www.enpozuelo.es
Edición 6    2 de mayo de 2025

Noticias Comunidad

Madrid inicia vacunación contra el virus sincitial para mayores y vulnerables

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en implementar una campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para mayores y adultos vulnerables. Esta iniciativa busca proteger a estos grupos de riesgo frente a complicaciones graves como neumonías e insuficiencia cardiaca. La Dirección General de Salud Pública adquirirá 100,000 dosis que comenzarán a administrarse este año. En una fase inicial, la vacunación beneficiará a residentes en centros de mayores y personas con inmunodeficiencias severas, con un objetivo final de alcanzar a 750,000 ciudadanos. Además, se han actualizado los calendarios de vacunación para incluir nuevas pautas y dosis para diferentes grupos etarios.

Actividades gratuitas para celebrar el Día de la Poesía en Madrid

La Comunidad de Madrid conmemora el Día de la Poesía el 21 de marzo con un variado programa de actividades gratuitas para todos los públicos. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado talleres infantiles, cuentacuentos y lecturas dramatizadas en diversas bibliotecas y museos, destacando obras de autores como Federico García Lorca y Sor Juana Inés de la Cruz. Actividades como el taller "Piratas poetas ¡en busca del verso perdido!" y el recital "El amor de boca en boca" ofrecerán experiencias enriquecedoras para los asistentes. Esta celebración busca fomentar el amor por la poesía y acercar a los ciudadanos a la literatura.

Ayuso destina 10 millones en ayudas a municipios afectados por borrascas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una inversión de 10 millones de euros en ayudas para pequeños municipios con menos de 20.000 habitantes que han sido afectados por las recientes borrascas. Aproximadamente 77 localidades recibirán apoyo financiero para afrontar los daños causados por las crecidas de ríos. Cada ayuntamiento podrá solicitar hasta 200.000 euros para la reparación y conservación de infraestructuras dañadas, con un plazo máximo de ejecución de 12 meses. La publicación oficial del programa se espera para el próximo lunes, permitiendo a los consistorios presentar sus informes sobre los desperfectos y propuestas de actuación.

Díaz Ayuso garantiza apoyo a alcaldes tras las recientes lluvias en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha ofrecido su apoyo a los alcaldes de los municipios afectados por las recientes borrascas en una reunión celebrada en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112. Durante el encuentro, que contó con la participación de medio centenar de regidores, Ayuso garantizó la colaboración del Gobierno autonómico para afrontar las consecuencias de las lluvias. La presidenta destacó la importancia de estar al lado de los alcaldes, independientemente de su afiliación política, y se comprometió a respaldarles con planes de reconstrucción y atención extraordinaria según sea necesario.

Sanidad pública de Madrid destaca en investigación nacional

La sanidad pública de la Comunidad de Madrid ha sido reconocida a nivel nacional por su destacada contribución a la investigación en la edición 2024 de los diplomas Santiago Ramón y Cajal, otorgados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Tres de los cinco médicos galardonados son profesionales que trabajan en hospitales públicos de la región. Este reconocimiento resalta su producción científica, liderazgo y capacidad para atraer recursos, así como su impacto en la investigación básica y su influencia en las nuevas generaciones.

Madrid solicita al Gobierno central frenar la declaración de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central la suspensión del procedimiento para declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática. Esta petición se produce tras la admisión por parte del Tribunal Constitucional de un recurso sobre competencias presentado por el Ejecutivo autonómico. La Comunidad argumenta que esta decisión vulnera sus competencias en gestión patrimonial y defiende que el edificio, sede del Gobierno regional desde hace 40 años, ya está resignificado. La Real Casa de Correos tiene una rica historia, habiendo sido oficina central de Correos y testigo de eventos significativos en la historia española.

Aceleradora Urbanística en Madrid para aumentar suelo residencial y reducir trámites

La Comunidad de Madrid está implementando una Aceleradora Urbanística con el objetivo de aumentar la disponibilidad de suelo para vivienda y reducir a la mitad los plazos burocráticos asociados. Este nuevo organismo, que será parte de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, centralizará y agilizará la tramitación de instrumentos de ordenación urbanística y territorial. Se priorizarán planes que impacten positivamente en aspectos territoriales, económicos, sociales o culturales. Además, se contempla la creación de una aplicación informática para facilitar la gestión de informes sectoriales necesarios. La iniciativa también busca incluir a otras administraciones en el futuro para optimizar el proceso.

Madrid destina 2,1 millones para apoyar a personas con discapacidad

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 2,1 millones de euros en ayudas destinadas a la atención de personas con discapacidad. Estas subvenciones están orientadas al mantenimiento de servicios de información y orientación, así como al desarrollo de programas gestionados por entidades y asociaciones sin ánimo de lucro. La iniciativa, que se gestiona a través de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad, busca apoyar a los profesionales necesarios para ofrecer estos servicios, incluyendo psicólogos y trabajadores sociales. En 2024, se beneficiaron 128 entidades y más de 65,000 personas, destacando la importancia del trabajo realizado por estas organizaciones en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Nuevo dispositivo de estimulación cerebral profunda en hospital madrileño

El Hospital Universitario de La Princesa en Madrid ha incorporado un innovador dispositivo de Estimulación Cerebral Profunda, el más pequeño y recargable del mundo, para tratar trastornos del movimiento como el Parkinson, la distonía y el temblor esencial. Este generador, que se implanta bajo la piel del pecho, envía impulsos eléctricos al cerebro para interrumpir señales anormales responsables de los síntomas. Con un diseño compacto, permite una programación remota y una carga inalámbrica eficiente, mejorando así la calidad de vida de los pacientes sin necesidad de desplazamientos frecuentes al hospital. Desde 2006, este centro es referente nacional en cirugía funcional para Parkinson y cuenta con una amplia experiencia en tratamientos neurológicos.

Nueva opción digital para solicitar citas en el Registro de Uniones de Hecho en Madrid

La Comunidad de Madrid ha implementado recientemente la opción de solicitar cita en el Registro de Uniones de Hecho a través de Cuenta Digital. Esta medida, anunciada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, busca facilitar los trámites administrativos para los ciudadanos. La nueva funcionalidad permite a los usuarios acceder a la sede electrónica o a la aplicación móvil correspondiente, agilizando el proceso al requerir solo la firma y registro de la unión de hecho en el día de la cita. Desde su creación en 2002, el Registro ha registrado más de 73.000 inscripciones, con casi 57.500 vigentes actualmente.

0,296875