La Comunidad de Madrid ha iniciado las inscripciones para la 42ª edición de la Carrera del Agua, programada para el 23 de marzo. Este evento, organizado por Canal de Isabel II, busca promover el uso responsable del agua y sus beneficios para la salud. La carrera contará con dos circuitos homologados de 5 y 10 kilómetros, con un límite de 4.500 participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de marzo o hasta agotar dorsales, dirigidas a corredores a partir de 16 años. Esta prueba es reconocida por su tradición y por ser una de las más rápidas en el calendario deportivo madrileño.
La Comunidad de Madrid invertirá 25 millones de euros en 2025 para mantener un total de 1.385 plazas en residencias municipales y centros de día para mayores. Esta inversión incluye 842 plazas en residencias y 543 en centros de día, facilitando atención integral a personas mayores dependientes. Los servicios se ofrecen mediante acuerdos con 27 ayuntamientos, mejorando el bienestar y la autonomía de los residentes a través de programas específicos que abordan la fragilidad y el deterioro cognitivo. La red pública de atención social en la región cuenta con más de 63.000 plazas, destacando el compromiso del Gobierno regional con la atención a mayores.
La Comunidad de Madrid invita a disfrutar de las actividades navideñas en 60 pequeños municipios hasta el 7 de enero. Este recorrido familiar incluye eventos como belenes vivientes, mercadillos artesanales y decoraciones festivas. Destacan el Belén viviente de Valdilecha y un parque de atracciones en San Martín de Valdeiglesias. Además, se celebran tradiciones locales como la entrega de figuras de mazapán en Cadalso de los Vidrios y la Zambombada daganceña. Las actividades están diseñadas para toda la familia, ofreciendo una experiencia única durante la temporada navideña.
Un total de 1.189 jóvenes preuniversitarios de 45 centros docentes de la Comunidad de Madrid aspiran a conseguir el título de ‘mejor empresario virtual de España’
Para conseguir alzarse con la victoria, los madrileños tienen que competir frente a un total de 11.466 jóvenes preuniversitarios de 412 centros docentes de toda España que participan en esta decimocuarta edición
Los estudiantes tienen que dirigir una empresa virtual con el uso de un avanzado simulador de gestión empresarial con el objetivo de conseguir los máximos beneficios económicos frente al resto de participantes
En esta edición, la Comunidad de Madrid es la cuarta comunidad autónoma que cu enta con mayor número de participantes, por detrás de Andalucía, Cataluña y Galicia
A principios de 2024, se ampliará el servicio de pago digital en transporte público a Móstoles y otras localidades. Los usuarios podrán pagar billetes mediante tecnología contactless. El proyecto estará operativo en toda la red interurbana en junio de 2025, modernizando así el sistema de transporte en Madrid.
El Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid, organizado por la Consejería de Educación, reunió a 200 estudiantes de varios centros educativos para interpretar villancicos. Con 21 años de historia, busca fomentar el canto coral y evaluó aspectos como la calidad musical y la dificultad del repertorio.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, dirigido a proteger a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas. Este plan, que se implementa desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo, establece alertas en función de la temperatura mínima prevista, activándose una alerta por riesgo alto cuando esta descienda a 1,9 grados centígrados. El objetivo es mitigar enfermedades relacionadas con el frío, especialmente en grupos como personas mayores y enfermos crónicos. Además, se ofrecen consejos para abrigarse adecuadamente y se recomienda estar atento a las condiciones meteorológicas. Los ciudadanos pueden recibir información sobre olas de frío a través de SMS o correo electrónico.
|
Isabel Díaz Ayuso ha presentado el Plan de Vialidad y Protección Civil para Inclemencias Invernales 2024/25, que contará con cerca de 6.000 efectivos y más de 760 vehículos, incluyendo nuevas máquinas quitanieves. Este dispositivo estará activo hasta el 30 de abril y tiene como objetivo garantizar la seguridad en las vías regionales, especialmente en áreas montañosas. La Comunidad de Madrid ha mejorado sus protocolos anualmente, utilizando tecnología avanzada como datos de vehículos conectados para optimizar la respuesta ante condiciones adversas. Además, se dispondrá de recursos humanos y técnicos significativos para atender emergencias y asegurar la movilidad en los municipios afectados.
La Comunidad de Madrid ha implementado un nuevo protocolo criptográfico para asegurar la privacidad y seguridad en las compras de productos digitales utilizando criptomonedas. Desarrollado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Software, el sistema MixBuy introduce un intermediario en las transacciones, similar a Bizum, que evita la vinculación directa entre cliente y tienda. Este avance busca mejorar las soluciones actuales y proteger los detalles personales en entornos blockchain, donde la información suele ser pública. El estudio sobre este protocolo será presentado en la conferencia internacional Privacy Enhancing Technologies Symposium.
La Comunidad de Madrid organiza el 4 de enero la segunda edición de la Carrera Popular de obstáculos de los Reyes Magos en el Parque Deportivo Puerta de Hierro. Este evento familiar está abierto a niños desde cinco años y cuenta con inscripciones gratuitas hasta completar las 1.000 plazas disponibles. Los participantes recorrerán un circuito de aproximadamente 3 kilómetros, enfrentándose a divertidos obstáculos como el Camino del Portal de Belén y la montaña de regalos. La recogida de dorsales será el mismo día del evento, y habrá tres turnos de salida programados. Se espera una jornada llena de diversión sin cronometraje ni ganadores, ideal para disfrutar en familia.
La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de una nueva Ley de Protección de los Consumidores con el objetivo de fortalecer sus derechos y adaptarse a las nuevas prácticas comerciales y tecnológicas. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca actualizar la legislación vigente desde 1998, garantizando así una defensa más robusta para los consumidores. La ley incorporará principios normativos modernos, promoverá soluciones extrajudiciales como la mediación y el arbitraje, y se alineará con la normativa estatal sobre infracciones y sanciones. En los próximos días se publicará una consulta pública en el Portal de Transparencia para recabar opiniones antes de elaborar el anteproyecto.
El Hospital Universitario de Getafe llevará a cabo un maratón de donación de sangre los días 18 y 19 de diciembre, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. Este evento, dirigido a trabajadores y usuarios del centro, busca concienciar sobre la importancia de la donación regular para asegurar la disponibilidad de sangre para tratamientos médicos. Los donantes podrán participar en un sorteo de cestas navideñas y entradas para espectáculos locales. Se recuerda que los requisitos para donar incluyen ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kilos y no tener enfermedades transmisibles por vía sanguínea.
La Comunidad de Madrid recomienda a los propietarios de viviendas proteger sus instalaciones de agua para prevenir averías y roturas causadas por la congelación. Se aconseja tomar medidas preventivas antes de que se produzcan alertas por bajas temperaturas. Entre las recomendaciones están asegurar que la puerta del armario del medidor esté cerrada, utilizar materiales aislantes como poliespán o lana, y cubrir las tuberías con coquillas o trapos viejos. En caso de heladas, se sugiere aplicar calor seco o agua caliente para descongelar sin forzar la llave de paso. Para más información, se pueden consultar recursos en la web de Canal de Isabel II.
La Comunidad de Madrid recomienda a los propietarios de viviendas proteger sus instalaciones de agua para prevenir averías y roturas causadas por la congelación. Se aconseja tomar medidas preventivas antes de que se produzcan alertas por bajas temperaturas. Entre las recomendaciones están asegurar que la puerta del armario del medidor esté cerrada, utilizar materiales aislantes como poliespán o lana, y cubrir las tuberías con coquillas o trapos viejos. En caso de heladas, se sugiere aplicar calor seco o agua caliente para descongelar sin forzar la llave de paso. Para más información, se pueden consultar recursos en la web de Canal de Isabel II.
|