www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

Madrid destina 4,2 millones a reparar carreteras dañadas por borrascas

25/08/2025@08:23:22

La Comunidad de Madrid destina 4,2 millones de euros a la reparación de carreteras dañadas por las borrascas de marzo. Esta inversión se enfoca en ocho infraestructuras clave, incluyendo tramos en la M-611, M-301 y M-204, donde se han realizado trabajos urgentes para restaurar la seguridad vial tras los cortes de tráfico ocasionados por intensas lluvias y nevadas. La intervención más costosa fue en la M-204, con un presupuesto de 1,2 millones para estabilizar un talud. Además, se reconoció el esfuerzo del equipo de la Dirección General de Carreteras con una distinción honorífica.

Casi 24.000 licencias activadas para formación digital en Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado casi 24.000 licencias para un programa gratuito de formación en habilidades digitales, con el objetivo de alcanzar a 32.000 personas mayores de 20 años para 2025. Este programa, que utiliza la plataforma LinkedIn, ofrece itinerarios personalizados y más de 24.000 cursos adaptados a las necesidades del mercado laboral actual. Las formaciones se dividen en categorías empresarial, creativa y técnica, y algunas permiten obtener acreditaciones oficiales del Gobierno regional o certificaciones de LinkedIn Learning. El proyecto busca preparar a los trabajadores en competencias demandadas por las empresas. Los interesados pueden inscribirse en el programa a través de un enlace específico.

Descubren nueva variante de hemoglobina en Madrid que ayudará a detectar enfermedades hereditarias

La sanidad pública de Madrid ha identificado una nueva variante de hemoglobina, denominada Hb A2-Getafe, que facilitará la detección de enfermedades hereditarias en la sangre. Este descubrimiento, realizado por investigadores del Hospital público Universitario de Getafe, se produjo durante un análisis rutinario donde se observó un nivel anormalmente bajo de hemoglobina A2. Tras aplicar técnicas avanzadas, se confirmó una mutación inédita en esta proteína esencial para el transporte de oxígeno. Aunque la variante no presenta síntomas, su identificación es crucial para el diagnóstico de trastornos como la beta-talasemia y resalta la importancia del laboratorio clínico en la medicina personalizada y de precisión.

Despedida del Festival de San Lorenzo con música y poesía en Madrid

La Comunidad de Madrid se prepara para cerrar el Festival de San Lorenzo con una serie de eventos culturales del 22 al 24 de agosto. Este fin de semana, la música clásica, la poesía y el piano serán protagonistas, destacando un homenaje al director de orquesta Enrique García Asensio. El festival comenzará con una actuación de Fátima Miranda y culminará con "Érase una vez…un piano", un espectáculo que explora la obra de grandes compositores. Además, el ciclo "Clásicos en Verano" continuará ofreciendo conciertos en espacios emblemáticos. Las artes escénicas también estarán presentes en varios municipios, combinando teatro, danza y circo. La programación cultural incluye actividades en museos y exposiciones, garantizando entretenimiento para todos los públicos.

Madrid amplía el acceso a diagnósticos dermatológicos en 17 centros de salud

La Comunidad de Madrid ha ampliado el proyecto TELEDERMADRID a 17 centros de salud públicos, facilitando la derivación de pacientes desde Atención Primaria a los servicios de Dermatología en hospitales. Este sistema mejora la agilidad y comodidad en la atención, evitando desplazamientos innecesarios y optimizando el flujo de trabajo sanitario. Desde su inicio como piloto, se han procesado 460 consultas con un alto porcentaje de resultados entregados en menos de 72 horas, lo que evidencia una asistencia rápida y eficaz. La iniciativa es especialmente beneficiosa para quienes residen en áreas rurales, aumentando la capacidad resolutiva de los médicos de Atención Primaria.

Comunidad de Madrid apoya a pequeños municipios con más de 3.300 expedientes tramitados

La Comunidad de Madrid ha brindado apoyo a 142 municipios con menos de 20.000 habitantes, facilitando la tramitación de más de 3.330 expedientes en áreas contables, urbanísticas y jurídicas en 2024. Este servicio, gestionado por el Servicio de Asistencia a las Entidades Locales (SAT), está diseñado para ayudar a los municipios que enfrentan limitaciones económicas y administrativas. Entre las asistencias más solicitadas se encuentran funciones esenciales como secretaría, intervención y tesorería. Desde su inicio en 2022, el SAT ha beneficiado a más de 90 municipios, destacando la necesidad urgente de cubrir vacantes en puestos clave para asegurar una gestión adecuada de los recursos públicos.

Atención, ¡cortes de luz en Pozuelo de Alarcón!

Varias localidades de la Comunidad de Madrid tendrán cortes de luz durante los próximos días, según informan desde Iberdrola.

La Comunidad de Madrid destina 1,5 millones anuales al desbroce de carreteras

La Comunidad de Madrid destina 1,5 millones de euros anuales al desbroce y limpieza de los márgenes de sus 2.500 kilómetros de carreteras regionales. Esta inversión tiene como objetivo principal garantizar la seguridad vial, mejorar la visibilidad para los conductores y prevenir incendios. Las labores se realizan en dos periodos del año: de mayo a julio y de septiembre a octubre, utilizando maquinaria especializada y métodos manuales en áreas de difícil acceso. La atención se centra especialmente en el sur y sureste de la región, donde el crecimiento vegetativo es más acelerado.

Madrid impulsa la convivencia escolar con el programa SociEscuela

La Comunidad de Madrid impulsa la convivencia en colegios e institutos a través del programa SociEscuela, que en el curso escolar 2024/25 ha involucrado a más de 342.000 estudiantes de 1.191 centros educativos públicos, un incremento de 12.000 alumnos respecto al año anterior. Este programa forma parte del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar y se basa en la realización de un test de convivencia que permite elaborar planes de seguridad y apoyo para los estudiantes. La información obtenida ayuda a identificar situaciones de acoso y a proporcionar intervenciones adecuadas, contribuyendo así a mejorar el clima escolar y el bienestar emocional de los alumnos. Además, se complementa con otras iniciativas como el cribado de salud mental para detectar problemas psicológicos desde el ámbito educativo.

Homenaje a las víctimas del vuelo JK5022 en Madrid

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, participó en un emotivo homenaje a las víctimas del vuelo JK5022 de Spanair en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. En el acto, que conmemora el 17 aniversario de la tragedia, se realizó una ofrenda floral en honor a los 154 fallecidos y 18 heridos. Novillo expresó su solidaridad y condolencias a las familias afectadas. Este evento fue organizado por la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, recordando un momento doloroso en la historia reciente.

Madrid impulsa su campaña de turismo de compras en 20 países

La Comunidad de Madrid lanzará su campaña "Madrid Destino 7 Estrellas" en aproximadamente 20 destinos internacionales, incluyendo Alemania, Estados Unidos y Japón, con el objetivo de atraer turismo de compras. Esta iniciativa busca promocionar la oferta comercial madrileña tanto en los mercados de origen como en el destino, utilizando acciones dirigidas a turoperadores y medios especializados. La campaña contará con presentaciones, eventos y material promocional, además de una web específica que ha acumulado casi 30 millones de visitas. En 2025, Madrid contribuyó con un 11,8% al PIB turístico nacional, superando los dos millones de visitantes extranjeros en el primer trimestre.

Madrid lidera la investigación en materiales para baterías y hidrógeno verde

La Comunidad de Madrid lidera la investigación en nuevos materiales aplicados a la ingeniería, enfocándose en el desarrollo de baterías más seguras y en la producción de hidrógeno verde. Durante una visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Materiales, el consejero Emilio Viciana destacó los avances en innovación y transferencia tecnológica al sector industrial. El instituto participa en 84 proyectos de I+D+i, incluyendo iniciativas como DIGIMATER y FireSafeBATT, que buscan mejorar la seguridad y durabilidad de las baterías. Además, ha atraído 7,8 millones de euros en financiación y ha publicado un récord de artículos académicos, consolidándose como un referente en investigación científica y desarrollo tecnológico.

Madrid impulsa una Aceleradora Urbanística para aumentar la oferta de vivienda

La Comunidad de Madrid está implementando la Aceleradora Urbanística, un nuevo organismo que busca simplificar los trámites burocráticos para facilitar la generación de suelo destinado a vivienda. Este proyecto, que se encuentra en fase de audiencia pública, tiene como objetivo centralizar la solicitud de informes sectoriales y reducir a la mitad los plazos de actuación en proyectos urbanísticos relevantes. Además, contará con una plataforma para el seguimiento en tiempo real de los trámites y ofrecerá apoyo técnico a los ayuntamientos para asegurar el cumplimiento de los plazos legales. Esta iniciativa promete mejorar la eficiencia en el desarrollo urbanístico en la región.

Ayudas especiales para afectados por incendios en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado nuevas ayudas especiales para mitigar los efectos de los incendios en la región. Durante su visita al Parque Central de Bomberos en Las Rozas, destacó que el 75% de los incendios han sido conatos y resaltó la importancia de no bajar la guardia. Las medidas incluyen apoyo a propietarios para reparar daños, contratación de personal para limpieza, y asistencia en la reposición de ganado y vegetación afectada. Además, se ofrecerá una reducción en la tarifa del agua para las áreas impactadas. La presidenta enfatizó la colaboración entre comunidades en la lucha contra el fuego.

Nueva campaña de excavación en el Valle de los Neandertales en Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado la 24ª campaña de excavación en el Valle de los Neandertales, ubicado en Pinilla del Valle, un sitio clave para el estudio de estos homínidos. Este año, se explora un nuevo yacimiento que promete enriquecer el conocimiento sobre la ocupación humana en la Sierra Norte. Con un equipo de más de 100 arqueólogos y paleontólogos, se busca avanzar en las investigaciones previas que han demostrado la presencia humana desde hace más de 480.000 años. Este lugar es reconocido internacionalmente por hallazgos significativos, como la utilización ritual de cráneos de grandes herbívoros por los neandertales. Las excavaciones se extenderán hasta el 15 de septiembre y habrá visitas guiadas al público a partir del 16 de septiembre.