La Comunidad de Madrid ha renovado el Laboratorio de Soluciones Urbanas (INNOLAB) por tres años más, con el objetivo de fomentar el desarrollo de ciudades eficientes y sostenibles. Este laboratorio, creado en 2022, se beneficia de la colaboración entre el Ejecutivo regional, la Fundación Metrópoli y la asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura. Juntos, buscan abordar los desafíos urbanísticos del siglo XXI mediante iniciativas innovadoras como el uso de cemento descarbonizado y pavimentos fotocatalíticos. Además, se impulsa el desarrollo del Consorcio Urbanístico Puerta de Madrid en Leganés, que prioriza el respeto al medio ambiente. Esta colaboración busca generar conocimiento y empleo, contribuyendo a los objetivos de neutralidad en carbono establecidos por la Unión Europea para 2050.
El PSOE de Pozuelo solicitará en el próximo pleno la construcción de una nueva Escuela Infantil y la apertura de una línea 0-3 en un colegio público, debido a la alta demanda y escasez de plazas. Destacan que la educación infantil es crucial para el desarrollo y la igualdad de oportunidades.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña en la estación de Metro de Plaza de España para apoyar a la Selección Femenina de Fútbol durante la Eurocopa 2025 en Suiza. La iniciativa, presentada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras y el presidente de la RFEF, incluye lonas y vinilos con imágenes de las jugadoras y mensajes motivacionales como "¡Vamos España!". Esta acción busca dar visibilidad al equipo nacional y fomentar el seguimiento del torneo entre los más de 30.000 viajeros diarios que transitan por esta estación clave en la red de Metro.
La Comunidad de Madrid implementará un plan de movilidad especial para facilitar el transporte público durante el festival Mad Cool 2025, que se llevará a cabo en el espacio Iberdrola Music, en Villaverde. Este dispositivo comenzará el 10 de julio y finalizará el 13 de julio, incluyendo también el evento Brunch Electronik. Se ampliará el horario de la Línea 3 del Metro hasta las 3:30 a.m., con frecuencias de entre 6,5 y 15 minutos. Además, habrá una lanzadera nocturna entre Villaverde Alto y Atocha, y se reforzará la plantilla del metro con hasta 83 efectivos adicionales. Los taxis y VTC tendrán zonas específicas para recoger pasajeros, siguiendo las nuevas regulaciones.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un nuevo complemento salarial de 280 euros mensuales para enfermeros que trabajen en centros de salud de difícil cobertura. Esta medida busca reforzar la Atención Primaria y abordar el déficit de profesionales en el sector sanitario. Además, se prevé un incremento en las retribuciones por guardias y turnos especiales a partir de 2026, beneficiando a miles de trabajadores del sistema sanitario. Ayuso destacó el compromiso del gobierno madrileño con la modernización de infraestructuras y la mejora en la gestión sanitaria.
La Comunidad de Madrid ha establecido el Centro Digitaliza Madrid como un punto clave para impulsar actividades y eventos tecnológicos, tanto de empresas públicas como privadas. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de este centro durante su visita a un campamento escolar que se lleva a cabo en sus instalaciones. Este espacio busca fomentar la interacción ciudadana con la tecnología, ofreciendo un ambiente donde niños y jóvenes pueden participar en actividades creativas y aprender sobre el entorno digital de manera segura.
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha presentado una moción que será debatida en el Pleno del 17 de julio, en la que manifiesta su oposición frontal al posible traslado de menores extranjeros no acompañados (MENAs) al municipio. La propuesta responde a las recientes informaciones publicadas por diversos medios sobre un plan del Gobierno de España para redistribuir a estos menores desde Canarias a diferentes localidades del interior peninsular, entre ellas Pozuelo
|
La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada de puertas abiertas en Velintonia, la emblemática casa del poeta Vicente Aleixandre. Durante el evento, que ha recibido a aproximadamente 350 visitantes, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de abrir este espacio cultural tras 40 años cerrado. Las visitas guiadas permitirán a los asistentes explorar las principales estancias de la vivienda, incluyendo la biblioteca y el jardín, donde se encuentra un cedro del Líbano plantado por Aleixandre en 1940. La próxima oportunidad para visitar Velintonia será el 14 de julio, con inscripciones disponibles en la web oficial de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid presenta el estreno del espectáculo "Hacia ecos de lo sagrado" de la compañía Nao d’Amores, dirigido por Ana Zamora. Este evento se llevará a cabo en el Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias del 10 al 12 de julio. La obra destaca por su enfoque en la música y la palabra, y cuenta con un elenco talentoso que incluye a actores como Alfonso Barreno y Juan Díaz de Corcuera. Además, se están llevando a cabo diversas actividades culturales en la región, incluyendo el festival "Escenas de Verano", que ofrece más de 250 eventos artísticos en 158 municipios, así como proyecciones cinematográficas al aire libre y exposiciones temporales en museos locales.
La Comunidad de Madrid se prepara para la octava edición del festival Mad Cool, un evento destacado en el ámbito de la música en directo, que tendrá lugar del 10 al 13 de julio en el Espacio Iberdrola Music, ubicado en el distrito de Villaverde. Este año, se espera la asistencia de más de 180.000 personas, con un 29% de visitantes internacionales. El festival contará con actuaciones de reconocidos artistas como Olivia Rodrigo, Kings of Leon y Alanis Morissette. Además, se llevarán a cabo diversas actividades promocionales para los asistentes, destacando la estrategia del Gobierno regional para posicionar a Madrid como un destino clave para eventos musicales globales.
La Comunidad de Madrid ha actualizado el reglamento de espectáculos taurinos populares con el objetivo de incentivar estos festejos en la región. La nueva normativa, que reemplaza a la anterior de 1996, incluye mejoras en la seguridad y bienestar animal, estableciendo condiciones para el cuidado de los animales y su participación en eventos. Además, se amplía la clasificación de los espectáculos, que ahora se dividen en cuatro categorías: encierros, sueltas de reses, concursos de recortadores y becerradas populares. También se simplifican los requisitos para la autorización de estos eventos, lo que facilita su organización.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva guía para explorar el Distrito Real, un área cultural e histórica de más de 400.000 metros cuadrados en la capital. Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Asociación Hotelera de Madrid y respaldado por el Ayuntamiento y Patrimonio Nacional, invita a los visitantes a descubrir emblemáticos lugares como el Palacio Real, la Plaza de Oriente y la catedral de la Almudena. La guía propone un recorrido flexible que incluye visitas a jardines históricos y monumentos significativos, así como actividades como el relevo solemne de la Guardia Real. La publicación estará disponible en el sitio web de turismo de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid se posiciona como un referente en el ámbito del videojuego competitivo al albergar la Final Four de la Superliga Domino's de League of Legends los días 30 y 31 de agosto. Este torneo, considerado el más importante de eSports en España, reunirá a los cuatro mejores equipos del año en el Madrid Arena. Además, Torrejón de Ardoz dará inicio a la última fase del evento el 15 de julio, con actividades interactivas y la participación del influencer Werlyb. La Consejería de Digitalización impulsa esta iniciativa para atraer inversiones y talento en el sector de los eSports, que representa una oportunidad laboral significativa para los jóvenes interesados en tecnología y creatividad.
La Comunidad de Madrid implementará el software Agile en su administración regional, un sistema inteligente diseñado para simplificar trámites y mejorar la eficiencia del trabajo diario de los funcionarios. Esta herramienta, que ganó el reto Digitaliza Challenge, utiliza flujos guiados, cuestionarios dinámicos e inteligencia artificial para optimizar procesos como la tramitación de contratos y subvenciones. El consejero Miguel López-Valverde destacó la importancia de fomentar ideas innovadoras desde dentro de la administración para mejorar los servicios públicos. Además, se prevé una segunda fase del programa para seguir reconociendo propuestas transformadoras que beneficien a los ciudadanos y a la gestión pública.
|