www.enpozuelo.es
Edición 6    26 de octubre de 2025

Noticias Comunidad

Drones transportan material sanitario entre hospitales en Madrid

El Hospital Universitario La Paz ha realizado un simulacro innovador de transporte de material sanitario mediante drones, en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad. Este primer vuelo entre los hospitales Carlos III y La Paz, que duró aproximadamente tres minutos y cubrió 1,5 kilómetros, demuestra la viabilidad de esta tecnología para mejorar la logística hospitalaria en entornos urbanos. Con todas las autorizaciones necesarias de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), se implementaron medidas de seguridad como el uso de un dron equipado con paracaídas y sistemas automáticos. Este proyecto forma parte de iniciativas europeas para optimizar el transporte sanitario y resalta el compromiso del Hospital La Paz con la innovación en atención médica.

Madrid es homenajeada en Valencia por su apoyo tras la DANA

La Comunidad de Madrid ha sido homenajeada en Valencia por su apoyo a los afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Durante el evento, se renombró el viaducto de la CV-403 como Puente de la Comunidad de Madrid, simbolizando la solidaridad entre ambas regiones. El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, destacó la labor desinteresada de más de 500 profesionales y voluntarios que colaboraron en las tareas de reconstrucción y restablecimiento de comunicaciones en las áreas afectadas. Este nuevo viaducto será un símbolo permanente de colaboración entre comunidades autónomas.

Díaz Ayuso recibe el Gran Premio de Honor Escaparate 2025 en Sevilla

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha sido galardonada con el Gran Premio de Honor Escaparate 2025 en Sevilla. Durante la ceremonia, destacó la importancia de celebrar los logros del pasado y trabajar por un futuro en el que las nuevas generaciones hereden un mundo libre y equilibrado. En su discurso, subrayó cómo España ha sido admirada a lo largo de su historia gracias a su diversidad cultural y su capacidad para unir diferentes formas de ser español.

La Comunidad de Madrid lanza un nuevo vino tinto y experimenta con uno blanco autóctono

La Comunidad de Madrid ha presentado el vino tinto institucional Encinero, elaborado en la finca El Encín de Alcalá de Henares. Este vino, que mezcla las variedades Tempranillo y Cabernet Sauvignon, se destinará exclusivamente a regalos institucionales. Además, se están desarrollando un vino blanco único a partir de uvas autóctonas, destacando la Malvar y la Moscatel de grano menudo, con el objetivo de reforzar la identidad vitivinícola regional. La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha visitado los viñedos y ha celebrado una reunión del Consejo de Gobierno en este emblemático lugar. También se han realizado investigaciones para crear un vermut ahumado con ingredientes locales. La región continúa invirtiendo en el sector vitivinícola, apoyando la reestructuración y promoción de sus bodegas y viñedos.

Agotadas las ayudas para jóvenes agricultores en Madrid en solo cuatro meses

La Comunidad de Madrid ha agotado en solo cuatro meses los 2,5 millones de euros destinados a ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos de entre 18 y 40 años. Este programa forma parte del Plan de Dinamización del Sector Primario, que busca asegurar el relevo generacional y mejorar la rentabilidad del sector agrario. Desde su implementación, se han recibido 69 solicitudes por parte de nuevos emprendedores. Además, se han ampliado las subvenciones para mayores de 40 años, aumentando el presupuesto inicial. Actualmente, la región cuenta con 3.850 agricultores y ganaderos, destacando un crecimiento en las explotaciones ganaderas y en la superficie dedicada al olivar. La industria agroalimentaria madrileña también se posiciona como una de las más importantes del país, generando empleo para aproximadamente 200.000 personas.

Madrid alberga más de 400 empresas farmacéuticas y biotecnológicas

La Comunidad de Madrid se posiciona como un importante hub para el sector farmacéutico y biotecnológico, al albergar más de 400 empresas y 39 plantas de producción de medicamentos, lo que representa más del 22% del total nacional. Durante la inauguración de la Feria Farmafórum en IFEMA, la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, subrayó la relevancia de estas cifras y destacó el papel dinamizador de estas industrias en la economía regional. Además, se presentó la Estrategia Sectorial 2025-2028, que busca consolidar a Madrid como un referente en innovación biofarmacéutica mediante 15 proyectos enfocados en nuevos medicamentos y formación médica.

Madrid amplía acceso a hipotecas para mayores de 40 años

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el programa Mi Primera Vivienda, permitiendo a madrileños de entre 40 y 50 años acceder a hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble. Esta iniciativa busca facilitar la compra de vivienda a quienes no cuentan con los ahorros necesarios. Además, se incluyen construcciones de obra nueva como opción financiable. Este programa forma parte del Plan de Choque 2026/27, que también contempla otras medidas para mejorar el acceso a la vivienda y el transporte público en la región.

Fisioterapeutas promueven el envejecimiento saludable en Madrid

Los fisioterapeutas de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid han llevado a cabo diversas actividades educativas para promover el envejecimiento saludable y prevenir la fragilidad, coincidiendo con su Día Mundial. En el Centro de Salud Ángela Uriarte, se realizó un taller con pacientes que compartieron sus experiencias tras participar en programas de ejercicio físico. Asimismo, el Centro de Salud Lucero organizó charlas participativas y una mesa informativa sobre la importancia del ejercicio y la fisioterapia en la calidad de vida de las personas mayores. Estas iniciativas destacan el compromiso de los profesionales por mejorar la salud y bienestar de la población anciana.

Díaz Ayuso respalda los centros de Educación Especial como espacios de aprendizaje esenciales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, reafirma el compromiso del Gobierno con los centros públicos de Educación Especial, esenciales para brindar atención adaptada a alumnos con discapacidad severa. Durante una visita al colegio público Duque de Ahumada, enfatizó que estos centros son "hogares de aprendizaje" y rechazó la idea de que sean guetos. Además, anunció la construcción de tres nuevos centros en Móstoles, El Escorial y Villaverde, con una inversión de 23,5 millones de euros y un total de 575 nuevas plazas escolares. La oferta educativa se ampliará con más aulas dedicadas a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Educación Especial.

Madrid promueve su modelo económico ante empresarios iberoamericanos

La Comunidad de Madrid, a través de su consejera de Economía, Rocío Albert, ha presentado un modelo centrado en la libertad económica y la reducción de impuestos durante un evento del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica. Este modelo destaca la importancia de las políticas fiscales que han permitido a la región convertirse en un motor económico para España, contribuyendo con casi el 20% del PIB nacional. Albert enfatizó que desde 2019 se han implementado 32 rebajas fiscales, lo que ha generado un ahorro significativo para los contribuyentes. Además, se ha promovido una simplificación administrativa mediante la eliminación de regulaciones innecesarias.

0,4609375