Edición 6 8 de julio de 2025
|
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha reanudado el Programa 4ºESO+Empresa, permitiendo a 17 alumnos de 14 centros educativos del Corredor del Henares conocer el funcionamiento del hospital. Durante tres días, los estudiantes visitaron diversas unidades como Urgencias, Farmacia y el Área Quirúrgica. Además, participaron en talleres prácticos de reanimación cardiopulmonar y aprendieron sobre nutrición y dietética. Este programa educativo busca acercar a los jóvenes al mundo laboral y ayudarles en la toma de decisiones sobre su futuro profesional. En total, alrededor de 30.000 alumnos se beneficiarán de esta iniciativa en la Comunidad de Madrid durante el curso 2024-2025.
La tasa de abandono de los gimnasios se sitúa en un 9,7%.
Según datos de la OCDE, el 20,5% de las ofertas de empleo en España exigen a los candidatos poseer un conocimiento sólido del inglés.
El Traductor E1 de Traductores VA by Vasco es capaz de traducir instantáneamente en más de 50 idiomas, convirtiéndose en una herramienta fundamental para facilitar la comunicación en el entorno laboral.
El Centro de Innovación de 3M en Madrid acogió la gala de la cuarta edición de un concurso que ha contado con la participación de más de 600 jóvenes estudiantes procedentes de colegios de toda España y un total de 334 candidaturas registradas.
El evento contó con la intervención en la apertura institucional de Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y Oscar García, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid. También estuvieron presentes Izaskun Lacunza, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y Dani Molina, triatleta paralímpico, junto a representantes del CSIC y de diversas instituciones y fundaciones científicas y tecnológicas.
Se pretende potenciar el talento e interés por la ciencia entre jóvenes españoles que estén cursando 3º y 4º de la ESO, 1º de Bachillerato o Ciclos formativos de grado básico (FP básica).
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la quinta edición del concurso didáctico ESÓpera, diseñado para introducir a los estudiantes de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria en el mundo del bel canto. Durante este evento, el consejero de Educación, Emilio Viciana, entregó diplomas a los seis colegios e institutos ganadores en una ceremonia celebrada en el Teatro Real. Un total de 80 alumnos de 17 centros educativos han participado presentando trabajos creativos que reflejan su comprensión de la ópera. Los premiados disfrutarán de sesiones didácticas en el Teatro Real, donde aprenderán sobre la producción operística de la mano de profesionales del sector.
La Comunidad de Madrid destina 22,8 millones de euros a la creación de 171 rutas escolares gratuitas para los próximos tres años, beneficiando a más de 5.000 alumnos de centros educativos públicos no universitarios. Este programa está diseñado especialmente para estudiantes de zonas rurales y aquellos que asisten a escuelas ubicadas a más de cinco kilómetros de su hogar. Además, incluye apoyo para alumnos del segundo ciclo de Infantil y aquellos con necesidades especiales. Complementariamente, se asignan 350.000 euros en ayudas directas para familias que no pueden acceder a estas rutas debido a la falta de oferta educativa cercana.
La Comunidad de Madrid conmemora el Día de Europa el 9 de mayo, coincidiendo con el 40º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea y el 75º aniversario de la Declaración de Schuman. Para celebrar esta efeméride, se iluminará la fachada de la Real Casa de Correos en azul, color representativo de la bandera europea. Se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo un recital en colaboración con la Embajada de Polonia, jornadas educativas sobre la UE y un concurso para estudiantes. Además, Alcalá de Henares organizará la II Edición de la Semana de la Tapa Europea, donde se ofrecerán tapas representativas de los países miembros.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte prevé hasta 1.320 rutas anuales para beneficiar a 66.000 jóvenes en actividades físicas. Programas como "Institutos promotores de la actividad física" y "Madrid Comunidad Deportiva" fomentan hábitos saludables y disciplinas menos comunes, mientras "Activa tu Capacidad" promueve la actividad física entre estudiantes con discapacidades.
|
|
|