Edición 6 1 de mayo de 2025
|
Viciana ha señalado que durante el reciente Debate del Estado de la Región, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, hizo un anuncio importante: los nuevos colegios que comenzarán a operar en el próximo curso ofrecerán clases de 1º y 2º de la ESO y seguirán un horario de jornada partida. “Ahora estamos trabajando para extender también este modelo, que ha tenido muy buena acogida entre las familias de la región, a colegios públicos de todas las direcciones de área territorial que ya estén funcionando”, ha explicado.
El multilingüismo y el multiculturalismo son una realidad en la mayoría de los países europeos y reflejar esta realidad social en el currículo serviría para enriquecerlo.
Expertos del British Council afirman que es hora de que los profesionales de la educación decidan qué metodología debe guiar el uso de las nuevas tecnologías, y no al revés.
Se invita a los profesores de todo el mundo a descubrir gratuitamente las últimas tendencias en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del inglés en el Festival de Innovación ELTons
La Comunidad de Madrid ofrece nuevos cursos de especialización en Ciberseguridad, Robótica, Fabricación Aditiva y Auditoría Energética, con duraciones de 400 a 720 horas. Estos programas buscan mejorar la cualificación laboral y responder a las demandas del mercado, preparando a los estudiantes para sectores en crecimiento y alta empleabilidad.
La Comunidad de Madrid tiene la intención de capacitar a sus docentes en el manejo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) con el fin de implementarlas en la enseñanza de idiomas. Con este propósito, se han diseñado una serie de cursos destinados a profesores y maestros, donde podrán explorar las capacidades del programa Copilot, una herramienta de IA generativa desarrollada por Microsoft.
Las green careers constituyen una de las ofertas académicas en el Reino Unido, destino universitario preferido por los estudiantes españoles.
El Reino Unido está creando ‘empleos verdes’ más rápido que otros países en el mundo, según el portal Linkedin.
El término ‘verde’ va más allá de las consideraciones medioambientales: es parte de un nuevo modelo de desarrollo.
El British Council y la embajada británica facilitan el diálogo entre estudiantes y centros universitarios de Reino Unido a través de sus ferias de educación en Madrid, Málaga y Barcelona.
Se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en Pabellón de Convenciones en Casa de Campo.
La Comunidad de Madrid lanza el programa ArchiT3D, un curso práctico de arquitectura impartido en inglés en institutos públicos. Los estudiantes crearán proyectos sobre la obra de Antonio Palacios y competirán en varias categorías, con la oportunidad de visitar el Royal Institute of British Architects en Londres.
|
|
|