www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

La Comunidad de Madrid organiza la Noche Europea de los Investigadores con actividades gratuitas para todos

15/09/2025@07:34:04

La Comunidad de Madrid celebrará la 16ª Noche Europea de los Investigadores el 26 y 27 de septiembre, con más de 160 actividades científicas gratuitas para todos los públicos. Este evento, que se realiza simultáneamente en 460 ciudades europeas y en varios países de Iberoamérica, busca inspirar y despertar la curiosidad por la ciencia, especialmente entre los jóvenes. Los asistentes podrán disfrutar de talleres interactivos, charlas, demostraciones científicas y actividades lúdicas. Las reservas para participar en estas actividades se abrirán el 15 de septiembre a través de la página web oficial del evento.

Hospital de La Princesa destaca la migraña como enfermedad incapacitante en su día mundial

El Hospital Universitario de La Princesa en Madrid destaca la migraña como una enfermedad incapacitante en el Día Mundial de Acción contra esta patología. Más de 5 millones de adultos en España sufren migraña, con un 13% de la población afectada y 1,5 millones padeciendo migraña crónica. La Unidad de Cefaleas del hospital ofrece atención especializada y tratamientos personalizados para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, se implementan iniciativas para sensibilizar sobre la enfermedad y facilitar la comunicación entre pacientes y profesionales.

Ayuso presenta ayuda de 525 euros anuales para pensionistas sin vivienda propia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una nueva ayuda de 525 euros anuales destinada a pensionistas no contributivos que no poseen vivienda propia y están pagando un alquiler. Esta medida, que beneficiará a cerca de 2.500 jubilados madrileños, entrará en vigor en 2026 y busca duplicar las cantidades actuales que reciben estas personas en situación vulnerable. La ayuda se otorgará únicamente al titular del contrato de arrendamiento en unidades familiares con varios perceptores de pensiones no contributivas.

Mejora de conectividad en 1.679 escuelas de Madrid con nueva red wifi

La Comunidad de Madrid ha mejorado la conectividad en 1.679 centros educativos públicos mediante la instalación de más de 7.500 puntos de acceso wifi. Este proyecto, que se llevó a cabo entre enero y junio de 2024, busca facilitar el acceso a internet para profesores y alumnos en todos los espacios educativos. Se han implementado más de 3.800 conmutadores y 530 armarios técnicos, garantizando conexiones rápidas y seguras. La iniciativa, financiada con fondos europeos, representa una inversión de 18,7 millones de euros y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.

Díaz Ayuso presenta iniciativa para mejorar servicios públicos en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado la nueva iniciativa "Línea Abierta por la Eficiencia" con el objetivo de mejorar la gestión de los servicios públicos a través de propuestas de los empleados. Este canal permitirá a los trabajadores públicos presentar sugerencias electrónicamente para optimizar servicios, simplificar regulaciones y aumentar la eficacia administrativa. Las mejores ideas serán evaluadas por un comité de expertos y sus autores recibirán reconocimiento público. La implementación está prevista para 2026, fomentando así una mayor participación y mejora en la administración pública madrileña.

Díaz Ayuso anuncia una nueva Ley para considerar al concebido no nacido como un miembro más de la familia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy una nueva Ley para considerar al concebido no nacido como un miembro más de la unidad familiar, según ha avanzado la jefa del Ejecutivo autonómico en una entrevista en Antena 3.

Díaz Ayuso destaca el éxito de la Formación Profesional en Madrid con un 75% de inserción laboral

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró el curso escolar 2025/26 en la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Móstoles, destacando un récord de 188.505 estudiantes en Formación Profesional (FP). Ayuso subrayó que el 75% de inserción laboral en FP convierte a Madrid en un modelo para España. Este año se incorporan nuevas plazas y ciclos formativos, mientras se implementan medidas para mejorar la educación, como la reducción del uso de dispositivos digitales en las aulas y la bajada de ratios en las clases. La comunidad también ha aumentado el número de docentes, alcanzando un total de 92.653 en centros públicos.

Madrid implementa un innovador plan para mejorar la enseñanza de Matemáticas en colegios e institutos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un innovador Plan de Rescate de Matemáticas que se implementará en colegios e institutos de la región. Este plan tiene como objetivos principales elevar el nivel educativo en matemáticas y abordar el déficit de profesores en esta materia. Se beneficiará a aproximadamente 800.000 estudiantes en más de 1.500 centros educativos. La iniciativa incluye la formación continua de docentes, guías adaptadas para los alumnos y un enfoque en el cálculo mental desde la educación infantil. Además, se buscará ampliar el perfil de candidatos para cubrir vacantes docentes, incluyendo a titulados en ingeniería y ciencias.

Menores de 12 años podrán acceder al Carné Joven en Madrid desde 2026

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que a partir de 2026 los menores desde los 12 años podrán acceder gratuitamente al Carné Joven. Esta iniciativa permitirá a los jóvenes disfrutar de descuentos en cerca de 2.000 establecimientos en diversas áreas como formación, transporte, restauración y entretenimiento. Actualmente, el programa cuenta con más de 716.000 usuarios entre 14 y 30 años y ha sido reconocido por su compromiso social con la juventud. Para obtener el carné, solo se requiere ser residente en la región.

Nuevo sistema de pago en el transporte público de Madrid para 2027

La Comunidad de Madrid implementará en 2027 un innovador sistema de pago para el transporte público que permitirá a los usuarios validar sus viajes mediante tarjetas bancarias, teléfonos móviles o códigos QR. Este sistema, conocido como Ticketing Basado en Cuenta (ABT), calculará la tarifa más económica al final del día según los trayectos realizados, ofreciendo mayor comodidad y flexibilidad. Con una inversión de 40 millones de euros, esta iniciativa busca modernizar el transporte público madrileño y alinearlo con tecnologías utilizadas en ciudades como Londres y Singapur. Además, facilitará la incorporación de nuevos métodos de abono y tarifas personalizadas en el futuro.

Convocan premio de literatura infantil para promover valores europeos en Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado el I Premio de literatura infantil "Cuéntame la UE", un certamen destinado a fomentar entre los niños los valores europeos. Este concurso está dirigido a residentes mayores de edad que presenten relatos originales para dos categorías de Educación Primaria: "Pequeños" (de 6 a 8 años) y "Mayores" (de 8 a 12 años). Las obras seleccionadas se utilizarán como material didáctico en cuentacuentos en escuelas y bibliotecas. Los ganadores recibirán premios, incluyendo un viaje a ciudades europeas y españolas con riqueza cultural. Para más información, se puede consultar el sitio web oficial del concurso.

Madrid impulsará un centro tecnológico para mejorar la seguridad vial

La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de un Centro de Innovación y Tecnología en Carreteras, destinado a mejorar la seguridad en sus 2.500 kilómetros de vías autonómicas. Este centro, ubicado en la M-500, se enfocará en el desarrollo de proyectos avanzados en colaboración con universidades y empresas. Su objetivo es implementar soluciones digitales para evaluar el estado de las carreteras, certificar la calidad del asfaltado y explorar nuevos materiales más sostenibles. Además, se desarrollará una aplicación de inteligencia artificial para detectar animales en la carretera y se utilizarán drones para inspeccionar accidentes y el estado vial. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Innovación en Movilidad Segura y Conectada del Gobierno regional.

Reapertura total de la Línea 7B de Metro en Madrid a finales de noviembre

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la Línea 7B de Metro reabrirá en su totalidad a finales de noviembre, tras concluir trabajos de reparación y consolidación. Esta reapertura beneficiará a 120.000 usuarios, mejorando la conexión con el transporte público en una línea que opera desde 2007. El Gobierno regional ha invertido más de 120 millones de euros en rehabilitación y compensaciones para los vecinos afectados por la suspensión del servicio. Además, se está construyendo un nuevo parque urbano y se han implementado ayudas para pymes afectadas por las obras.

Ayuso presenta beneficios fiscales para jóvenes que estudian y trabajan en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una nueva deducción fiscal destinada a jóvenes que estudian y trabajan simultáneamente. Esta medida, anunciada durante el inicio del curso escolar 2025/26 en Móstoles, permitirá a los jóvenes menores de 30 años deducir hasta el 50% de las matrículas universitarias o de Formación Profesional superior, con un límite anual de 400 euros. Para beneficiarse de esta ayuda, deberán estar matriculados a tiempo completo y demostrar al menos 300 días de actividad laboral al año. Se estima que alrededor de 15.000 jóvenes podrán aprovechar este incentivo, con un presupuesto máximo asignado de 6 millones de euros. La iniciativa busca apoyar el esfuerzo y talento de la juventud madrileña, contribuyendo a su formación y al desarrollo económico de la región.

Récord de solicitudes en el Programa de Técnicos de Comercio Exterior en Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado la quinta edición del Programa de Técnicos de Comercio Exterior, alcanzando un récord histórico con más de 1.600 solicitudes. Este programa ofrece a jóvenes talentos formación en áreas como economía global, análisis financiero y marketing internacional. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, dio la bienvenida a los 45 seleccionados que recibirán 300 horas de educación teórica entre septiembre y diciembre. Los participantes también tendrán la oportunidad de realizar prácticas remuneradas en oficinas económicas y comerciales en el extranjero durante 2026, en ciudades clave como Berlín, Nueva York y Dubái. Esta iniciativa busca diversificar las habilidades de los futuros técnicos para satisfacer las necesidades del sector empresarial madrileño en su proceso de internacionalización.