La Comunidad de Madrid anuncia la segunda edición de "Veranos en el parque", una serie de actividades culturales gratuitas para toda la familia que se llevarán a cabo del 2 de julio al 30 de agosto en el Parque de Santander. El evento contará con espectáculos de circo, teatro, cine al aire libre y sesiones de yoga. Destaca la actuación del Ballet Español, que presentará el espectáculo "Patrimonio" entre el 9 y el 19 de julio. Además, se proyectarán películas los miércoles y se ofrecerán clases de yoga todos los martes y jueves. Esta iniciativa busca promover la cultura y el entretenimiento en un entorno natural durante los meses de verano.
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada dedicada a la conducción segura en vehículos de emergencias, destacando la participación del reconocido piloto Carlos Sainz. Este evento se realizó en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) y tuvo como objetivo mejorar las habilidades de los bomberos en el manejo de nuevos todoterrenos equipados con tecnología avanzada. Durante la actividad, Sainz realizó una exhibición al volante de un vehículo utilizado por la Unidad de Mando y Jefatura (UMJ), que es esencial para coordinar intervenciones en situaciones de emergencia. Además, se anunció la incorporación de 44 nuevos coches 4X4 para los parques de bomberos, reforzando así la capacidad operativa del Cuerpo de Bomberos regional.
La Comunidad de Madrid lanzará un innovador curso de especialización en Formación Profesional (FP) en Administración y Finanzas, enfocado en el sector bancario. Este programa combina la enseñanza teórica con prácticas profesionales en colaboración con BBVA, ofreciendo a los estudiantes 1.000 horas lectivas y prácticas en un entorno real. Se introducirán dos optativas: Instrumentos Financieros y Cumplimiento Normativo, que permitirán a los alumnos obtener la acreditación profesional de Informador Bancario, esencial para trabajar en el sector. Este modelo educativo busca adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral y podría expandirse a otros centros educativos.
La Comunidad de Madrid conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con una jornada organizada por la Asociación Española de ELA. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la importancia de visibilizar esta enfermedad y apoyar a los pacientes que enfrentan sus desafíos. El Gobierno regional reafirmó su compromiso con estos enfermos, anunciando la apertura de un centro especializado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal y futuras unidades en otros hospitales para mejorar la atención a los afectados por ELA.
La Comunidad de Madrid ha comenzado a emitir los primeros permisos para conductores de vehículos de transporte con conductor (VTC) tras la superación de los exámenes de habilitación. Este evento, que se celebra por primera vez en España, busca mejorar la calidad y seguridad del servicio para los usuarios. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó la importancia de estas pruebas y anunció que una nueva convocatoria se llevará a cabo el 28 de junio, con más de 240 inscritos. Los permisos incluyen un código QR para facilitar su verificación por parte de los clientes.
La Comunidad de Madrid llevará a cabo más de 250 actividades culturales en 156 municipios entre el 4 de julio y el 7 de septiembre, a través de sus festivales estivales. La programación incluye música clásica, teatro, danza y artes vivas, con la participación de reconocidos artistas y compañías. Destacan eventos como "Escenas de Verano", que ofrecerá espectáculos para todos los públicos, y el "Festival de San Lorenzo", que contará con una variedad de conciertos y actuaciones. Esta iniciativa busca fomentar la cultura local y accesible en toda la región.
La Comunidad de Madrid inicia mañana el periodo de admisión para alumnos de Formación Profesional (FP) del curso 2025/26. Las solicitudes para Grado Básico se aceptarán hasta el 27 de junio, mientras que los interesados en el Grado Medio podrán presentar sus peticiones del 23 al 30 de junio. Para el Grado Superior, el plazo será del 27 de junio al 4 de julio. Las solicitudes deben realizarse telemáticamente a través de la Secretaría virtual de los centros educativos. Este año, cerca de 178.000 estudiantes han participado en alguno de los 150 ciclos formativos disponibles en la región, que abarcan diversas familias profesionales y ofrecen múltiples oportunidades laborales.
|
La Comunidad de Madrid destinará 120 millones de euros para mejorar los servicios públicos en 128 municipios, beneficiando a cerca de dos millones de residentes. Esta inversión se enmarca dentro del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 y contempla la realización de 30 proyectos que impactarán en el 70% de los municipios, muchos de ellos con menos de 20.000 habitantes. Las iniciativas incluyen la construcción de cinco parques de bomberos, un nuevo Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias, aparcamientos disuasorios, mejoras en caminos rurales, y la ampliación de residencias para mayores. Además, se invertirán recursos en el sector agroalimentario y en la creación del futuro Museo Picasso en Buitrago del Lozoya. Estas medidas buscan fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en las localidades afectadas.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha comenzado su viaje oficial a Estados Unidos en Miami con el propósito de atraer inversiones y consolidar la región como un centro global para los estudios en español. Durante su primera jornada, se reunió con rectores de universidades públicas madrileñas para recoger sus aportaciones que se integrarán en la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencias (LESUC). Esta ley busca unificar diversas enseñanzas superiores y fomentar la conexión entre formación y empleo, así como promover el aprendizaje continuo.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con rectores de universidades públicas en Miami para discutir la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC). Durante el encuentro, se recopilaron aportaciones sobre financiación y se exploraron propuestas de gestores de universidades americanas. Se destacó la importancia de mejorar la información para atraer estudiantes internacionales a las universidades madrileñas, que contarán con oficinas en cámaras de comercio en el exterior. La jornada también se centrará en resaltar la calidad y oportunidades educativas que ofrecen estas instituciones dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.
La Comunidad de Madrid ha declarado el hilado tradicional del esparto como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Inmaterial. Esta técnica artesanal, que se desarrolla principalmente en la Comarca de Las Vegas, ha sido un medio de subsistencia clave hasta los años 60 y forma parte esencial de la identidad cultural local. A pesar de su legado histórico y su importancia en la economía agraria, el hilado de esparto enfrenta riesgos de extinción, lo que ha llevado a iniciativas para su salvaguarda mediante actividades culturales y educativas.
La Comunidad de Madrid ha presentado su estrategia para avanzar hacia una Administración digital en el DigitalES Summit 2025. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de iniciativas como la Historia Social Única y la app de Discapacidad, que han generado interés en otras comunidades autónomas. Además, se mencionó la Tarjeta Sanitaria Virtual, que permite a los ciudadanos acceder a su historial clínico desde el móvil, y la Cuenta Digital, que centraliza trámites administrativos. La formación en inteligencia artificial generativa para más de 170.000 empleados públicos también fue un punto clave en esta estrategia.
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha clausurado los Premios Latido 2025, destacando el compromiso del Ejecutivo regional con un modelo sanitario que sea cercano, humano e integrador. En su discurso, Matute subrayó la importancia de enfocarse en la salud en lugar de la enfermedad, especialmente ante una población envejecida y los desafíos relacionados con la salud mental. Durante el evento, se otorgaron reconocimientos a figuras destacadas como el doctor Carlos Cordón-Cardó y la divulgadora Elsa Punset por su contribución a la medicina y la comunicación.
La Comunidad de Madrid abrirá al público Velintonia, la casa del Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, el 11 de julio. Esta jornada inaugural incluirá visitas guiadas bajo el lema "Por fin en Velintonia". Se ofrecerán 200 plazas mediante inscripción previa para grupos de 20 personas, quienes podrán explorar la primera planta de la residencia, donde se encuentran espacios emblemáticos como la biblioteca y el jardín, que alberga un cedro plantado por el poeta. La casa, adquirida recientemente por el Gobierno regional, será restaurada para convertirse en una Casa de la Poesía y Casa Museo, con apertura prevista para 2027. Vicente Aleixandre fue una figura clave en la poesía del siglo XX y su hogar fue un importante punto de encuentro cultural.
|