www.enpozuelo.es
Edición 6    2 de mayo de 2025

Vivienda

El Bosque de AEDAS Homes crece y suma ya cerca de 8.000 árboles repartidos por toda España
Cumpliendo con el compromiso adquirido en su Plan ESG la promotora planta 3.544 árboles, uno por cada una de las viviendas que entregó el ejercicio pasado y que se suman a los 1.963 y 2.298 de 2021 y 2022, respectivamente, creando todo un bosque por la geografía española.

El Bosque AEDAS Homes ha crecido en 2023 en los municipios de Cobeña (Madrid), Zaragoza, Denia (Alicante), Dos Hermanas (Sevilla), Puerto de la Torre (Málaga) y Mendaza (Navarra).

Diego Demaría, Director de Sostenibilidad de AEDAS Homes: “La compañía pone su granito de arena para para preservar el medioambiente y contribuir a la descarbonización del planeta”.

Voy a reformar mi casa, ¿quién dijo miedo?
Sea una obra pequeña o grande, hay una serie de factores que, como clientes, deberíamos tener en cuenta para no llevarnos sorpresas desagradables. Dosplanos ha confeccionado una lista de esos factores y sus consejos para facilitar el proceso.
Primera vivienda: 5 consejos para embarcarse en el proceso de compra
Los precios del mercado inmobiliario sufrirán una ralentización durante los primeros meses del 2024. Los expertos de Huspy apuntan a 5 sencillos consejos antes de tomar una decisión tan importante como es la compra de una primera vivienda.
La zona occidental de Madrid, la región con mayor incremento del uso de aerotermia de España

La aerotermia es una tecnología de climatización que utiliza el aire como fuente de energía térmica. Se trata de una opción sostenible y eficiente que permite obtener calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un bajo consumo eléctrico. La aerotermia se basa en el funcionamiento de las bombas de calor, que extraen el calor del aire exterior y lo transfieren al interior de la vivienda o al agua. De esta forma, se aprovecha la energía gratuita y renovable que hay en el ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 y la dependencia de los combustibles fósiles.

Biohabitabilidad: La tendencia al alza de los arquitectos e interioristas
El término biohabitabilidad está de moda, pero, ¿qué es? Pues, es una filosofía que aborda integralmente los aspectos ecológicos, económicos y sociales de los espacios construidos.
Los 10 mejores servicios técnicos en reparación de lavadoras en Madrid

El ritmo de vida actual no deja casi tiempo de respirar. Siempre hay algo que hacer. Con el rápido desarrollo de la tecnología, los electrodomésticos se han convertido en un elemento esencial por hacer que la vida sea más cómoda y conveniente. Da igual que se trate del aire acondicionado, del refrigerador, del calentador de agua de gas o de un horno microondas, todo hace la vida más fácil para todos.

Casa: ¿Cuánto cuesta instalar un ascensor unifamiliar?

La búsqueda de comodidad y accesibilidad en el hogar ha llevado a muchas personas a considerar la instalación de ascensores unifamiliares. Estos sistemas, lejos de ser un lujo inalcanzable, se están convirtiendo en una solución práctica para mejorar la calidad de vida en las residencias privadas. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos que intervienen en el proceso de instalación y mantenimiento de un ascensor unifamiliar, desde el precio hasta las consideraciones técnicas, ofreciendo una visión completa y detallada para aquellos interesados en esta moderna solución de movilidad.

¿Por qué está de moda el microcemento en Madrid?
El microcemento es uno de los materiales más buscados en estos últimos años en el sector de la construcción, las reformas y el diseño. Se trata de un revestimiento continuo muy ventajoso porque puede aplicarse en diferentes superficies, gracias a su excelente capacidad de adherencia. Por otro lado, los resultados y acabados son impecables y tiene un aspecto elegante y resistente.
La Comunidad de Madrid inicia la construcción de 180 viviendas de protección pública para alquiler a precio asequible en Majadahonda

La Comunidad de Madrid va a iniciar la construcción de 180 viviendas de protección pública para alquiler a precio asequible (VPPA) en el entorno de las calles Moreno Torroba, Isaac Albéniz y Avenida de la Oliva de Majadahonda. Esta actuación se dirige a familias en situación de vulnerabilidad y cuenta con una inversión del Gobierno regional de casi 24 millones de euros.

Cinco tendencias que marcarán el sector inmobiliario en 2024
Exigencia de garantías de seguridad en el alquiler; PPU y nuevos modelos de vivienda colaborativa; resurgimiento de áreas urbanas secundarias y de la España rural bien conectada; IA, digitalización de la burocracia y los procesos, e inversión en bienes raíces destinados al arrendamiento
0,203125