Edición 6 2 de mayo de 2025
|
La ‘Escuela de pacientes con cáncer de mama’ del Hospital HLA Universitario Moncloa celebra su quinta edición del 24 de abril al 19 de junio. El ciclo está organizado por la Unidad de Patología de Mama del centro y está orientado a pacientes con este tipo de tumor en cualquier momento de su diagnóstico o tratamiento.
La Comunidad de Madrid ha reconocido a la artista Mónica Mays con el Premio Arco 2025 por sus obras "Exhausted disbelief" y "Hermes", presentadas en la galería Pedro Cera. Este galardón, establecido en 2004, premia la mejor obra de artistas menores de 40 años expuesta en la Feria ARCO, que este año se celebra del 5 al 9 de marzo. El jurado destacó la capacidad de Mays para crear esculturas e instalaciones que fusionan autobiografía y archivos históricos, ofreciendo un discurso sobre la identidad contemporánea. Este reconocimiento se suma a los esfuerzos del Gobierno regional para promover las artes plásticas entre los jóvenes creadores.
El Hospital Universitario Gregorio Marañón, ubicado en la Comunidad de Madrid, se convierte en el primer centro público en España en ofrecer un tratamiento innovador para pacientes con Parkinson. Esta terapia utiliza estimulación cerebral profunda adaptativa, una técnica avanzada que permite personalizar el tratamiento según las necesidades individuales de cada paciente. Este sistema, similar a un marcapasos, mejora significativamente el control de los síntomas al ajustarse automáticamente, lo que reduce la intervención manual necesaria por parte de médicos y pacientes. La unidad especializada del hospital atiende a unos 600 pacientes anuales y forma parte de la Red Europea de Referencia para Enfermedades Neurológicas Raras, destacando su compromiso con la atención integral y la innovación en el tratamiento de trastornos del movimiento.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se ilumina este fin de semana con el inicio del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) y Teatralia, un festival dedicado a las artes escénicas para todos los públicos. El FIAS, que se celebra del 6 de marzo al 10 de abril, contará con 41 conciertos y la participación de artistas internacionales, mientras que Teatralia ofrecerá 26 espectáculos durante 23 días, destacando producciones tanto nacionales como internacionales. Este evento promete ser una celebración vibrante de la cultura y el arte en la región.
Las Unidades de Atención a Residencias de Atención Primaria han logrado vacunar a cerca de 30,000 usuarios contra la gripe en la campaña 2024/2025, lo que representa un aumento del 41.5% en comparación con el año anterior. Además, se ha registrado un incremento del 23.6% en las inmunizaciones contra el COVID-19 para personas en residencias. Este esfuerzo se lleva a cabo por equipos multidisciplinares que buscan mejorar la atención sanitaria y la calidad de vida de los residentes, reforzando la coordinación entre centros de salud y residencias.
La Comunidad de Madrid destinará más de 230 millones de euros a Valdemoro para mejorar sus servicios públicos, enfocándose en la atención social, educación y sanidad. La presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció la construcción de cerca de 500 viviendas de alquiler asequible y un nuevo instituto público, además de mejoras en centros de salud y transporte. Se invertirán también recursos en medio ambiente, cultura y digitalización, con el objetivo de fortalecer la infraestructura local y atender a las necesidades de los ciudadanos. Estas iniciativas buscan garantizar servicios esenciales y mejorar la calidad de vida en la localidad.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 5.060.000 euros para el año 2025 destinada a los servicios de orientación jurídica y al turno de oficio. Esta cifra representa un aumento de 50.000 euros respecto al año anterior. De esta cantidad, 1.110.000 euros se asignarán al servicio de orientación jurídica gratuita del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y 3.950.000 euros al turno de oficio que prestan tanto el ICAM como el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH). Además, se destinarán 300.000 euros al Colegio de Procuradores, asegurando así el cumplimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita en diversos casos según la legislación vigente. La región cuenta actualmente con más de 75.000 abogados colegiados, lo que refuerza la importancia de esta inversión en el acceso a la justicia.
Especialistas del área de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, organizan sesiones con casos reales para formar a los médicos residentes del hospital en situaciones que se presentan en Urgencias relacionadas con su especialidad, que actualiza y potencia su formación como médicos especialistas. Tutorizadas por médicos adjuntos, estas sesiones formativas se desarrollan con la exposición de casos reales atendidos en Urgencias sobre los que los médicos en formación debaten para su posterior resolución por el resto de médicos residentes. Con ello se potencia la formación de los médicos residentes del Hospital Clinico San Carlos y se actualiza la del resto, incluidos los médicos adjuntos, dado que se debate específicamente sobre la casuística de situaciones reales que se dan en el ámbito de las urgencias hospitalarias, lo que les hace estar preparados para hacerles frente de la mejor manera posible.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una nueva línea de ayudas de hasta 5.000 euros para apoyar a los negocios afectados por las obras de ampliación del Metro. Estas subvenciones, con un presupuesto inicial de 500.000 euros, están destinadas a pequeñas y medianas empresas del sector comercial y de servicios ubicadas en áreas impactadas por las obras. La ayuda cubrirá el 100% de gastos corrientes como alquileres y seguros. El programa busca mitigar los efectos negativos que estas obras pueden tener sobre los comercios locales y se espera que se publiquen más detalles y requisitos en las próximas semanas.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado el I Encuentro de la Formación Profesional, un evento diseñado para conectar a estudiantes con empresas y facilitar prácticas y contrataciones. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de la colaboración entre el sector educativo y las empresas para mejorar las oportunidades laborales de los alumnos. Este año, se han registrado 178.901 matriculaciones en Formación Profesional, lo que refleja un crecimiento significativo en esta área educativa. La FP ofrece una alta tasa de empleabilidad, especialmente en modalidades como la FP Dual, donde el 90% de los graduados encuentra trabajo rápidamente. Además, se están implementando nuevas normativas para asegurar que todos los estudiantes realicen prácticas desde el primer año de sus estudios.
|
|
|