Edición 6 21 de enero de 2025
|
La Comunidad de Madrid destinará 5,1 millones de euros en ayudas directas para fomentar la responsabilidad social y la conciliación laboral en 2025. Este programa, aprobado por el Consejo de Gobierno, está dirigido a autónomos y pequeñas y medianas empresas que operan en la región. Las ayudas se dividen en dos líneas: una para la implantación de planes de responsabilidad social, que cubrirá hasta el 75% de los costes con un límite de 2.500 euros por beneficiario; y otra para facilitar la conciliación laboral mediante teletrabajo y flexibilidad horaria, incentivando hasta 10.000 euros por trabajador contratado bajo estas modalidades. Los beneficiarios podrán recibir hasta 15.000 euros en total si cumplen con los requisitos establecidos.
Diez boletos con el número 48020 han sido vendido en la administración del Centro Comercial la Estación, en la calle Antonio Díaz.
Este evento, el 1 de enero, contará con DJs, zona chill out, foodtrucks y un servicio de autobuses para jóvenes. El costo es de 20 euros y se requiere DNI para ingresar.
La Comunidad de Madrid hace un llamado a la precaución en carretera durante las fiestas navideñas, cuando se incrementan los desplazamientos. Se aconseja evitar conducir bajo los efectos del alcohol y optar por el transporte público. Antes de emprender viajes largos, es crucial planificar con antelación, revisar el estado del vehículo y estar preparado para condiciones climáticas adversas, como hielo o nieve. La seguridad también es importante en trayectos cortos; se debe mantener la atención en carreteras secundarias y respetar las normas de tráfico. En caso de accidente, se recomienda seguir la Conducta PAS: proteger la zona, avisar a emergencias y socorrer a las víctimas según sea necesario.
La Comunidad de Madrid ha aprobado unos presupuestos récord para 2025, alcanzando un total de 28.662 millones de euros, lo que representa un aumento del 4% respecto al año anterior. De esta cantidad, se destinarán 10.459 millones a la salud, con un enfoque especial en la Atención Primaria, y 6.669 millones a la educación, que verá un incremento del 4,4%. Las políticas de vivienda recibirán 669 millones, un aumento del 34%, con el objetivo de facilitar el acceso a hogares asequibles. Además, se prevé un crecimiento en la atención a la dependencia y una inversión significativa en natalidad y empleo joven. La digitalización y mejora de servicios públicos también serán prioridades en este presupuesto histórico.
La Comunidad de Madrid implementará una nueva legislación para reducir las cargas burocráticas y los trámites administrativos, con el objetivo de equilibrar el crecimiento económico y demográfico con la protección del medio ambiente. La ley, que ha sido aprobada por la Asamblea de Madrid, busca simplificar normativas en áreas medioambientales, territoriales y urbanísticas. Entre sus principales objetivos se incluyen aumentar la oferta de vivienda, avanzar en descarbonización, combatir la despoblación rural y garantizar servicios públicos eficientes. Además, se facilitará la instalación de infraestructuras esenciales y se modernizarán los regadíos para mejorar la competitividad del sector agrario. La normativa entrará en vigor al día siguiente de su publicación oficial.
Un conductor de 50 años ha sufrido esta madrugada lesiones graves tras chocar su coche contra un árbol en la calle Isaac Albéniz.
|
|
|