www.enpozuelo.es
Edición 6    2 de mayo de 2025

ENARAVACA.ES > Educación

El Colegio Alarcón acoge un Taller de Certificación Internacional en Disciplina Positiva para familias
El Colegio Alarcón será el escenario del Taller de Certificación Internacional en Disciplina Positiva para Familias, una formación innovadora dirigida a todas las familias interesadas en mejorar la convivencia y fortalecer sus relaciones desde el respeto mutuo. El evento se celebrará en el centro educativo de Pozuelo de Alarcón los días 15 y 16 de febrero de 2024 y contará con la participación de la reconocida especialista Marisa Moya, referente internacional en esta metodología.
Más de 1.100 jóvenes madrileños participan en la competición educativa Young Business Talents
Un total de 1.189 jóvenes preuniversitarios de 45 centros docentes de la Comunidad de Madrid aspiran a conseguir el título de ‘mejor empresario virtual de España’

Para conseguir alzarse con la victoria, los madrileños tienen que competir frente a un total de 11.466 jóvenes preuniversitarios de 412 centros docentes de toda España que participan en esta decimocuarta edición

Los estudiantes tienen que dirigir una empresa virtual con el uso de un avanzado simulador de gestión empresarial con el objetivo de conseguir los máximos beneficios económicos frente al resto de participantes

En esta edición, la Comunidad de Madrid es la cuarta comunidad autónoma que cuenta con mayor número de participantes, por detrás de Andalucía, Cataluña y Galicia
La Real Sociedad Canina arranca un proyecto educativa en colegios para concienciar de que un perro no es un juguete

Con un Golden Retriever, un Basset Hound y un Caniche Toy como “tutores caninos”, la RSCE formará a los niños en cómo ser un dueño responsable

El programa “Soy más bonito por dentro” hace hincapié en que incorporar un perro al hogar debe ser fruto de la reflexión y acorde con nuestro estilo de vida

Cada hora se abandonan de media 20 perros en nuestro país por falta de interés, vacaciones o caracteres que no encajan con el nuestro, entre otros motivos

La Comunidad de Madrid comienza el proceso para regular el uso de dispositivos digitales individuales en colegios e institutos
La nueva normativa busca establecer un marco común para proteger los derechos digitales de los estudiantes, limitando el uso de dispositivos en función de su edad y necesidades. Se enfatizan criterios pedagógicos como flexibilidad, inclusión y evaluación continua, promoviendo un aprendizaje responsable y adaptado a cada alumno.
Los alumnos asturianos, a la cabeza de España en matemáticas y ciencias

Los alumnos de la Comunidad de Madrid están por encima de la media de los de la Unión Europea y España en ciencias y matemáticas, según el Estudio Internacional TIMSS 2023 de la Asociación Internacional para el Rendimiento Educativo (IEA). Esta prueba, que se celebra cada cuatro años, evalúa los conocimientos de los estudiantes de 4º de Educación Primaria en esas áreas.

Carlos Antón y Juan V. Vidal realizando pruebas en el laboratorio de Física de Materiales de la Universidad Autónoma de Madrid.
Carlos Antón y Juan V. Vidal realizando pruebas en el laboratorio de Física de Materiales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Se trata del proyecto de colaboración internacional COMPHORT, que se dirige desde la Universidad Autónoma de Madrid y que cuenta con financiación de la Agencia Estatal de Investigación dentro la red europea de tecnologías cuánticas ERANET-QuantERA

Gracias al desarrollo de un dispositivo cuántico, que emitirá fotones individuales a temperatura ambiente, se podrán cifrar mensajes en dichos fotones transmitidos en el espacio libre; una característica crucial en situaciones donde la infraestructura tradicional de telecomunicaciones no está disponible, como en desastres naturales

En 2025, la aportación a las universidades públicas madrileñas por parte de la Comunidad de Madrid aumentará en más de un 4%
La aportación económica de la Comunidad de Madrid para las seis universidades públicas de la región aumentará más de un 4% en el año 2025. Esta decisión se deriva de la reunión que ha tenido lugar entre la presidenta del Gobierno autonómico, Isabel Díaz Ayuso, y los rectores de las universidades Complutense, Autónoma, Politécnica, Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos.
0,21875