www.enpozuelo.es
Edición 6    25 de marzo de 2025

Noticias Comunidad

Campaña de donación de plasma en hospitales de Madrid

La Comunidad de Madrid impulsa la campaña Tour Plasma 2025, que se llevará a cabo durante todo el año en seis hospitales públicos. Con el lema "En tu plasma hay mucha vida. Hazte donante", la iniciativa busca aumentar la disponibilidad de plasma sanguíneo y alcanzar la autosuficiencia en medicamentos derivados, beneficiando a aproximadamente 6.000 pacientes en la región. Los hospitales participantes incluyen el 12 de Octubre, Fundación Jiménez Díaz, Getafe, Móstoles, Príncipe de Asturias y Fundación Alcorcón. Para donar, es necesario solicitar cita previa y cumplir con ciertos requisitos de salud. El plasma donado se utiliza mayoritariamente para la fabricación de fármacos esenciales en tratamientos médicos.

Aumento del 34% en la inversión para el Centro Villaverde Alzheimer

La Comunidad de Madrid ha aprobado un aumento del 34% en la inversión para el Centro Villaverde Alzheimer, destinando 5,2 millones de euros hasta finales de 2026. Este centro especializado ofrecerá atención a 92 personas con Alzheimer, incluyendo servicios de rehabilitación y apoyo psicológico. Entre las mejoras se implementará un nuevo sistema electrónico para el control de los enseres de los usuarios y se reforzarán las actividades socioculturales y la formación del personal. Además, se ofrecerá un Programa de Respiro Familiar para apoyar a los cuidadores durante los fines de semana.

Díaz Ayuso se reúne con afectados por la ocupación en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con representantes de la Plataforma de Afectados por la Ocupación y la Inquiocupación en la Real Casa de Correos. Este encuentro refleja el compromiso del gobierno regional en la lucha contra la ocupación ilegal. Hasta ahora, se han destinado más de 1,3 millones de euros en ayudas a arrendadores afectados por desahucios y el servicio 112 Ocupación ha gestionado 3.770 llamadas desde su creación en 2022, logrando evitar ocupaciones en varias ocasiones. Esta iniciativa subraya la atención del Ejecutivo autonómico hacia los problemas habitacionales y la protección de los derechos de los propietarios.

Madrid reduce un 39% las muertes en accidentes de tráfico en 2024

La Comunidad de Madrid ha logrado una notable reducción del 39% en el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico en sus carreteras autonómicas durante el año 2024, con un total de 28 fallecimientos frente a los 46 registrados en 2023. Este descenso se destaca como el segundo mejor registro de la última década, superado solo por el año 2018. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, subrayó que el objetivo del Gobierno regional es reducir en un 50% las muertes y heridos graves para el año 2030. Además, se han implementado diversas estrategias de conservación y modernización de infraestructuras viales para mejorar la seguridad en las carreteras madrileñas.

Díaz Ayuso destaca a Madrid como un centro de libertad y prosperidad económica

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado la región como un espacio para emprendedores y personas libres que buscan prosperar. En un evento reciente, definió a Madrid como un "pulmón económico al servicio de España", enfatizando la importancia de la confianza en el Estado de Derecho y el rechazo a la arbitrariedad. Durante la gala de los premios Madrid Open Cities Awards, se reconoció a diversas entidades y proyectos que han contribuido al desarrollo de la región, incluyendo el galardón por Atracción de Talento otorgado al Ayuntamiento de Alcobendas.

Madrid será sede de los Premios Laureus por segundo año consecutivo

La Comunidad de Madrid será la sede de los Premios Laureus World Sports por segundo año consecutivo, celebrando su 25 aniversario. El anuncio de los nominados se realizará el 3 de marzo en la Real Casa de Correos, mientras que la gala de premiación tendrá lugar el 21 de abril en el Palacio de Cibeles. La presidenta Isabel Díaz Ayuso destacó la importancia de estos galardones, considerados los "Oscar del deporte", y subrayó el compromiso del gobierno regional con el deporte y la organización de eventos internacionales. Este evento atraerá a más de 500 periodistas y reconocerá a destacados deportistas en diversas categorías, incluyendo el Premio Laureus Sport for Good.

Récord de participación en el programa de detección precoz de cáncer en Madrid

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico en la participación del programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto (PREVECOLON), con 356.997 pruebas realizadas, lo que representa un aumento del 21% respecto al año anterior. Este esfuerzo ha permitido identificar 499 casos de patologías oncológicas y 2.914 lesiones que requieren seguimiento médico. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, se hace un llamado a la población de entre 50 y 69 años para participar en este programa, destacando que un diagnóstico temprano puede aumentar las posibilidades de curación hasta en un 90%. Además, se mencionan otros programas como DEPRECAM y CERVICAM, dirigidos a la detección precoz de cáncer de mama y cérvix respectivamente. Mantener hábitos saludables es crucial para reducir el riesgo de desarrollar estas enfermedades.

Inauguración de OncoAprende: una escuela para pacientes oncológicos en la Comunidad de Madrid
OncoAprende, iniciativa del Hospital Fundación Alcorcón, es una escuela para pacientes oncológicos que busca resolver dudas y fomentar la interacción entre ellos. Con talleres mensuales sobre diversos temas relacionados con el cáncer, se evaluará su impacto a través de un estudio liderado por oncólogas y otros profesionales.
Más de 50 colegios públicos en Madrid ofrecerán Educación Secundaria el próximo curso

La Comunidad de Madrid implementará a partir del próximo curso la enseñanza de Educación Secundaria en 52 colegios públicos, según anunció la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Esta medida busca mejorar la convivencia escolar y proteger a los jóvenes de problemas como las drogas y las bandas. Los centros seleccionados comenzarán a ofrecer 1º de ESO a estudiantes que finalicen 6º de Primaria, facilitando así una transición más segura hacia la educación secundaria. La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad educativa y se espera que se expanda en los próximos años.

El Hospital público Clínico San Carlos implanta un sistema tecnológico avanzado en su área de Endoscopias
El Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo una renovación integral de su área de Endoscopias con la implantación de un sistema tecnológico avanzado para el lavado, esterilización y manejo seguro de los endoscopios que reduce su manipulación manual, aumentando la seguridad para los pacientes y profesionales sanitarios, y mejorando la calidad asistencial. Esta nueva sala ha sido diseñada y dotada con el fin de prestar una solución tecnológica innovadora, en donde la garantía de calidad de los procedimientos se caracteriza por la automatización de todas y cada una de las fases de limpieza y desinfección de alto nivel de los equipos endoscópicos
0,265625