www.enpozuelo.es
Edición 6    24 de enero de 2025

Educación

En 2025, la aportación a las universidades públicas madrileñas por parte de la Comunidad de Madrid aumentará en más de un 4%
La aportación económica de la Comunidad de Madrid para las seis universidades públicas de la región aumentará más de un 4% en el año 2025. Esta decisión se deriva de la reunión que ha tenido lugar entre la presidenta del Gobierno autonómico, Isabel Díaz Ayuso, y los rectores de las universidades Complutense, Autónoma, Politécnica, Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos.
Alumnos de Pozuelo harán un debate sobre la Constitución en el Pleno del Ayuntamiento
Pozuelo de Alarcón rendirá homenaje a la Constitución Española con un evento protagonizado por estudiantes de 3º de ESO de tres colegios. La alcaldesa Paloma Tejero presidirá una sesión plenaria donde los alumnos leerán y votarán sobre artículos de la Constitución, acompañados por concejales y otros estudiantes.
Más de 1.700 personas con discapacidad intelectual aprenden a usar el Metro en Madrid

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 1.700 personas con discapacidad intelectual para que puedan utilizar el Metro de manera autónoma. Este programa, conocido como Línea de Apoyo para el Refuerzo de la Autonomía (LARA), incluye 150 entrenamientos personalizados y busca fomentar la inclusión social mediante el uso del transporte público. Los entrenamientos abarcan una evaluación inicial de necesidades y un itinerario práctico que se desarrolla durante varias semanas. Además, se han creado recursos como guías en lectura fácil y material audiovisual accesible para facilitar el conocimiento del sistema de transporte.

El 50,1% de los madrileños ya utiliza el inglés para comunicarse
La nota promedio de los madrileños que hablan inglés es de un 6,8 sobre 10. Sin embargo, la nota promedio incluyendo al total de la población en Comunidad de Madrid es de 3,4 sobre 10.

Baleares, la Comunidad de Madrid y Cataluña son los territorios en los que más y mejor se habla inglés en España; Extremadura, Región de Murcia y Castilla-La Mancha obtienen los registros más bajos.

La exposición directa al idioma mejora sustancialmente la habilidad de una persona para entenderlo y hablarlo.
La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a un total de 7,5 millones de euros destinados a ayudas para doctorados industriales.
La iniciativa busca fortalecer la colaboración entre empresas y entidades de investigación, permitiendo a beneficiarios desarrollar su formación doctoral en áreas relevantes para la sociedad. Se fomentará la transferencia de tecnología y la innovación mediante convenios de colaboración de tres años, promoviendo proyectos que generen nuevos conocimientos y productos.
Expertos abogan por un enfoque multidisciplinario en la prevención de enfermedades neurodegenerativas

La Universidad Europea de Canarias y el centro Cognitívate han organizado una jornada informativa sobre enfermedades neurodegenerativas, destacando la importancia de un enfoque multidisciplinario en su prevención y tratamiento. Expertos en geriatría, psicología y fisioterapia discutieron las repercusiones sanitarias, sociales y emocionales de patologías como el Alzheimer y el Parkinson. La geriatra Magali González-Colaço enfatizó la necesidad de crear conciencia sobre estas enfermedades, que afectarán a un gran porcentaje de la población. Además, se abordó la importancia del apoyo a cuidadores y la formación desde jóvenes para mejorar hábitos de vida. Para más información, visita el enlace.

Entendiendo la asignatura FOL: ¿cómo funciona y qué beneficios aporta?
A medida que los estudiantes se preparan para ingresar al mundo laboral, es importante que tengan todas las herramientas y el conocimiento necesario para manejar la competitividad del entorno. En este contexto, la asignatura FOL es una herramienta clave tanto para los estudiantes como para las empresas.
0,203125