www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

Récord en Madrid: más de 4 millones de notificaciones sobre polen en 2025

18/07/2025@12:43:23

La Comunidad de Madrid ha logrado un récord histórico al enviar más de 4 millones de notificaciones sobre el polen en la atmósfera, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior y casi tres veces más que en 2023. Este servicio, proporcionado a través de la Red Palinológica autonómica, permite a los ciudadanos recibir información gratuita sobre niveles de polen mediante SMS y correos electrónicos durante la temporada de polinización. En 2025, se registraron más de 38,000 suscriptores y se enviaron avisos durante 70 días debido a niveles altos o medios de polen. Además, se introdujeron nuevas funcionalidades, como la inclusión de datos sobre esporas del hongo Alternaria y la posibilidad de recibir alertas personalizadas a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual. La red realiza estudios diarios para monitorear hasta 25 tipos diferentes de polen, contribuyendo así a la salud pública en la región.

Comunidad de Madrid lanzará 524 viviendas asequibles en Boadilla del Monte el próximo verano

La Comunidad de Madrid está programada para entregar 524 viviendas de alquiler asequible en Boadilla del Monte durante el próximo verano. Esta iniciativa forma parte del Plan Vive, diseñado para facilitar el acceso a la vivienda a familias y jóvenes en la región. La promoción incluirá una variedad de pisos: 109 de un dormitorio, 246 de dos y 169 de tres, además de contar con garaje, trastero, piscina y zonas comunes. El consejero de Vivienda destacó que estas viviendas son parte de un esfuerzo mayor que incluye más de 3.600 inmuebles en construcción. Se abrirá una fase de inscripción para los interesados, priorizando a quienes estén empadronados o trabajen en la localidad.

Se ha aprobado una moción urgente a propuesta del Grupo Municipal Popular en el Gobierno con los votos a favor de los populares y de uno de los concejales no adscritos

El Pleno del Ayuntamiento se opone a la intención del Gobierno de España de trasladar menores inmigrantes a Pozuelo

La alcaldesa, Paloma Tejero, ha insistido en responsabilizar al Ejecutivo nacional de una decisión temeraria fruto de una política migratoria que alimenta el efecto llamada

El Gobierno municipal afirma que sigue sin recibir la información oficial exigida a los ministerios competentes y a la Delegación de Gobierno y recuerda que el traslado de menores exige la aceptación de la comunidad receptora

“No podemos permitir que se traslade a un solo menor a un centro que no reúne las medidas necesarias, donde no hay espacio y donde no se cumplen las condiciones de protección”, ha asegurado la alcaldesa

Tejero ha acusado al Gobierno de querer romper la convivencia y tensionar los servicios en uno de los municipios más tranquilos y con los índices de seguridad más altos de la Comunidad de Madrid.

Convocatoria de becas para jóvenes en Madrid para retomar estudios

La Comunidad de Madrid ha lanzado una convocatoria de becas del programa Segunda Oportunidad, destinada a jóvenes que buscan retomar su formación. El plazo para solicitar estas ayudas comienza mañana y se extenderá hasta el 7 de agosto. Con un presupuesto total de 15 millones de euros, se espera beneficiar a aproximadamente 6.600 jóvenes que no están estudiando ni trabajando, permitiéndoles obtener la cualificación académica que les falta. Las solicitudes pueden presentarse de forma telemática o presencial en diversas oficinas. Los beneficiarios podrán recibir hasta 2.800 euros, distribuidos en diez mensualidades, para cubrir cursos relacionados con la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria y formación profesional.

Madrid aumenta un 50% su inversión en formación laboral para trabajadores

La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 50,6% su inversión destinada a la formación de trabajadores ocupados, lo que se traduce en un total de 67 millones de euros. Esta iniciativa se llevará a cabo a través de dos programas aprobados recientemente por el Consejo de Gobierno, y está diseñada para abarcar todos los sectores profesionales del mercado laboral regional. Las entidades públicas y privadas acreditadas podrán beneficiarse de estos fondos, con un límite de 300.000 euros por entidad. Los programas incluyen capacitación en especialidades formativas y módulos vinculados al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, priorizando a trabajadores ocupados y autónomos.

Torrejón de Ardoz será sede de la Final Four de League of Legends en agosto

La Comunidad de Madrid se prepara para acoger la Final Four de la Superliga Domino's de League of Legends los próximos 30 y 31 de agosto en Torrejón de Ardoz. Este evento, clave para el sector de los videojuegos, incluirá una zona de juegos, actividades relacionadas con el gaming y la participación del influencer Werlyb. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia del sector de los videojuegos en la industria audiovisual madrileña, señalando que eventos como este fomentan vocaciones en áreas como programación e inteligencia artificial y generan un impacto económico significativo.

Madrid destina 2 millones para dispositivos de comunicación para pacientes con ELA

La Comunidad de Madrid destina 2 millones de euros para proporcionar dispositivos de comunicación por control de mirada a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), mejorando su calidad de vida. Se licitará un contrato para arrendar 350 equipos durante dos años, con posibilidad de aumentar la cantidad según las necesidades. Este servicio incluye formación integral para usuarios y cuidadores. Además, se extenderá a niños con parálisis cerebral y otras patologías neuromotoras severas. La iniciativa complementa los esfuerzos del Gobierno regional en atención a pacientes con ELA, incluyendo la apertura de nuevas unidades en hospitales públicos.

Más de 9.000 escolares aprenden sobre el uso del Metro en Madrid

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 9.000 escolares en el uso responsable del Metro durante el curso 2024/2025, duplicando la cifra del año anterior. Esta iniciativa, conocida como AulaMetro, promueve el transporte público entre los jóvenes a través de actividades educativas gratuitas. El programa incluye 12 propuestas dirigidas a todos los niveles educativos y se ha expandido con nuevas actividades que destacan la logística y las profesiones relacionadas con el suburbano. La participación en este programa es alta, especialmente entre los alumnos de Educación Primaria, y se ofrece en centros públicos, concertados y privados. Los interesados pueden obtener más información sobre cómo participar en esta valiosa iniciativa educativa.

Agenda cultural en Madrid: inicio de Arte Vivo y clausura de Ópera a Quemarropa

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se destaca este fin de semana con el inicio del ciclo "Arte vivo en la plaza", que comenzará el 18 de julio y se extenderá hasta el 7 de septiembre. Este evento reunirá a artistas contemporáneos y artesanos en once localidades madrileñas. Además, el festival "Ópera a quemarropa" cerrará su edición con representaciones de "Il Giocatore" en San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez. Otras actividades incluyen espectáculos de circo, danza, teatro y exposiciones en diversos centros culturales. La programación busca ofrecer entretenimiento para todos los públicos y resaltar la riqueza cultural de la región.

El 42,6% de los defectos detectados en las motocicletas de Madrid corresponden a fallos en alumbrado y señalización

De acuerdo con datos de AEMA-ITV, a estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%)

El verano pasado, el 25% de las víctimas mortales en carretera eran motoristas, a pesar de que las motos solo representan el 3% del total de desplazamientos

Restauración de la Real Casa de Correos por su 40º aniversario

La Comunidad de Madrid iniciará a finales de este mes la restauración de la fachada principal de la Real Casa de Correos, coincidiendo con su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. Este proyecto, aprobado por el Consejo de Gobierno, cuenta con una inversión de un millón de euros y tiene un plazo estimado de cuatro meses. Las obras incluirán la revisión de elementos ornamentales, reparación del faldón de la cubierta interior y renovación del tejado exterior. Durante el proceso, la fachada estará cubierta con una lona que mostrará una imagen del edificio, mientras que la torre del reloj permanecerá visible. Esta rehabilitación busca preservar el valor histórico y arquitectónico del emblemático inmueble, que ha sido testigo de importantes cambios desde su construcción en 1768.

Primera terapia génica para insuficiencia cardíaca en Madrid

La Comunidad de Madrid ha realizado una intervención pionera al aplicar por primera vez una terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada en el Hospital Universitario La Paz. Este tratamiento, parte de un ensayo clínico internacional llamado GenePHIT, tiene como objetivo mejorar la función cardíaca mediante la administración intracoronaria de un fármaco que restablece el equilibrio del calcio en las células del corazón. El paciente, de 59 años, está mostrando una respuesta positiva al tratamiento. La Unidad de Insuficiencia Cardiaca del hospital atendió a aproximadamente 1.800 pacientes en 2024, ofreciendo atención integral y multidisciplinar para mejorar la calidad de vida y reducir la mortalidad asociada a esta patología cada vez más prevalente.

Díaz Ayuso destaca la importancia de invertir en tecnología para enfrentar el envejecimiento y mejorar la sanidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha abordado los desafíos del envejecimiento y el sistema sanitario, subrayando la importancia de invertir en alta tecnología y colaborar con empresas. Durante su visita a Laboratorios Normon en Tres Cantos, destacó que Madrid alberga un 22% de las empresas farmacéuticas de España y que la región es responsable del 42% de las exportaciones farmacéuticas del país. Además, enfatizó el crecimiento significativo en las exportaciones desde la pandemia y el papel destacado de Normon como líder en medicamentos genéricos y productos de salud.

Más de cien entidades se suman al Consejo Asesor de Transformación Digital en Madrid

La Comunidad de Madrid ha sumado más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital, cuyo objetivo es asesorar al gobierno regional en temas tecnológicos. Este consejo promueve la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el ecosistema digital en la región. Entre los miembros se encuentran importantes empresas como Microsoft, Google y bancos como ING, así como universidades y colegios profesionales. La iniciativa también incluye un enfoque en ciberseguridad y tecnologías duales, buscando mejorar la eficiencia de los servicios públicos y fomentar la modernización del tejido productivo. Además, se desarrollan proyectos innovadores que abarcan desde la modernización de infraestructuras hasta el uso de inteligencia artificial en servicios al ciudadano.

Advertencia sobre el riesgo de bañarse en lugares no autorizados en Madrid

La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, donde el acceso es complicado y existen riesgos como rocas, vegetación, cambios bruscos de profundidad y corrientes fuertes. Además, la calidad del agua no está garantizada, lo que puede acarrear problemas de salud. Para proteger a los bañistas y el medio ambiente, se supervisan estas áreas y se imponen sanciones a quienes incumplen la normativa. Solo hay cuatro lugares habilitados para el baño hasta el 15 de septiembre, donde se implementan medidas de seguridad. Se recomienda precaución al nadar y mantener un entorno limpio, evitando el uso de fuego y vigilando a los niños.