www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

Madrid destina 8,4 millones a modernizar pymes comerciales y artesanas

30/08/2025@09:59:57

La Comunidad de Madrid ha destinado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales y artesanas desde 2019, enfocándose en su modernización y digitalización. Este año, el Gobierno regional ha incrementado los fondos disponibles en un 25%, alcanzando los 2,5 millones de euros. Las subvenciones cubren hasta el 50% de la inversión para obras de ampliación, renovación y adquisición de equipamiento, priorizando negocios con más de 50 años y aquellos que contribuyen al patrimonio local. La iniciativa busca fortalecer la competitividad y adaptación de estos establecimientos a las nuevas demandas del mercado.

Inversión de 1,2 millones en calles de Arganda del Rey para mejorar la seguridad vial

La Comunidad de Madrid ha destinado casi 1,2 millones de euros a la renovación de las calles Islas Afortunadas, Canarias, Graciosa y Tenerife en el barrio de La Poveda, Arganda del Rey. Este proyecto busca mejorar la seguridad vial para conductores y peatones mediante la rehabilitación del pavimento y la instalación de luminarias LED, lo que también contribuirá a reducir el consumo energético. La ejecución de estas obras está prevista para un plazo de seis meses y se enmarca dentro del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26.

Más de 96,500 consultas atendidas por el chatbot de Metro en dos meses

La Comunidad de Madrid ha gestionado más de 96.500 consultas en su nuevo chatbot de Metro en solo dos meses, con un promedio diario de 1.750 interacciones. Este sistema, impulsado por inteligencia artificial, permite a los usuarios resolver dudas frecuentes de manera rápida y personalizada a través de WhatsApp y la web oficial. Los temas más consultados incluyen rutas alternativas y detalles sobre la tarjeta de transporte público. Disponible en español e inglés, el chatbot mejora la comunicación con los viajeros y refuerza el compromiso del servicio hacia sus usuarios.

Madrid inaugura su primer centro de emprendimiento digital en el sector aeroespacial

La Comunidad de Madrid ha inaugurado su primer Centro de Emprendimiento Digital en Tres Cantos, diseñado para impulsar el sector aeroespacial. Este centro ofrecerá apoyo a emprendedores mediante asesoramiento, formación especializada y oportunidades de networking. Se organizarán charlas y talleres para fomentar la colaboración entre startups y se integrará en una red nacional de innovación tecnológica. Con más de 400 empresas en el sector, la región se posiciona como líder en la industria aeroespacial en España, generando 24,000 empleos y un volumen de negocio significativo. La apertura está programada para el 8 de septiembre.

Madrid se personará como acusación en juicios por incendios forestales de verano

La Comunidad de Madrid se personará como acusación particular en los procesos judiciales relacionados con los incendios forestales ocurridos durante el verano. Esta decisión fue anunciada por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, tras una reunión del Consejo de Gobierno. En la actual temporada estival, se han registrado 198 incendios que han afectado a aproximadamente 3.700 hectáreas. La administración regional ha actuado en virtud de la Ley autonómica de Protección Civil y Emergencias, y ha llevado casos a los tribunales en varias ocasiones para reclamar gastos derivados de la extinción de incendios en diferentes municipios.

Comunidad de Madrid presenta innovadora nariz electrónica para detección de olores

La Comunidad de Madrid ha innovado con el desarrollo de una nariz electrónica, resultado de una colaboración entre el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Nanociencia y la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán. Este avance tecnológico utiliza sensores de gases basados en nanotubos de carbono, capaces de detectar olores con alta precisión, identificando compuestos orgánicos volátiles como amoníaco y dióxido de nitrógeno. La investigación destaca la capacidad de personalización de estos sensores, lo que permite mejorar su selectividad y sensibilidad, abriendo nuevas posibilidades en el diseño de dispositivos olfativos artificiales.

Ocho millones para cursos digitales en Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de ocho millones de euros para ofrecer cursos gratuitos de formación digital dirigidos a emprendedores y personas desempleadas. Esta iniciativa busca capacitar a más de 24,000 participantes en áreas como herramientas digitales para la gestión empresarial, Inteligencia Artificial, tecnologías Cloud y 5G. Los cursos se impartirán en modalidad online y ofrecerán acreditación oficial. Se priorizará la participación de desempleados, especialmente aquellos con larga duración sin empleo. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y tiene como objetivo fortalecer el empleo y el emprendimiento en la región.

Nuevo servicio de Hemodinámica en el Hospital Infanta Sofía de Madrid

El Hospital público Universitario Infanta Sofía, ubicado en San Sebastián de los Reyes, ha inaugurado una nueva sala de Hemodinámica para realizar procedimientos cardiacos a pacientes programados y aquellos con procesos agudos. Esta incorporación mejora el acceso a diagnósticos y tratamientos en Hemodinámica, aumentando la seguridad y calidad asistencial. Además, se facilita la formación de médicos residentes. Recientemente, se llevó a cabo el primer cateterismo cardiaco en esta sala, lo que representa un avance significativo en la atención cardiológica en la Comunidad de Madrid. También se ha introducido un chaleco desfibrilador para pacientes con riesgo de muerte súbita, ampliando así las opciones de tratamiento disponibles.

Díaz Ayuso reconoce a Alfonso Ussía con el Premio de Cultura 2025 en Literatura

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha entregado el Premio de Cultura 2025 en la categoría de Literatura a Alfonso Ussía en un evento celebrado en Comillas, Santander. Durante la ceremonia, destacó las cualidades del escritor y periodista madrileño, resaltando su "ironía y humor fino" que le permiten abordar temas complejos con cercanía y humanidad. Ussía, conocido por su extensa obra literaria y su trabajo como columnista en diversos medios, ha sido reconocido por su defensa de los valores de libertad y su capacidad para hacer sonreír incluso en momentos difíciles. Ha publicado más de 40 libros y ha recibido múltiples galardones a lo largo de su carrera.

Torrejón incorpora terapia con perros en psiquiatría para pacientes

El Hospital público Universitario de Torrejón, en la Comunidad de Madrid, ha implementado la terapia asistida con perros en su unidad de Psiquiatría. Esta innovadora iniciativa busca mejorar el bienestar de los pacientes ingresados, facilitando una atmósfera más tranquila y promoviendo la comunicación entre ellos y los profesionales de salud. Las sesiones son quincenales y se llevan a cabo en colaboración con la Asociación Yaracán, beneficiando a pacientes con diversos diagnósticos. La presencia de los perros ayuda a trabajar aspectos emocionales y cognitivos, favoreciendo la risa y reduciendo la tensión emocional.

Agenda cultural de Madrid para despedir agosto con música y teatro

La Comunidad de Madrid cierra agosto con una agenda cultural vibrante que incluye conciertos de música clásica, teatro y danza. El Festival Escenas de Verano presenta su penúltima semana con una variedad de actividades culturales. Destacan las actuaciones del elenco de El Gran Teatro del Mundo y el Cuarteto Bauhaus en Carabaña y Chinchón, así como propuestas familiares como el espectáculo "Latas" de la compañía D’Click. Además, se ofrecen actividades gratuitas en museos y exposiciones, incluyendo talleres para niños en el Museo Picasso y la Casa Natal de Cervantes. La programación cultural se extiende a 158 localidades, ofreciendo cine al aire libre y eventos en parques.

Madrid incrementa en 7 millones las ayudas para contratación indefinida de parados

La Comunidad de Madrid ha incrementado en 7 millones de euros las ayudas a la contratación indefinida, alcanzando un total de 31,5 millones. Esta iniciativa está dirigida a parados con mayores dificultades para acceder al mercado laboral, incluyendo desempleados de larga duración y mayores de 45 años. Las subvenciones, que oscilan entre 5.500 y 7.500 euros, beneficiarán a autónomos y empresas, con un aumento posible hasta 11.000 euros bajo ciertas condiciones. Desde 2023, más de 46 millones han sido destinados a esta medida, logrando la contratación de más de 7.300 personas en diversas empresas. Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática en el portal oficial del gobierno regional.

El Hospital de La Princesa capacita anualmente a más de 300 pacientes

El Hospital público Universitario de La Princesa en la Comunidad de Madrid capacita anualmente a más de 300 personas a través de sus Escuelas de Pacientes. Estas escuelas tienen como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre diversas enfermedades, así como enseñar habilidades prácticas para su manejo diario. En los primeros siete meses del año, se han llevado a cabo 27 talleres centrados en patologías específicas, involucrando a más de 50 profesionales sanitarios que apoyan tanto a pacientes como a familiares. Las sesiones abordan temas como la ostomía, diabetes y cirugía torácica, con un enfoque en empoderar a los pacientes y facilitar la adaptación de sus seres queridos al proceso hospitalario. Los participantes valoran positivamente esta experiencia, con una puntuación media de satisfacción de 4,8 sobre 5. Además, se han creado vídeos informativos disponibles en YouTube para difundir esta iniciativa.

Madrid distribuye 13.500 kits de robótica en colegios e institutos públicos

La Comunidad de Madrid ha iniciado la implementación del Programa Código Escuela 4.0, que incluye la entrega de más de 13.500 kits de robótica a aproximadamente 2.000 centros educativos públicos durante el curso 2024/25. Este programa busca mejorar las competencias digitales de estudiantes y docentes en áreas como programación y pensamiento computacional, esenciales en los currículos actuales. Además, se han capacitado a 110 maestros como mentores para guiar a los alumnos en el aprendizaje tecnológico. La iniciativa se adapta a las necesidades específicas de cada centro educativo y promueve un enfoque integral en la enseñanza de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Cursos gratuitos en Madrid para el sector agropecuario y alimentario

La Comunidad de Madrid ha lanzado 36 cursos y jornadas de formación gratuitas dirigidas a los sectores agropecuario, agroalimentario y forestal. Estos programas, organizados por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), ofrecerán un total de 1.500 plazas y 1.100 horas didácticas a partir de septiembre de 2025. Las temáticas abarcan desde cultivo hidropónico y manejo de fitosanitarios hasta innovación en productos cárnicos y lácteos. El objetivo es modernizar el sector agrario mediante la capacitación en conocimientos innovadores. La inscripción está disponible en el portal corporativo del Gobierno regional. Este programa cuenta con cofinanciación del Gobierno regional, la Administración General del Estado y la Unión Europea a través del FEADER.