Edición 6 28 de mayo de 2023
|
La Comunidad de Madrid invierte 52 millones de euros en el Plan de ascensores destinado a edificios residenciales con una previsión de 2.000 inmuebles beneficiados con estas ayudas. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy este programa del Ejecutivo regional para el montaje de nuevos elevadores entre 2023/25 en viviendas que carecen de este recurso.
La Ley por el Derecho a la Vivienda desarrolla el derecho recogido en la Constitución a una vivienda digna. Persigue ayudar a aquellos colectivos con más dificultades de acceso a este bien con medidas como el límite al precio del alquiler o el impulso de las viviendas públicas.
Ponle a tus mesas un toque de color y originalidad de la mano de la nueva colección de Celia B, esto es lo que triunfa y así conquistarás a tus invitados, estamos seguras.
El actual ritmo de vida de las sociedades modernas es uno de los factores que explican la falta de conexión entre vecinos y, también, con sus barrios. Por ello, desde el año 2000, el último viernes de mayo se celebra el Día Europeo de los Vecinos, una fecha que tiene la finalidad de recordar la importancia de crear vínculos entre personas que viven cerca, aquellas con las que compartimos calle, supermercado, portal y, en definitiva, el día a día.
La Comunidad de Madrid ha abierto una nueva convocatoria de Mi Primera Vivienda, un programa propio que facilita a los jóvenes menores de 35 años la concesión de hasta el 95% de la hipoteca para acceder a una casa. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy invertir 18 millones de euros en la segunda edición de estas ayudas, ya disponibles, con el objetivo de que tengan piso en propiedad y puedan desarrollarse personal y profesionalmente en la región.
La normativa impulsada por el Gobierno regulará el precio del mercado del alquiler
Según los expertos, habrá quienes cambien sus contratos de larga duración por algunos temporales, ampliando las opciones para estudiantes
Los más jóvenes suelen cambiar de CCAA para cursar sus estudios y apuestan por compartir domicilio con similares
La inversión en realizar una reforma integral de una vivienda conlleva una rentabilidad media de 308? / m2 en Madrid y de 511? / m2 en Barcelona, el equivalente a un 47 % y un 79 % de la inversión, respectivamente.
La contracción del valor de una vivienda completamente reformada frente a una de obra nueva es del 4 % en Madrid y un 7 % en Barcelona, mientras que la diferencia frente a una vivienda reformada parcialmente es del 18 % y 22 %, respectivamente.
Las viviendas de obra nueva tienen un valor del 41 % superior a una vivienda sin reformar en Madrid y del 35 % en Barcelona.
En la ciudad de Barcelona, las viviendas ofertadas que no cuentan con ningún tipo de reforma son siete veces superiores a las de la obra nueva, mientras que en Madrid la oferta de vivienda completamente reformada representa un 7 % del total y se ha duplicado en el último año.
La Ley por el Derecho a la Vivienda desarrollará el derecho recogido en la Constitución a una vivienda digna. Persigue ayudar a aquellos colectivos con más dificultades de acceso a este bien con medidas como el límite al precio del alquiler o el impulso de las viviendas públicas.
Bee y Fluit, dos diseños diferentes pero que comparten el confort, la tecnología, la funcionalidad y el carácter sostenible que caracteriza a la marca especializada en equipamiento y que se adaptan a cualquier espacio.
Alquilar placas solares es una opción en auge para reducir costos de energía y contribuir al medio ambiente sin una gran inversión inicial
El costo del alquiler de placas solares depende de factores como el tamaño del sistema, la ubicación o la cantidad de energía producida
|
|
|