Edición 6 2 de octubre de 2023
|
El festival, presentado por Mónica Naranjo y la drag Xenon Spain, contará con las actuaciones de Vicco, Beth, Rosa López, King África y la participación de Yolanda Ramos.
En este evento, el público participa en un gran juego interactivo, con pruebas, sorpresas y la posibilidad de ganar grandes premios
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada este fin de semana por el arranque de la 27ª edición del Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos-Teatralia. Se trata de una cita llena de montajes diversos y diferentes registros, lenguajes expresivos y asuntos pegados a la realidad, como el cambio climático, el acoso escolar, las relaciones familiares o la inmigración.
El próximo 1 de abril, la autora de temas como ‘Soy Rebelde’ o ‘Por qué te vas’ se subirá al escenario del palacio madrileño junto a los ya confirmados Nacha Pop, Modestia Aparte, Alejo Stivel -Tequila-, Orquesta Mondragón, Danza Invisible, La Guardia, Vicky Larraz, La Frontera y Los Manolos, entre otros.
YO FUI A EGB La Gira! prepara un nuevo viaje con parada en todos esos recuerdos que marcaron a una generación. Tras el concierto en Madrid, el show recorrerá diversas ciudades españolas donde grupos y artistas ofrecerán, en directo, sus grandes éxitos al público
Con muchas sorpresas todavía por desvelar, la generación EGB tiene una nueva cita en el Wizink Center tras los tres sold out en las anteriores ediciones. Las entradas ya están disponibles en YO FUI A EGB La Gira!
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada este fin de semana por el arranque de la 33ª edición del Festival Internacional de Arte Sacro-FIAS 2023, una de las citas con mayor personalidad e interés del panorama musical español y que contará, en sus algo más de cinco semanas, con una programación de 39 conciertos.
La agenda cultural de la comunidad contará este fin de semana con el estreno, en la Sala Verde de los Teatros del Canal (hasta el 5 de marzo), del último montaje de Albert Boadella, Malos tiempos para la lírica. Con dramaturgia del propio autor y de Martina Cabanas, la obra está protagonizada por la soprano María Rey-Joly y el tenor Antoni Comas, una pareja ya habitual en estas obras musicales de Boadella.
La Comunidad de Madrid rinde homenaje al artista Juan Muñoz con una exposición que conmemora el 70 aniversario de su nacimiento. Se podrá visitar gratuitamente en la Sala Alcalá 31, hasta el 11 de junio, bajo el nombre de Todo lo que veo me sobrevivirá, y tendrá continuidad en el Museo CA2M en junio con una galería dedicada a su producción durante los años 80. Reúne algunas de sus piezas más icónicas de la década de los 90, entre las que destaca Plaza, una instalación que no se ha visto en España desde 1996.
El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid-CA2M, ubicado en Móstoles, inicia el año expositivo con cuatro muestras dedicadas a artistas españoles: Jon Mikel Euba, Costa Badía, June Crespo y Xabier Salaberría. Podrán visitarse, con entrada gratuita, hasta el 23 de abril la de Euba y el 21 de mayo el resto.
|
|
|