www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

26/05/2025@19:01:56

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 850.000 euros para lanzar una campaña publicitaria online que busca extender la estancia de turistas nacionales en la región. Esta iniciativa se centrará en promocionar productos turísticos como enoturismo, golf, cultura y rutas arqueológicas, con el objetivo de atraer más visitantes a destinos fuera de la capital. La campaña se desarrollará entre junio y julio, y de septiembre a noviembre, e incluirá la publicación de 144 artículos en medios digitales y acciones en redes sociales. En 2024, más de 3 millones de turistas nacionales visitaron la comunidad, con una duración promedio de estancia de 2,8 días.

La Comunidad de Madrid implementará la jubilación parcial para profesores de educación concertada a partir del curso 2025/26. Esta medida permitirá a los docentes reducir su jornada lectiva de 25 a 13 o 18 horas semanales, manteniendo el 100% de la cotización a la Seguridad Social. Además, se financiarán todas las sustituciones desde el primer día de baja, mejorando así la continuidad educativa. El consejero de Educación ha destacado otras iniciativas en política educativa, incluyendo mejoras en becas y formación profesional, así como un nuevo sistema de prácticas para estudiantes universitarios y de FP.

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de vigilancia para prevenir incendios forestales causados por acumulaciones de pelusa de chopo. El operativo, llevado a cabo por el Cuerpo regional de Agentes Forestales, inspeccionará más de 100 áreas en la región en las próximas semanas. La pelusa, que puede provocar reacciones alérgicas y es altamente inflamable, se amontona en ciertas zonas, aumentando el riesgo de fuego durante altas temperaturas. Los agentes analizarán la cantidad de pelusa y la vegetación circundante para identificar puntos críticos y coordinar acciones con los Bomberos. Se recomienda a la población extremar precauciones y evitar hacer fuego cerca de estas acumulaciones.

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de un millón de euros para promover el emprendimiento y la innovación en la región durante el South Summit Madrid 2025, un evento clave para startups y proyectos innovadores. El acuerdo, firmado con Spain Startup, destina 800.000 euros del Gobierno regional y busca posicionar a Madrid como un hub empresarial atractivo. La feria se llevará a cabo del 4 al 6 de junio en La Nave de Villaverde, destacando el lema "In Motion". Este evento conecta emprendedores, inversores e instituciones, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la imagen de Madrid a nivel internacional.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la aprobación de 2 millones de euros en ayudas para fomentar la producción de largometrajes durante el periodo 2025/26. Estas subvenciones están dirigidas a empresas del sector audiovisual y abarcan obras de ficción, animación y documentales. Durante su visita a la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid, Ayuso destacó el crecimiento del sector, que representa el 2,6% del PIB regional y genera más de 29.000 empleos directos. Además, se está elaborando un Plan Estratégico Audiovisual para fortalecer esta industria cultural en la comunidad.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el nuevo Centro de Salud Cerro de los Gamos en Pozuelo de Alarcón estará operativo en 18 meses, beneficiando a más de 15.000 vecinos. Este centro, que representa una inversión de aproximadamente 6 millones de euros, contará con modernas instalaciones diseñadas para facilitar la atención a personas con discapacidad y mayores. Tendrá dos plantas asistenciales y ofrecerá múltiples servicios médicos, incluyendo consultas de Medicina de Familia, Enfermería y Pediatría. Además, se enmarca dentro de un plan más amplio que prevé la construcción de 25 nuevos centros de salud en la región para mejorar la atención primaria y adaptarse al crecimiento poblacional.

El Hospital público Gregorio Marañón de Madrid se convierte en el primer centro en Europa en recibir la acreditación de referencia por su atención domiciliaria, otorgada por la Joint Commission International. Este reconocimiento destaca la calidad y seguridad de la asistencia que ofrecen a los pacientes en sus hogares. La unidad, pionera en España desde 1981, atiende anualmente a más de 2.700 pacientes, brindando cuidados para diversas patologías, incluyendo enfermedades respiratorias y oncológicas. La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, celebró este logro como un orgullo para la sanidad madrileña, resaltando el compromiso del personal en mejorar continuamente los procesos clínicos y asistenciales.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la final de la primera Liga escolar intermunicipal de Minecraft, denominada MineMad Competition School. En esta competición, 10 equipos de estudiantes han recreado virtualmente la sede del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, utilizando un monumento local como inspiración. Este evento, que reunió a cerca de 200 niños en el centro de innovación y permitió la participación remota de otros grupos escolares, fomenta el aprendizaje inmersivo y la conexión con el patrimonio cultural mediante el uso de tecnologías digitales. La iniciativa ha involucrado a 2.550 alumnos de 30 colegios en nueve municipios, destacando la importancia del trabajo en equipo y la creatividad en el ámbito educativo.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de 1.150 nuevas plazas para docentes en las oposiciones que se llevarán a cabo en junio, sumándose a las 1.972 ya previstas, lo que eleva el total a 3.122 plazas en la educación pública. Estas posiciones están dirigidas a diferentes cuerpos de profesores, incluyendo Enseñanza Secundaria y Formación Profesional, entre otros. Las oposiciones se celebrarán a finales de junio, con el objetivo de que los seleccionados se incorporen a las aulas en septiembre del curso escolar 2025/26.

La Comunidad de Madrid celebrará del 14 de octubre al 2 de noviembre la 20ª edición del Festival Suma Flamenca, un evento cultural que reunirá 46 galas en diversos lugares de la región, fusionando tradición y vanguardia en el arte jondo. Este año, se presentarán 17 estrenos absolutos y 18 actuaciones inéditas en Madrid. Como parte de las actividades previas, los Teatros del Canal albergarán la muestra Suma Flamenca Joven, enfocada en nuevos talentos, mientras que el Ateneo de Madrid ofrecerá una exposición y un ciclo de conferencias sobre el flamenco. La temática central del festival será "Tradición y vanguardia", explorando la evolución creativa del flamenco a lo largo del tiempo.

Hoy se inauguró la nueva sede del Partido Popular en Pozuelo de Alarcón, con la presencia de Isabel Díaz Ayuso y Alfonso Serrano. La alcaldesa Paloma Tejero destacó que será un espacio abierto para escuchar a los vecinos. También se visitaron las obras de un nuevo centro de salud en la localidad.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada informativa sobre las graves consecuencias legales del uso de drogas, dirigida a más de 300 estudiantes. El evento, parte del programa "La Administración de Justicia contra las Drogas", contó con la participación del consejero Miguel Ángel García Martín y se realizó en el Instituto de Enseñanza Secundaria Ciudad de Los Ángeles. Durante la actividad, se advirtió a los jóvenes sobre los efectos perjudiciales de las drogas en su salud y vida social, así como las posibles sanciones legales. Este programa forma parte de un plan regional que busca ofrecer alternativas saludables y apoyo integral a quienes lo necesiten.

La Comunidad de Madrid ha sido seleccionada como la sede principal del Eurobasket 2029, el evento más destacado del baloncesto europeo. Este campeonato albergará 15 partidos de uno de los grupos en la fase inicial, así como todos los cruces de octavos, cuartos, semifinales y la final. La inauguración se llevará a cabo en el estadio Santiago Bernabéu y los partidos se disputarán en el Movistar Arena durante septiembre de 2029. Se prevé que el impacto económico del torneo alcance los 270 millones de euros, consolidando a Madrid como un destino clave para el turismo deportivo y cultural. La región ya cuenta con una rica historia en la organización de eventos deportivos internacionales y continuará atrayendo competiciones de alto nivel en el futuro.

La Comunidad de Madrid ha lanzado un plan estratégico para promover el bienestar emocional de niños y adolescentes que practican fútbol base. Este proyecto, desarrollado por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid en colaboración con la Real Federación de Fútbol de Madrid, busca mejorar las habilidades de regulación emocional y reducir conductas violentas entre los jóvenes deportistas. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, enfatizó la importancia de proporcionar herramientas a los menores para manejar la presión, superar frustraciones y aumentar su autoestima, además de entender el deporte como una escuela de vida. Esta iniciativa se complementa con el programa CONFÍA, orientado a prevenir problemas de salud mental en deportistas.

El Canal de Isabel II ha alcanzado un récord histórico en la Comunidad de Madrid al embalsar 917,2 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 97,2% de su capacidad total. Este nivel no se había visto desde hace 29 años. El embalse de El Atazar, el más grande de la región, ha comenzado a verter agua tras alcanzar su máxima capacidad. Durante abril, las precipitaciones fueron significativamente superiores a la media histórica, lo que ha contribuido a estas reservas excepcionales. La empresa pública también ha implementado diversas acciones para garantizar la seguridad hidrológica y asegurar un abastecimiento sostenible para los próximos meses.