www.enpozuelo.es
Edición 6    1 de mayo de 2025

Actualidad > Política

Comienza tratamiento para un recién nacido con síndrome del niño burbuja en Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado el tratamiento a un recién nacido diagnosticado con síndrome del niño burbuja, una forma grave de inmunodeficiencia combinada. Este caso, el primero en la región, fue detectado gracias a la prueba del talón realizada en el Hospital Universitario Gregorio Marañón. La pequeña, que tiene menos de un mes, se encuentra aislada y bajo cuidados médicos para prepararse para un posible trasplante de progenitores hematopoyéticos. Este diagnóstico precoz es crucial, ya que aumenta significativamente las probabilidades de supervivencia. El Programa de Cribado Neonatal de la Comunidad de Madrid incluye actualmente 21 patologías y se ampliará con más enfermedades en el futuro.

La Comunidad de Madrid suma 242 nuevas ilustraciones de El Quijote a su colección

La Comunidad de Madrid ha añadido a su Biblioteca Regional 242 ilustraciones de "El Quijote" creadas por el reconocido dibujante y humorista Enrique Herreros. Estas obras, organizadas en tres series que muestran la evolución del estilo del autor, enriquecen la Colección Cervantina existente. La primera serie, "El Quijote visto por Herreros", incluye dibujos realizados entre 1948 y 1960. La segunda serie, "El Quijote gouche visto por Herreros", abarca obras de 1961 a 1966, mientras que la tercera serie, "El Quijote cubista visto por Herreros", presenta ilustraciones de 1965 a 1967. Este depósito busca preservar y difundir el legado artístico de Herreros, un destacado cervantista.

Días de luto en Madrid por la muerte del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado tres días de luto en honor al Papa Francisco tras su fallecimiento. Desde el 21 hasta el 23 de abril, las banderas en los edificios oficiales ondearán a media asta. Durante este período, se rendirá homenaje al pontífice con la iluminación de la Real Casa de Correos con los colores de la bandera del Vaticano. Díaz Ayuso expresó sus condolencias a los 1.400 millones de católicos en todo el mundo, destacando la importancia del Papa Francisco como el primer Pontífice hispanoamericano.

Ampliación de la Línea 3 de Metro en Madrid hasta Getafe inaugurada

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la ampliación de la Línea 3 de Metro, que se extiende desde la estación de El Casar en Getafe hasta Villaverde Alto. Esta es la primera prolongación de la red en diez años y proporciona un segundo enlace con la capital para MetroSur (L12), beneficiando a localidades como Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles. La obra, que ha requerido una inversión de 129 millones de euros y el trabajo de 2.000 operarios, incluye un túnel de 2.600 metros y ha transformado la estación de El Casar en un espacio accesible con seis escaleras mecánicas y tres ascensores. Se espera que esta infraestructura sirva a cerca de 35.000 pasajeros diarios, mejorando significativamente el transporte público en la región. Además, se han programado futuras ampliaciones y mejoras en la red de Metro madrileña.

Díaz Ayuso presenta el tren automatizado para el Metro de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la exposición del Tren del Futuro en la Plaza de Colón, que ha atraído a 45.000 visitantes desde su apertura el 1 de abril. Este nuevo modelo de tren, que comenzará a operar en 2027 en la Línea 6 del metro, será el primero en contar con circulación automatizada. Con un diseño innovador y un cristal panorámico, estos trenes permitirán aumentar la capacidad de transporte hasta 1.385 pasajeros. La inversión para estos convoyes es de 450 millones de euros y se espera que mejoren la eficiencia energética y la accesibilidad, alcanzando velocidades de hasta 110 km/h. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril.

Madrid añade información personalizada sobre polen a su Tarjeta Sanitaria Virtual

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva funcionalidad en su Tarjeta Sanitaria Virtual que permite a los usuarios acceder a información personalizada sobre los niveles de polen en el aire, adaptada a sus alergias específicas. Los ciudadanos podrán seleccionar entre diferentes tipos de polen y la estación de monitorización más cercana. La app proporcionará datos diarios sobre la concentración de alérgenos y alertas en caso de niveles altos, mejorando así la calidad de vida de quienes sufren alergias. Además, se utilizará Inteligencia Artificial para predecir con hasta 48 horas de antelación los niveles de polen, aumentando la fiabilidad de la información disponible.

Más de treinta casetas y actividades para los más pequeños en la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón
La Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón se celebrará del 25 al 27 de abril en el bulevar de la Avenida de Europa, con cerca de treinta casetas y actividades infantiles. Habrá firmas de más de cien autores y eventos culturales para conmemorar el Día del Libro. Entrada libre hasta completar aforo.
0,375