Edición 6 1 de mayo de 2025
|
En 2024, la Comunidad de Madrid incrementó en un 6% los servicios de interpretación y traducción de idiomas en sus juzgados, alcanzando un total de 8.347 servicios. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, subrayó el compromiso del gobierno regional para garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos. Los idiomas más solicitados incluyeron el árabe, chino mandarín e inglés, y los partidos judiciales de mayor uso fueron Madrid, Alcalá de Henares y Getafe. Este servicio gratuito es esencial para facilitar la comunicación en procedimientos judiciales con personas que no dominan el español.
Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid han brindado servicio a casi 18,000 madrileños desde su lanzamiento en marzo de 2023. Este programa, gestionado por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, se enfoca en atender a habitantes de municipios con menos de 20,000 residentes. En el primer trimestre de 2025, se registraron más de 4,100 consultas, destacando temas como discapacidad, dependencia y ayudas familiares. Además, el servicio 012 ha recibido millones de consultas anuales y se prevé mejorar la atención al ciudadano mediante un nuevo decreto que optimiza los canales digitales y servicios para grupos vulnerables.
La Comunidad de Madrid aumentó el año pasado un 39% los documentos de Instrucciones Previas (IIPP) -conocidos popularmente como testamentos vitales- tramitados en los centros públicos de salud, hasta alcanzar los 9.136. Esta cifra supone un 65,1% de los 14.026 gestionados durante 2024 por la sanidad regional.
Por primera vez, bicimad se suma a las jornadas de gratuidad.
No habrá que abonar billete de autobús desde las 00:00 h del martes y hasta las 23:59 h del miércoles, excepto en la línea Exprés Aeropuerto.
En bicimad, todos los viajes de hasta 30 minutos de duración serán gratuitos durante las dos jornadas.
Los autobuses de EMT Madrid han transportado a más de 63,8 millones de viajeros durante los periodos de gratuidad y más de 13 millones de usuarios no habituales se han beneficiado de la medida
La Comunidad de Madrid ha inaugurado un innovador simulador de lluvias y escorrentía, el primero de su tipo en Europa, con el objetivo de analizar el impacto de las precipitaciones torrenciales en entornos urbanos. Presentado por el consejero Carlos Novillo en Meco, este simulador forma parte del Centro de Excelencia e Investigación en Técnicas de Drenaje Urbano Sostenible. La instalación, que abarca cerca de 3.000 metros cuadrados y ha requerido una inversión de 1,3 millones de euros, incluye diversas zonas para estudiar materiales drenantes y simular eventos pluviométricos reales. Se espera que esta tecnología ayude a reducir la contaminación del agua de lluvia en un 80% y a disminuir el caudal que llega al alcantarillado, mitigando así el riesgo de inundaciones y vertidos incontrolados durante fuertes lluvias.
La inscripción es gratuita y se otorga diploma acreditativo como actividad docente del Proyecto Investigación de la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA de la Universidad de Alcalá de Henares
El programa puede seguirse vía streaming, o en modalidad presencial en el HLA Universitario Moncloa
La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 870 ciudadanos en sus Centros de Capacitación Digital (CCD), que comenzaron a operar a finales de 2024. Estos centros han ofrecido más de 130 cursos, que se ampliarán hasta junio con nuevas actividades. Entre los talleres destacados se encuentran "Conoce tú móvil", "Introducción a la Inteligencia Artificial" y "Iniciación al editor de imágenes Canva". Los CCD, ubicados en diversas localidades, buscan fomentar la capacitación digital y mejorar la especialización en áreas como la digitalización en zonas rurales y el apoyo a pequeñas empresas. El objetivo es atraer inversiones y generar empleo de calidad mediante políticas educativas centradas en la formación digital.
La Comunidad de Madrid implementará en mayo la renovación automática del grado de discapacidad a través de SMS. Este nuevo sistema permitirá que aproximadamente 57,000 beneficiarios reciban mensajes informativos sobre la prolongación de su grado de discapacidad sin necesidad de realizar trámites online o presenciales. La consejera Ana Dávila destacó que se enviarán tres SMS: uno notificando la prórroga, otro confirmando el mantenimiento del grado y un tercero con un enlace para descargar el certificado oficial. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad "Horizonte 2028", que incluye una inversión significativa y múltiples medidas para mejorar la atención a este colectivo. Además, se planea un servicio adicional para recordar las citas relacionadas con valoraciones de discapacidad y atención temprana.
La Comunidad de Madrid ha actualizado su Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para incluir información y recomendaciones sobre el uso de medicamentos. Esta nueva funcionalidad ofrece cuatro documentos descargables que guían a los pacientes sobre cómo tomar sus tratamientos de manera segura, gestionar medicamentos en casa y qué hacer al visitar consultas o hospitales. Además, se enviarán notificaciones a los usuarios cada vez que realicen una dispensación en farmacias, permitiendo confirmar la transacción. Esta mejora refuerza el compromiso del gobierno regional por ofrecer soluciones digitales accesibles y personalizadas para el bienestar sanitario de los ciudadanos.
La Comunidad de Madrid destina 24 millones de euros para mejorar la hospitalización de adultos con trastornos mentales graves. Este financiamiento se destinará a la atención de media estancia para pacientes con condiciones crónicas y complejas que requieren tratamiento especializado. El Acuerdo Marco, aprobado por el Consejo de Gobierno, prevé un plazo de ejecución de dos años, ampliable por otros dos. Actualmente, se ofrecen 120 plazas para pacientes que necesitan permanecer ingresados entre uno y seis meses. Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones y también incluye un aumento en los puestos de Enfermería de Salud Mental en formación.
|
|
|