www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

20/02/2025@09:46:54
En Pozuelo de Alarcón comienzan las obras de renovación de la pasarela peatonal en la M-503, que incluyen rehabilitación estructural y mejora del pavimento. Se habilitarán pasos peatonales provisionales durante los trabajos, con una inversión de más de 123.000 euros por la Comunidad de Madrid. La alcaldesa destaca su importancia para la seguridad vial.

La consejera Ana Dávila destacó la labor de Pinardi Boscosocial en su X Edición, que ayuda a jóvenes en riesgo de exclusión social a acceder al empleo. Con el apoyo de 15 empresas y una inversión de casi 5 millones de euros, el 78% de los beneficiarios encontró trabajo tras el programa.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, recibió al nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, en la Real Casa de Correos. Durante esta reunión, se discutieron temas relevantes como el Mundial de Fútbol masculino de 2030, que se celebrará en España, Portugal y Marruecos, con los estadios Santiago Bernabéu y Metropolitano como sedes para la fase final. Louzán obsequió a Ayuso una camiseta oficial de la Selección Española personalizada con su apellido y el número 10. La reunión tuvo lugar el 17 de febrero de 2025.

La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Secundino Hernández en obras" en la Sala Alcalá 31, disponible hasta el 20 de abril. Esta muestra destaca la trayectoria del pintor madrileño Secundino Hernández, una figura clave del arte contemporáneo, a través de cerca de 70 obras que abarcan desde 1996 hasta 2025. La exposición se divide en cuatro secciones que exploran el dibujo, la superficie pictórica, la forma y la figura humana. Además, se ofrecerán actividades complementarias como talleres y encuentros con el artista. La muestra refleja la evolución y el lenguaje único del pintor, consolidando su posición en el panorama artístico actual.

El consejero de Educación, Emilio Viciana, presidió el pleno del Observatorio para la Convivencia escolar en Madrid, donde se presentó la Memoria 2022/23 y 2023/24. Se destacan acciones para promover la convivencia, como foros, formación docente y asesoramiento en temas como tecnología y salud mental.

El Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid, en colaboración con la ONCE, está investigando un tratamiento innovador para la pérdida de visión causada por neuropatías ópticas, específicamente la atrofia óptica dominante. Este enfoque utiliza nanopartículas llamadas exosomas, que transportan fármacos antioxidantes para combatir el estrés oxidativo, un factor clave en la degeneración de las células ganglionares de la retina. La investigación busca crear un modelo celular a partir de células madre inducidas (iPS) para evaluar el efecto terapéutico de estos exosomas en la salud visual.

La Comunidad de Madrid presenta en la Sala de Arte Joven una exposición titulada "Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan", que reúne obras de cinco artistas emergentes. La muestra, comisariada por Raquel Algaba, explora las fuerzas de la naturaleza y los ciclos vitales a través de diversas interpretaciones artísticas. Incluye piezas destacadas como "Without Ornamental Value" de Mónica Mays y "Immortality Masks" de Weixin Quek Chong. La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 20 de abril y contará con un programa de actividades complementarias, incluyendo talleres y charlas. Esta iniciativa forma parte del proyecto "Se busca comisario", que apoya el talento joven en el ámbito artístico.

La Comunidad de Madrid lanzará un programa de formación para doctorandos especializados en trastornos neurológicos, abordando un desafío clave del envejecimiento poblacional en Europa. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Nanociencia será el centro que acogerá a estos investigadores, quienes formarán parte de la Red Doctoral NeuroNanoTech. Este consorcio europeo reunirá expertos en nanotecnología y neurociencia, ofreciendo una educación interdisciplinar y oportunidades en prestigiosas instituciones a nivel global. Además, se prevé la creación de un nuevo Centro Nacional de Neurotecnología en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, respaldado por una inversión significativa del Gobierno regional.

Pozuelo de Alarcón: Nuevo centro de salud en Cerro de los Gamos

El nuevo centro de salud promete mejorar la atención médica en Pozuelo, beneficiando a los residentes de la zona norte de la ciudad

Las obras del cuarto centro de salud de Pozuelo de Alarcón han comenzado en la zona de Cerro de los Gamos, entre las calles Guadarrama y Enrique Granados. Este nuevo centro contará con diez consultas de Medicina de Familia, tres de Pediatría, nueve de Enfermería y una sala de urgencias, entre otras instalaciones. La alcaldesa Paloma Tejero ha destacado la importancia de este proyecto para satisfacer una demanda histórica de los vecinos, agradeciendo a la Comunidad de Madrid por su apoyo en la iniciativa. Para más detalles, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para solicitar ayudas de hasta 25.000 euros destinadas al comercio de proximidad, con el objetivo de fomentar actividades de promoción, dinamización y digitalización. Estas subvenciones están dirigidas a asociaciones, federaciones y confederaciones que agrupan al menos 15 puntos de venta en la región. La convocatoria, gestionada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, cuenta con un presupuesto total de medio millón de euros y cubre gastos como personal, marketing y consultoría. Las solicitudes se pueden presentar telemáticamente hasta el 17 de marzo.

La Comunidad de Madrid ha anunciado una colaboración con el servicio de salud británico para impulsar la transformación digital en el sector sanitario. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió en Londres con Emma McLachlan, directora de la unidad Mobile First del NHS, donde discutieron la Tarjeta Sanitaria Virtual y su amplia gama de funcionalidades. Además, exploraron la implementación de inteligencia artificial en diagnósticos y gestión sanitaria. Esta alianza busca compartir soluciones innovadoras y mejorar la atención a los ciudadanos mediante un sistema más eficiente y centrado en el paciente.

La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 8,8% en las adopciones de animales de compañía, alcanzando un total de 6.761 adopciones en el último año. De estas, 3.091 fueron perros y 3.670 gatos. Además, los abandonos de perros han disminuido un 3%, marcando la tercera caída consecutiva en esta cifra, que se sitúa en 3.693 casos. La región también ha visto un incremento en el número de perros censados, alcanzando los 492.920. El Gobierno regional destina anualmente 2,3 millones de euros a estos programas, apoyando tanto a entidades locales como a organizaciones sin ánimo de lucro para mejorar la gestión y bienestar de los animales.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo con éxito una prueba piloto de un autobús urbano autónomo en Leganés, donde durante cinco días se transportaron gratuitamente a 1.200 pasajeros, incluidos algunos con movilidad reducida. Este servicio, que no presentó incidencias, recorrió un trayecto circular de 2,3 kilómetros con cuatro paradas. El autobús, fabricado por Karsan y operado por el Grupo Ruiz, tiene capacidad para 52 pasajeros y cuenta con un sistema de seguridad que incluye un conductor a bordo. Este tipo de transporte autónomo promete mejorar la eficiencia y la seguridad del servicio público, especialmente en áreas rurales o con baja densidad poblacional.

La Comunidad de Madrid presentará el ballet clásico "Don Quijote" en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el 22 de febrero. La obra, interpretada por la Compañía Nacional de Danza y con una coreografía de José Carlos Martínez, contará con la música de Ludwig Minkus. Este montaje es una adaptación popular del ballet original creado por Marius Petipa y se basa en un episodio del famoso libro de Miguel de Cervantes. El evento promete ser una experiencia cultural única en un entorno natural privilegiado, ideal para la danza y otras expresiones artísticas.

Deportes en Pozuelo de Alarcón

El torneo internacional de fútbol base reunirá a equipos de todo el mundo en Pozuelo, destacando su compromiso con el deporte y la formación

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, y la concejal de Deportes, Patricia Peinado, participaron en la presentación oficial de Madcup 2025, un torneo internacional de fútbol base que se llevará a cabo en la Comunidad de Madrid del 20 al 25 de junio de 2025. Este evento reunirá equipos de diversas partes del mundo y Pozuelo de Alarcón será una de las sedes, destacando su compromiso con el deporte formativo. La presentación tuvo lugar en el estadio Riyadh Air Metropolitano y contó con la presencia de importantes figuras del deporte, como Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid. Para más detalles, visita el enlace.