª del Mar Suárez La Chachi y María Velasco, así como los de las compañías Animal Religion, Nao d’amores, Compañía Antártica, Teatro Percutor, Los Torreznos y La Promesa

“Cada una de las creadoras y cada uno de los creadores que forman parte de esta edición configuran una constelación tan heterogénea como única”, afirma el director del festival Alberto Conejero

Jesús Carmona, Mercedes Ruiz, José Maya o Sharon Fridman, las propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid tendrá este fin de semana a la danza como protagonista indiscutible, con propuestas que abarcan desde el homenaje al flamenco realizado desde el festival Suma Flamenca, hasta la propuesta escénica más contemporánea del aclamado coreógrafo israelí Sharon Fridman.

IV edición de la Game Jam Madrid Crea dedicada al sector de los videojuegos

La Comunidad de Madrid organiza la IV edición de la Game Jam Madrid Crea, dedicada al sector de los videojuegos, que se celebrará del 11 al 14 de noviembre en la ciudad de Madrid y Aranjuez. En esta iniciativa participan la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento DEV y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Las primeras dos ediciones de este certamen contaron con más de 200 participantes que desarrollaron más de 40 juegos.

Juanito Valderrama, homenajeado en el Festival MiraDas FlamenKas

La Comunidad de Madrid homenajeará al cantante Juanito Valderrama en la tercera edición del Festival MiraDas Flamenkas, una cita que se celebrará en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas del 11 de noviembre al 3 de diciembre y que cuenta con una programación plural que sondea los límites del flamenco con otras músicas, a través de la guitarra, el cante y el baile de Fraskito, La reina gitana, Paula Comitre, Salazar o Gualberto, entre otros artistas.

0,171875