La Comunidad de Madrid va a reabrir mañana la Línea 9 de Metro entre las estaciones de Colombia y Príncipe de Vergara, tras la finalización de los trabajos de renovación llevados a cabo durante el mes de agosto.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha agradecido “la labor y esfuerzo que está realizando el personal municipal para atender cualquier emergencia o incidencia y mantener la ciudad en condiciones seguras”
La programación festiva prevista para hoy mantiene el concierto de Taburete y se añaden dos horas de Dj tras la actuación del grupo en la carpa
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha INTEGRA-CAM, un proyecto piloto que vigila a domicilio y en tiempo real la salud de las personas mayores a través de sensores no invasivos conectados con sencillas aplicaciones móviles. Con esta iniciativa, dotada con un presupuesto de 2,5 millones de euros, colaboran 12 centros de salud de la región y el servicio de Geriatría del Hospital público Universitario de Getafe.
Patricia Cabal, concejala de Somos Pozuelo, ha solicitado formalmente la instalación de Puntos Violetas como elemento de información, apoyo, seguridad y sensibilización para que todas las mujeres de Pozuelo puedan disfrutar con mayor tranquilidad de unas fiestas populares.
Cubrirán aquellos desembolsos no incluidos en el sistema público sanitario, así como tratamientos de logopedia y pedagógicos
La inversión del Ejecutivo autonómico para esta iniciativa asciende a 300.000 euros, aunque se podrá incrementar en función de la demanda
Este centro, dirigido por profesionales de Producciones Yllana, cuenta con grupos de teatro desde los 3 años hasta grupos de adultos
Tras la finalización de los trabajos de mejora efectuados durante las últimas semanas, Metro Ligero Oeste (MLO) reabre la estación de Montepríncipe, perteneciente a la línea ML3, a partir del próximo martes 29 de agosto.
|
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que antes de que finalice el año el Gobierno regional va a poner en marcha un programa piloto para que los médicos y pediatras de Atención Primaria puedan derivar a los pacientes de manera directa a los especialistas de los hospitales con todas las pruebas diagnósticas ya solicitadas desde el propio centro de salud.
La presidenta madrileña agradece el comportamiento “ejemplar” de los madrileños recibir ayer la alerta y el trabajo de todos los servicios de emergencias
La Línea 1 pasará por la Avenida de Europa, Húmera, Prado Somosaguas, La Finca, Avenida de la Carrera y Avenida Los Ángeles.
La Línea 2 por Juan Pablo II, Monteclaro, Monte Alina, Prado Largo y La Cabaña.
Ambas líneas tendrán una única salida en la parada de Avenida de Pablo VI-Calle Francia cada 45 minutos.
El servicio comenzará a media noche y los autobuses estarán rotulados para que los usuarios los identifiquen fácilmente.
Se vallará el recinto ferial de la calle San Juan de la Cruz para controlar los accesos y evitar la entrada de botellas de cristal u objetos peligrosos, entre otros
Un centenar de efectivos de Policía Municipal y Nacional velarán en la calle por la seguridad durante estos días
Cámaras de videovigilancia, la labor de la unidad canina o la instalación de un hospital de emergencia son otras de las medidas de seguridad
La Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, hospital de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, en colaboración con todo su staff (Supervisoras de Área Funcionales-SAF y Supervisoras de Unidades Funcionales-SUF) apuesta en la administración de unos cuidados excelentes basados en las últimas y mejores evidencias. Con este objetivo, nace el proyecto Cuida con Evidencia. Un proyecto que se coordina desde la Unidad de Investigación, Desarrollo e Investigación en Cuidados de la Salud (I+D+i) por Nuria de Argila Fernández-Durán, en calidad de Enfermera Responsable de Práctica Basada en la Evidencia e Innovación en Cuidados y por Montserrat Solís Muñoz, en calidad de Supervisora Responsable de Práctica Basada en la Evidencia e Innovación en Cuidados.
Un grupo de alumnos de la profesora de escritura creativa ha lanzado una petición en Change.org (al final de la noticia la repoducimos íntegramente) para que la docente siga impartiendo sus clases en la sede de Pozuelo. Se le ha prohibido seguir realizando su trabajo, según explican los estudiantes, por "su edad".
La solicitud para la matriculación se podrá presentar del 1 al 11 de septiembre por teléfono en los centros de mayores de Padre Vallet y Prados de Torrejón
La programación incluye desde actividades de prevención y salud a las de desarrollo y expresión artística, culturales y de formación, entre otros
Taichí, Psicomotricidad, Musculación, Estaño, Sevillanas, Informática, Idiomas, Literatura o la Coral Polifónica son otras de las propuestas
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha remarcado “la importancia de ofrecer a nuestros mayores herramientas y recursos para prevenir situaciones de dependencia”
|