|
Edición 6 27 de octubre de 2025
|
La Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión superior a 55 millones de euros para mejorar viviendas sociales y crear nuevos hogares para familias vulnerables. Esta iniciativa incluye la ejecución de obras de mantenimiento y rehabilitación en viviendas de la Agencia de Vivienda Social (AVS) y la conversión de locales vacíos en nuevas viviendas. Se establecerán acuerdos marco que permitirán agilizar los trabajos, como sustitución de calderas y reparaciones diversas. Además, se prevé habilitar 72 nuevas viviendas adaptadas en los próximos dos años, con un coste medio de 80.000 euros por inmueble. El objetivo es aumentar el parque público de vivienda social en la región, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes.
La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de vacunación contra la gripe para 1,6 millones de personas, que se llevará a cabo hasta el 31 de enero de 2026. Esta iniciativa, gratuita y pública, se desarrollará principalmente en centros de salud, hospitales y residencias. Durante las primeras dos semanas, se inmunizará a mayores de 60 años, profesionales sanitarios y niños de 6 meses a 5 años. A partir del 27 de octubre, se ampliará a otros grupos en riesgo. Se han adquirido más de 1,6 millones de dosis, incluyendo opciones intranasales para los más pequeños. La cobertura objetivo busca superar el 67% alcanzado en la campaña anterior entre mayores de 65 años. Además, se recomienda la vacunación contra COVID-19 para personas vulnerables.
La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en contar con cajeros automáticos en todos sus municipios, incluyendo las 61 localidades con menos de 20.000 habitantes que anteriormente no disponían de este servicio. Esta iniciativa, presentada por la presidenta Díaz Ayuso, busca facilitar el acceso a servicios financieros sin comisiones y mejorar la conectividad en áreas rurales mediante una inversión de 48 millones de euros. Además, se ampliarán las ayudas educativas y se establecerán nuevas oficinas móviles para atención al ciudadano, garantizando así un mejor acceso a servicios públicos para todos los madrileños.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado una nueva Oficina de Empleo en el Barrio de la Concepción, enfocada en el comercio minorista y el emprendimiento. Este espacio de 1.300 metros cuadrados incluye un Punto de Atención al Emprendimiento (PAE) y ofrece servicios personalizados para ayudar a los usuarios a encontrar empleo y acceder a cursos gratuitos de formación. La iniciativa forma parte de un plan más amplio del gobierno regional que busca fomentar el empleo y mejorar la inserción laboral en diversas áreas, destacando la importancia de conocer las necesidades individuales de los aspirantes. Además, se han implementado medidas como un canal de WhatsApp para ofertas laborales y un servicio telefónico para facilitar trámites. La presidenta enfatizó que estas políticas contribuyen a que Madrid sea el motor económico del país, con una tasa de desempleo inferior a la media nacional.
La Comunidad de Madrid ha estado presente en la entrega de premios de la Asociación de Técnicos de Bomberos, donde se reconocieron a los profesionales más destacados del año 2024. Durante el evento, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, otorgó el Premio Especial del Jurado al Consorcio de Bomberos de la Diputación de Valencia por su labor en la gestión de emergencias tras la DANA de octubre del año anterior. Otros galardones incluyeron reconocimientos al Consorcio Provincial de Bomberos de Granada y al director del Instituto Galeno XTART, entre otros. Novillo subrayó la importancia de una coordinación efectiva entre los cuerpos de seguridad para garantizar la seguridad ciudadana.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una iniciativa para fortalecer su tejido empresarial mediante la creación de distritos industriales especializados. Esta medida, presentada por la presidenta Díaz Ayuso, busca ofrecer asesoramiento a las empresas y simplificar los trámites necesarios para establecer nuevos negocios. Los distritos se enfocarán en sectores clave como biofarma, aeroespacial, logística y transporte. Además, se implementarán planes de formación adaptados a las necesidades locales para atraer talento y mejorar la competitividad. Con una inversión inicial de 200.000 euros anuales, los primeros distritos se ubicarán en el Norte y el Sur de la región, promoviendo la colaboración entre empresas y fomentando un entorno favorable para la inversión.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado un centro residencial especializado para mujeres mayores de 65 años que son víctimas de violencia. Este recurso forma parte de una red amplia de apoyo que incluye centros de acogida y otros servicios para mujeres y sus hijos. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó que el centro ofrece atención integral a través de un equipo multidisciplinario. Desde su apertura en 2022, ha atendido a 22 mujeres, proporcionando herramientas para recuperar su autonomía y facilitar su inserción social y laboral.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la ampliación del programa de detección precoz del cáncer de mama, conocido como DEPRECAM, para incluir a todas las mujeres de entre 45 y 74 años. Esta medida busca adelantar la detección de casos en fases iniciales, mejorando así las posibilidades de tratamiento efectivo. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que en 2024 se espera que más de 200.000 mujeres participen en este cribado y que ya se han realizado más de 152.000 mamografías en lo que va del año. Además, se está fortaleciendo la red hospitalaria y la investigación relacionada con el cáncer de mama en la región.
La Comunidad de Madrid invertirá casi 11 millones de euros hasta 2027 para garantizar la atención integral de personas adultas con trastorno mental grave. Esta inversión, autorizada por el Consejo de Gobierno, permitirá la creación de 120 plazas en unidades de tratamiento especializadas. Los recursos estarán destinados a evaluación, diagnóstico, terapia y seguimiento para pacientes que no pueden recibir atención ambulatoria, favoreciendo su recuperación y reintegración social. Esta medida forma parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones, que ha recibido una inversión total de 45 millones en los últimos dos años.
La sanidad pública de Madrid ha incorporado 53 nuevos profesionales en cuidados paliativos durante 2025, aumentando la capacidad de atención a pacientes. Este servicio, que el año pasado asistió a más de 20.350 personas, un 13% más que en 2023, ha ampliado sus Equipos de Soporte Domiciliario, sumando nuevos dispositivos y personal especializado. La atención se coordina desde la Oficina Regional de Cuidados Paliativos, disponible las 24 horas del día. Además, se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, enfatizando la importancia del acceso universal a estos servicios esenciales.
|
|
|